Cocina

Cuatro recetas sin gluten para disfrutar en casa

La cocina casera pasó a ser, no solo una opción fundamental para continuar con una vida saludable, sino toda una distracción y forma de entretenimiento para toda la familia. RCA, una de las marcas más destacadas en soluciones tecnológicas para el hogar, comparte tips y recetas aptas para celíacos para disfrutar en casa para hacer en microondas y horno eléctrico

 

Antes y después de un largo día de teletrabajo, videollamadas y de conferencias remotas, hay un momento en el que cualquiera detiene todo lo que está haciendo para pensar en qué puede comer. Para los que les apasiona cocinar, y también para aquellos que están iniciando el camino de la comida casera, hay muchas alternativas, de fácil preparación para hacer en poco tiempo. Muchas veces pasa que las personas que deben evitar los alimentos con gluten deben resignarse a recetas deliciosas para no poner en riesgo su salud. Pero pese a esto, cada vez hay más alternativas para preparar con ingredientes sencillos y aprovechando todo lo que se puede tener en la cocina.

 

En este marco, RCA, una de las marcas globales líderes en brindar tecnología confiable e innovadora para el hogar, acerca cuatro recetas sin gluten ideales para preparar en casa, aprovechando al máximo el Horno Microondas que se adapta a las necesidades del cocinero casero; o cualquiera de los Hornitos Eléctricos, que son indispensables en cualquier cocina hogareña:

 

Canelones de Pollo (Rinde 16 canelones)

Los canelones siempre fueron una receta sana y equilibrada. Y en este caso, al unir todos los beneficios de la pasta con las proteínas del pollo y de las verduras, además de la exquisita salsa blanca, con la pasta y la harina sin gluten, se transforma en un deleite para todos.

 

Se necesitan:

 

  • 16 placas de lasaña aptas para celiacos
  • 450 gramos de pechuga de pollo
  • 250 gramos de champiñones
  • 50 gramos de queso parmesano
  • ½ limón
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de perejil fresco
  • 1 cucharada de estragón
  • 1 huevo
  • Sal
  • ½ litro de salsa blanca sin gluten
  • Pimienta
  • 500 mililitros de leche
  • 20 gramos de harina fina de maíz sin gluten
  • 1 kilo de berenjenas
  • Una cucharada de aceite

 

Se empieza cocinando el pollo en la función grill del Horno eléctrico previamente precalentado a 200 grados. Luego se pica hasta que la carne quede muy menuda. Después de lavar los champiñones, se deben picarlos junto con el ajo, el perejil y el estragón. Seguido, batir el huevo aparte, se lo mezcla con el pollo y la mezcla de champiñones. Luego se agrega el jugo de limón y se pone sal y pimienta a gusto.

En una olla con agua salada, se hierve las placas de lasaña hasta que queden al dente, y luego hay que ponerlas en un paño limpio de cocina. Se rellenan los canelones con el pollo y se ubican en una fuente de horno, previamente engrasada con manteca.

Se prepara la salsa blanca, calentando la leche con la sal, la pimienta y la nuez moscada, y una vez que rompa a hervir, se añade la harina diluida en la leche fría. Remover la mezcla sin parar hasta que rompa a hervir de nuevo.

Por último, se cubren los canelones con la salsa blanca y se los espolvorea con el queso. Finalmente, se los introduce en el horno eléctrico cerca de media hora, hasta que estén dorados.

 

Tarta de frutillas (Una tarta rinde aprox 6 / 8 porciones)

Se necesitan:

Para la masa

  • 125 gramos de manteca
  • 125 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 280 gramos de premezcla universal para repostería sin TACC (que se puede preparar mezclando 6 tazas de harina de arroz, 2 tazas de fécula de papa y 1 taza de fécula de mandioca)

Para el relleno

  • 300 gramos de dulce de leche repostero sin TACC
  • 200 gramos de crema de leche
  • 80 gramos azúcar
  • 2 latas de frutillas sin TACC

 

Preparación: En primer lugar, se integra la manteca, el azúcar y el huevo; luego se agrega la premezcla tamizada y se procede a amasar. Si la masa va quedando muy pegajosa, se puede agregar un poco más de premezcla. Luego, se guarda la masa envuelta en film en la heladera por 30 minutos.

Esta masa debe alcanzar para hacer dos tartas de 26 centímetros. Se puede hornear una y mandar al freezer el bollo de masa cruda restante, también envuelta en film, o bien la tarta ya horneada (sin el relleno).

Después, se estira la masa sobre una tartera enmantecada y enharinada con harina de arroz. Lo ideal es con un rodillo, pero si no, con los dedos se puede ir estirando sobre la tartera hasta que quede bien finita, armándole los bordes de un centímetro de alto aproximadamente. Se pincha con un tenedor para que no se formen globos y se la lleva al horno eléctrico previo precalentado, a una temperatura moderada de 160 grados, hasta que tome color dorado.

Finalmente, se rellena con el dulce de leche repostero; se prepara crema chantilly, batiendo 2 minutos la crema de leche con el azúcar, cuidando que no se corte, y se coloca sobre el dulce de leche. Por último, se la decora con las frutillas enteras, previamente escurridas.

 

Bizcochuelo de chocolate (Receta por unidad)

Se necesita:

 

  • 2 cucharadas de harina de coco
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • ¼ cucharadita de levadura tipo Royal
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva suave
  • 2 de caramelo
  • 1/4 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de leche
  • 2 cucharadas de chips de chocolate

Receta apta tanto para cocinar en microondas como en horno eléctrico.

Preparación:

En una taza apta para horno microondas, se mezclan primero todos los ingredientes secos. Y luego mover con un tenedor para asegurar que no queden grumos de harina. Después, agregar todos los ingredientes líquidos, mezclar muy bien y que tampoco queden grumos.

Cocinar en el microondas a temperatura máxima durante 2/2 minutos y 30 segundos. Sale muy caliente, así que hay que esperar a que se enfríe un poco antes de comer.

 

Galleta sin gluten (Receta por unidad)

Se necesita:

  • 1 cucharada de manteca
  • 2 cucharadas de azúcar morena
  • 1 yema de huevo
  • 2 o 3 gotas de esencia de vainilla
  • 3 cucharadas de harina fina sin gluten
  • 2 cucharadas de chips de chocolate

Como primer paso, derretir la manteca en una taza, y después mezclar con el azúcar morena. Se pasa a añadir la yema de huevo y la esencia de vainilla.

Una vez completos estos pasos, se incorpora la harina y se mezcla bien. Por último, se agregan los chips de chocolate y se mete todo al microondas, a potencia máxima durante 1 minuto y 20 segundos –a veces puede necesitar un poco más de tiempo, pero eso se puede ir viendo sobre la marcha.

 

Estas recetas son solamente algunos ejemplos destacados que se pueden hacer en casa y que son libres de gluten. Para conocer más recetas para cualquier momento, se puede consultar el recetario completo en: http://recetas.rca.com.ar/

 

RCA se caracteriza por ofrecer innovación y confiabilidad en tecnología para el hogar, además de brindar a sus consumidores productos que cuentan con la última tecnología y diseño. Entre su portafolio de productos, además de Hornos Eléctricos,  Microondas y Pequeños Electrodomésticos, la compañía ofrece también Acondicionadores de Aire, Android TV y Smart TV, Dispositivos de Audio y Heladeras Side by Side.

Podés obtener mayor información sobre toda la línea completa de la marca visitando nuestra página www.rca.com.ar o siguiéndonos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Youtube.

 

 

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *