Cocina

Cuáles son las 5 tendencias alimentarias de consumo para este 2023

Las tendencias alimentarias de este año hacen foco en el bienestar y en la salud tanto para las personas como para el impacto que genera en el planeta. Ser consciente de lo que el cuerpo necesita, cambiar hacia ingredientes más saludables, a productos a base de plantas,  a alimentos  de producción orgánica y las comidas artesanales son las más destacadas en la elección de los consumidores.

Puratos, es una empresa líder en food-tech que se especializa en brindar soluciones a la industria de pastelería, panadería y chocolatería. Su foco se encuentra en elaborar alimentos para mejorar la salud de las personas y el impacto que genera en el planeta.

Siendo líderes en el mercado a nivel mundial, Puratos comparte las 5 tendencias de consumo relacionadas con la industria y que adquirirán mayor relevancia en 2023:

  1. Sabor:El sabor sin duda continúa siendo lo más importante para los consumidores. Es el principal factor de decisión de compra y los consumidores no están dispuestos a sacrificar el sabor de lo que comen.

 

  1. Salud y Bienestar: La salud se volvió más relevante en los últimos años para los consumidores, quienes señalan que “Eres lo que comes”, y buscan cada vez consumir productos con mayores beneficios. Asimismo, la compra de productos de origen vegetal se duplicó en dos años – en Argentina – así como la incorporación de verduras y legumbres en la panadería y más frutas en la pastelería.
  2. Phygital:Consiste en un nuevo nivel de experiencia del consumidoren el que los locales comerciales integran a la perfección lo físico y lo digital, un modelo híbrido cuya finalidad es unir lo mejor del universo tangible con el mundo digital para ofrecer una experiencia completa al cliente.  El estudio de“Taste Tomorrow” que realizó el Grupo Puratos en 44 países alrededor del mundo arrojó que en la Argentina, el 33% de la población opina que la Inteligencia Artificial (IA) les ayudará a elegir mejor los alimentos en el futuro. La inteligencia artificial, que funciona basándose en softwares que procesan grandes cantidades de datos y que le permiten obtener patrones, en este caso de la conducta alimentaria de un usuario; es una herramienta con la que se puede lograr el diseño de dietas personalizadas basado en información certera que provee el consumidor.
  3. Productos artesanales:Los consumidores siguen inclinándose por productos tradicionales, pero siempre buscan que estos sean hechos de forma artesanal, de producción local y con características diferenciadas como lo orgánico. Conocer el origen de los alimentos y como está elaborado es uno de los puntos fundamentales que hoy mira el consumidor.
  4. A base de plantasA medida que persisten las preocupaciones sobre el medio ambiente, la salud y el bienestar animal, aparecen una mayor cantidad de opciones veganas al alcance del consumidor.Una tendencia que crece exponencialmente en todo el mundo. EnArgentina, el país de la carne, en los últimos años ha sumado cada vez más adeptos: un informe de la Unión Vegana del país, publicado en 2020, afirma que el 12 % de la población es vegana o vegetariana. Incluso tras la pandemia ha crecido exponencialmente la demanda de alimentos “plant based” (a base de plantas) y han surgido decenas de emprendimientos gastronómicos. La tendencia también se expandió en el rubro de las heladerías y las panaderías con opciones sabrosas e interesantes texturas.

“La innovación es un pilar de suma importancia en Puratos y la desarrollamos basada en las necesidades de nuestros clientes y en las principales tendencias. Somos una empresa que invierte el 2.5% de nuestros ingresos en Innovación y Desarrollo y esto nos ha permitido crecer y acompañar a nuestros clientes en su crecimiento y desarrollo. Según el estudio Taste Tomorrowun 75% de los consumidores están de acuerdo con la afirmación de que somos lo que comemos y en Puratos nos tomamos muy en serio esta conciencia y clara preocupación por consumir productos más saludables., concluye Evelyn  González, Directora de Marketing para Centro, Suramérica y el Caribe de Puratos.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *