Turismo

Escapadas de Primavera a Concepción del Uruguay

unnamed (1)

A tan solo 280 kilómetros de la Capital y a lo largo del corredor de la costa del río Uruguay espera al turista Concepción del Uruguay, con maravillosas bellezas y paisajes naturales, actividades deportivas, la nueva “Costanera de la Isla del Puerto”, termas y una amplia variedad de propuestas hoteleras y gastronómicas.

 

Concepción del Uruguay, también conocida como “La Histórica”, testigo de innumerables hechos históricos que contribuyeron a crear la institucionalidad del país y le dieron origen a la Argentina, invita a descubrir sus atractivos de turismo aventura en una de las temporadas más agradable del año.

 

Concepción ciudad con notorio acento español, crece sostenidamente temporada tras temporada, por eso suma nuevas propuestas al turismo de aventura, para descubrir sus encantos y conectarse profundamente con los origines propios de la naturaleza, el verde de los bosques y montes que enamoran, los sonidos de los pájaros y del viento jugando con las copas de los árboles, todo en un marco en el cual la vista descansa en un horizonte que parece no tener fin.

 

COSTANERA DE LA ISLA DEL PUERTO

La atracción turística que está de estreno,  es la nueva obra arquitectónica magnífica que une continente con isla, cruzando el riacho Itapé y llevando al turista a conocer la hermosura autóctona que habita en este territorio ignoto, -con profunda vegetación, fauna, aves, arenas suaves  y claras, y un rio manso y cristalino- un paisaje que seduce a cada paso y llena el alma.

 

PESCA

 Es uno de los atractivos más elegidos por los visitantes gracias a su gran cantidad de opciones, facilidades de pesca, variedad de peces y el acompañamiento al turismo. Se destaca la pesca del dorado, boga, bagre amarillo, patíes y tarariras que son, también, las especies más buscados por los aficionados. Se organizan paquetes de salidas a medida y gusto de cada persona, amigos, familia o contingentes. Para ello, los expertos de Pirayú Angler (http://pirayuangler.com) tienen opciones de salidas diarias, excursiones con alojamiento y expediciones con campamento.

 

AVISTAJE DE AVES

Las islas que serpentean, los montes y la selva en galería que bordea al río Uruguay son lugares únicos para experimentar el Avistaje de aves. Esta región del litoral es reconocida por ser el hogar de más de 300 especies de aves que eligen esta zona para vivir. La ciudad de Concepción invita a organizar paseos en lancha por las islas (un verdadero delta entrerriano) del rio Uruguay para entrenar el ojo y descubrir cardenales (que, además, es el ave provincial), variedad de garzas, benteveo, mixto, calandria, biguá, Martín pescador, etc.

 

KAYAK

Una estadía en “La Histórica” puede realmente sorprender al turista, porque siempre hay algo nuevo que hacer. Por ejemplo, la ciudad invita a descubrir las TRAVESIAS EN KAYAK, que organizan los profesionales de TRU KAYAK o TURISMO EN KAYAK AIRE LIBRE   (https://www.facebook.com/TravesiasRioUruguay // http://jpdcasanov.wix.com/travesiasriouruguay  https://www.facebook.com/turismoenkayak.airelibre, www.turismoenkayak.com

Este es un grupo de kayakistas quienes realmente tienen pasión por el turismo alternativo de aventura en kayak. Cuentan ​​​​​​​​​​​​​con equipos propios de navegación y seguridad. Las salidas tienen como fin aprender, compartir, mostrar y explorar las bellezas de la naturaleza, de manera saludable y sana para el cuerpo y el espíritu.

 

En estas imperdibles aventuras, la idea es acceder a conocer ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​lugares maravillosos, a los cuales solo se puede llegar por agua y en kayak, lo cual garantiza un marco de tranquilidad y paz absoluta. En las salidas es posible observar ​variedades exóticas de flora, fauna salvaje, aves, paisajes y, al mismo tiempo, haciendo todo esto con todos los elementos de seguridad y confort adecuados más un profundo espíritu positivo y aventurero ante la adversidad y gran respeto por la naturaleza y sus seres.

 

OTRAS OPCIONES

Para completar la propuesta, el SENDERISMO (caminatas por diversos sitios, los montes, las islas y playas, etc.), los perfectos paseos en lancha a las islas, más las cabalgatas (que pueden organizarse, incluso de noche, gracias al trabajo de la Granja La Arboleda –  http://granjalaarboleda.com.ar/) son todas actividades de disfruto pleno, para volver a vivir el verde, conectarse con la vida misma y con cada ser de la naturaleza.

 

http://www.concepcionentrerios.tur.ar/

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *