Salud
¿Por qué comemos dulces cuando estamos nerviosos?
Los genes y la evolución humana influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. En momentos de estrés, muchos optamos por comer cosas dulces. Aunque sepamos que no son saludables, la necesidad de consumirlas, sobre todo en esos momentos,…
Semana Internacional de la Sordera: ¿qué hacer si se detecta y cuáles son las posibles soluciones para recuperar la audición?
En el marco de la Semana Internacional de la Sordera, fecha que busca sensibilizar y concientizar sobre las necesidades particulares de quienes sufren pérdida auditiva, MED-EL, brinda herramientas acerca de las soluciones y posibles tratamientos para esta afección que es…
Se celebró la 3era edición de la “Noche Azul” de Fundación GEDYT
Más de 250 invitados de lujo se reunieron ayer en el Alvear Palace Hotel. Se recaudaron $55 M que serán destinados a la prevención y detección temprana del cáncer de colon. Ciudad de Buenos Aires, 21 de septiembre de 2022.-…
El 38% de los diagnósticos de VIH en jóvenes son tardíos
Según los últimos datos analizados, de los diagnósticos de VIH en jóvenes de 15 a 29 años, el 38% son tardíos. En el marco del Día de la Primavera, AHF Argentina comparte su iniciativa #ForremosLaPrimavera donde remarca la importancia de…
Se aprueba una nueva terapia para el cáncer de vejiga en Argentina
Se trata de una droga que ya se encuentra disponible en otras partes del mundo, y en Argentina será la primera de su tipo para esta patología dadas sus características diferenciales y su mecanismo de acción innovador. Ciudad de…
MODERNA RECIBE LA APROBACIÓN DE LA FDA PARA LA VACUNA ACTUALIZADA COVID-19
Los datos clínicos muestran sólidas respuestas inmunitarias en múltiples variantes circulantes, incluidas EG.5, FL.1.5.1 y BA.2.86 La vacuna actualizada estará disponible en farmacias y centros sanitarios de Estados Unidos en los próximos días Cambridge, septiembre de 2023 – Moderna…
COVID-19 en Argentina: Continúa la convocatoria a voluntarios que quieran colaborar en el Ensayo Clínico que evalúa una droga para su tratamiento
El ensayo clínico (“estudio”) también evaluará el potencial de la droga en investigación para reducir el riesgo de COVID prolongado Con más de 10 (diez) millones de personas diagnosticadas con COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, el país será parte de…
19 de septiembre: día mundial del colesterol
Colesterol alto: un riesgo “silencioso” para la salud Los niveles altos de colesterol LDL son considerados el principal factor de riesgo modificable de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (conocida genéricamente como aterosclerosis). En general, no presenta síntomas hasta que una arteria…
Se entregó el “Premio Merck – MINCyT – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”
Se presentaron 70 proyectos y el ganador fue el equipo liderado por Nicolás Núñez, investigador del CONICET en el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI, CONICET-UNC) sobre la aplicación de la técnica de inmunofluorescencia multiplex cuantitativa para…
#PodríaSerUnLinfoma, una campaña que busca mejorar el diagnóstico de este tipo de cáncer
En el Mes Mundial del Linfoma se lanzó la campaña #PodríaSerUnLinfoma. Una iniciativa que busca concientizar sobre los síntomas de esta enfermedad y mejorar el diagnóstico precoz. La mayor parte de los linfomas tienen altas probabilidades de curación si son…
El 25% de hombres y mujeres de Argentina sufren de incontinencia urinaria
Kimberly-Clark junto a su marca Plenitud llevará a cabo por 8vo año consecutivo el “Mes de la incontinencia” con el fin de concientizar y derribar tabúes acerca de esta condición que afecta a más de 200 millones de personas…
Un cuerpo no tóxico para una buena fertilidad
Dr. R. Sergio Pasqualini, (MN 39914) director de Halitus Instituto Médico Pensemos en nuestro cuerpo como en el medioambiente. Ya sabemos lo que pasa en un medioambiente contaminado, los sistemas no funcionan como corresponde. Nuestro cuerpo es el medioambiente…
¿Cómo afrontar la primavera cuando se tiene alergia?
La Rinitis Alérgica es una enfermedad muy común tanto en niños como adultos y en nuestro país afecta al 20% de la población. Las causas más frecuentes son los alergenos como ácaros del polvo doméstico, pólenes de diversas plantas, hongos,…
10/9 Día de la Prevención del Suicidio: Para amigos y familiares: acompañar y escuchar es el factor clave en la prevención del suicidio
El 10 de septiembre es el Día de la Prevención del Suicidio, una fecha en la que se busca dar visibilidad a un problema complejo de salud pública, que se debe tratar de detectar y evitar rompiendo con los prejuicios. …
14 de septiembre: Día Mundial de la Dermatitis Atópica
Resultados de una encuesta realizada por AEPSO en el marco del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, que se conmemora el 14 de septiembre. Cerca del 85 por ciento de los pacientes con dermatitis atópica debe afrontar gastos adicionales en…
Mitos sobre los primeros auxilios y recomendaciones para aplicarlos de manera efectiva
El segundo sábado de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primeros Auxilios con el objetivo de invitar a los gobiernos de todo el mundo a divulgar la práctica y técnicas de primeros auxilios, a fin de preparar a…
SEPTIEMBRE: MES DE LA ATOPIA
A-DERMA, especialista en pieles frágiles y con dermatitis atópica, se compromete a seguir visibilizando sobre esta patología a través de distintas actividades informativas y de concientización. Buenos Aires, septiembre de 2023: La dermatitis atópica – también conocida como eczema…
Actividades por el Día Mundial del Linfoma
El 15 de septiembre se conmemorará un nuevo Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma, este año con diversas iniciativas destinadas a difundir sus síntomas y fomentar el diagnóstico temprano. El próximo viernes 15 de septiembre se conmemora, como cada…
Doble protección, menos preocupación: la dupla ganadora para cuidarnos
Impulsada por la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMAdA), la campaña #DobleProtecciónMenosPreocupación se adelanta al Día Mundial de la Anticoncepción, destacando la relevancia de la doble protección como método clave para prevenir embarazos no intencionales e infecciones de transmisión sexual…
Lanzan una colaboración global para mejorar la eficiencia de la atención del cáncer
Estudios internacionales muestran que el 20% del gasto sanitario que se destina a las personas con afecciones oncológicas se desperdicia en intervenciones ineficaces. El desarrollo de una Guía de Implementación de Métricas de Eficiencia permitirá mejorar los resultados de los…
Alerta sobre la crítica situación de los pacientes renales en medio de la crisis de salud en Argentina
El acceso a los tratamientos médicos adecuados de los pacientes renales es un derecho fundamental que no debe ser vulnerado y tiene que estar garantizado. La Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) alerta una vez más sobre la situación de vulnerabilidad…
CIRUGÍAS ESTÉTICAS: CÓMO REALIZARLAS DE FORMA SEGURA
En un contexto de profunda tristeza, indignación e incertidumbre luego de la muerte de Silvina Luna, el Dr. Gustavo Polisky, especialista en cirugía plástica, de DIM CENTROS DE SALUD explica los recaudos necesarios y cuáles son los chequeos previos antes de iniciar…
La importancia de los lácteos para el crecimiento infantil
La alimentación de los niños cumple un papel fundamental para su desarrollo y sistema inmune. Por eso, NIDO® ofrece diferentes soluciones de nutrición para cada etapa de la infancia. Buenos Aires, Argentina, agosto de 2023. NIDO®, la marca de NESTLÉ® que…
Llega a la Argentina una nueva terapia para pacientes con cáncer de endometrio
Una novedosa medicación busca prolongar y mejorar la calidad de vida de quienes sufren la enfermedad en estado avanzado. Un nuevo tratamiento para combatir el cáncer de endometrio está disponible en la Argentina. Está destinado a las mujeres…
Día de la Obstetricia y de la Embarazada: la construcción de un vínculo sólido es la clave
Dra. Ariana F. Santillán, MN 161646, obstetra de Halitus Instituto Médico Cada 31 de agosto se celebra el día de la Obstetricia y la embarazada, en conmemoración al fallecimiento de San Ramón Nonato en Cardona, en el año 1240. Cuenta…
Por falta de insumos, suspenden tomografías con contraste
utilizadas para diagnosticar cáncer y enfermedades cardiovasculares La Cámara de Instituciones de Diagnostico Medico (CADIME) advirtió que la demora en la entrada al país de insumos estratégicos para el sector de la salud está generando una interrupción en el suministro…