Cocina

12 de abril: Día Internacional del Helado

TENDENCIA: POSTRES HELADOS DE ORIGEN VEGETAL

Los alimentos saludables son cada vez más demandados por los consumidores. Las personas buscan nuevas alternativas a los productos lácteos convencionales. Por eso, la tecnología es la mejor aliada a la hora de adaptarse a las nuevas categorías del mercado.

Buenos Aires, abril 2023 Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado, un alimento que evoluciona y se transforma constantemente. Con el correr del tiempo, las opciones de alimentación saludable son cada vez más demandadas. En ese sentido, es fundamental innovar para implementar nuevas fórmulas que permitan satisfacer las necesidades de los consumidores. Tetra Pak, compañía líder a nivel mundial en soluciones integrales para la industria de alimentos y bebidas, cuenta con tecnologías avanzadas y un equipo de expertos capaces hacerlo.

El postre helado elaborado a partir de una amplia variedad de fuentes naturales es tendencia. La proteína que caracteriza el postre helado de origen vegetal es un atractivo para quienes lo consumen. Se trata de una opción saludable que abre las puertas a la innovación por parte de los productores, ávidos de renovar sus propuestas con sabores exóticos e ingredientes variados.

Algunos de los materiales base que se utilizan en el proceso son las bebidas derivadas de la soja, el coco, el anacardo y el arroz. Sin embargo, se están incorporando nuevas fuentes tales como la avena, la almendra, el guisante y el aguacate. También se están contemplando variedades originarias de plátano, papa, chía y garbanzo.

Los consumidores quieren conservar determinados sabores, volver a experimentar ciertos gustos. Por lo tanto, estandarizar la producción resulta clave para cumplir con las expectativas. Más aún, una calidad de producto desigual no sólo supone el riesgo de decepcionar al público, sino que también inflará los costos de producción. Por ejemplo, en ocasiones los helados que no cumplen con el peso requerido son descartados, lo que implica un desperdicio de materia prima. Para evitarlo, existen congeladores a medida, adaptables a cada receta: es posible configurar la velocidad, permitiendo regular la distribución del aire al girar la mezcla.

Más allá de la cuestión de evitar el desperdicio de ingredientes, las marcas están realizando acciones cada vez más comprometidas con la sostenibilidad. También los consumidores: por ejemplo, muchos de ellos optan por los postres helados de origen vegetal (helados, sorbetes, yogures helados y postres helados no lácteos) porque prefieren comprar alimentos realizados con ingredientes locales y orgánicos, de producción local y, fundamentalmente, con envasado ecológico.

Es posible producir de forma sostenible, minimizando el desperdicio y creando mezclas originales. Lo cierto es que la diferencia deleita al consumidor. Por eso, existen expertos capaces de llevar el helado a otro nivel, de generar fórmulas exóticas o tradicionales, siempre aprovechando al máximo los recursos disponibles.

 

Acerca de Tetra Pak

Tetra Pak es una compañía de origen sueco líder en el procesamiento y envasado de alimentos del mundo. Trabaja en estrecha colaboración con clientes y proveedores para ofrecer productos seguros, innovadores y responsables medioambientalmente que cada día cubren las necesidades de cientos de millones de personas en más de 170 países de todo el mundo. Con 25.000 empleados en más de 85 países, se basa en un liderazgo industrial responsable y en un enfoque sustentable de la empresa. El lema de la compañía, «PROTEGE LO BUENO ™», refleja la labor de producir alimentos seguros y disponibles en todas partes. Más información en: www.tetrapak.com.ar

 

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *