Turismo

EL BOOM DEL ENOTURISMO PARA ESTAS VACACIONES DE INVIERNO

 

Tres lugares ideales para hacer turismo de bodegas en este impase invernal. Bodega Trapiche en Mendoza, Trapiche Costa y Pampa, a tan sólo 6 kilómetros del mar;  y Bodega El Esteco, en Cafayate. Los mejores paisajes y el mejor vino para degustar con gastronomía de primer nivel, después de un día de aventuras.

Argentina – Julio 2022. El turismo por nuestro país está de moda. Pero no sólo se debe a una tendencia sino más bien al auge de propuestas en las diferentes zonas. Y entre ellas, una de las más atractivas actualmente es el enoturismo.

Adentrarse en el fascinante mundo de las bodegas, sus paisajes y, por supuesto sus vinos. Conocer lugares también a través de sus platos regionales y acompañados de los vinos de la zona es algo inolvidable. Es por ello que muchas bodegas ya poseen restaurante propio, con menús de varios pasos para maridar con sus vinos. Además, hay otras actividades turísticas que aportan entretenimiento y aventura a la experiencia eno-gastronómica.

Desde sus inicios en el año 1883, Bodega Trapiche es reconocida por la búsqueda de innovación. El entendimiento de la tierra como el bien más preciado y el uso de las últimas tecnologías para incursionar en lugares inexplorados, hacen de Trapiche una bodega que desafía aquello que conocemos. El turismo en un recorrido por esta bodega es todo una exploración por su vino y sus paisajes. Hay varios programas que se pueden realizar:

  • Degustación Mar y Montaña: experimentación de dos terroirs en las distintas regiones vitivinícolas, dos Costa y Pampa más un Fond de Cave Gran Reserva y un Gran Medalla. Con horarios a las 10, a las 14 y a las 16 horas. Precio: $ 2200.
  • Degustación Experiencia Trapiche: un recorrido por la histórica bodega mendocina y una degustación de sus exclusivos vinos, de la línea Lateral más un Gran Medalla y una selección de Terroir Series. Con horarios a las 11, a las 12 y a las 14 horas. Costo: $3200.
  • Degustación Single Vineyards: experiencia de cuatro diferentes terroirs ubicados en la conocida región del Valle de Uco, donde las condiciones climáticas y geográficas permiten elaborar los mejores y más premiados vinos. Horario: 11, 12 y 16 horas. Precio: $5000.
  • Degustación Signature Wines: para disfrutar de la historia de la Bodega y experimentar los más aclamados vinos del mundo: Gran Medalla, Terroir Series, Iscay y Manos. Horario: 10 horas. Precio: $7200.

A nivel gastronomía está el clásico restaurante Espacio Trapiche, escenario del momento único en el que se combinan los vinos de Sergio Casé, primer enólogo de la Bodega, y los platos del reconocido Chef Lucas Bustos.

Pero también hay un nuevo espacio, Estación 83. Restauraron un vagón del tren que originalmente llevaba y traía las uvas de la cosecha hacia la bodega y lo convirtieron en un bar de vino tirado. Estación 83 se encuentra en la bodega de Maipú, Mendoza y abrió sus puertas para ofrecer una experiencia totalmente nueva y diferente.

Trapiche Costa y Pampa  se encuentra en un lugar muy visitado para las vacaciones de invierno y durante todo el año, muy cerca de Mar del Plata, en Chapadmalal. Los campos de esta zona, hacen de estos vinos ejemplares únicos que reflejan la generosidad de nuestras tierras y la frescura de nuestros mares. Su ubicación a 6 kilómetros del mar, el particular clima de la costa y sus suaves lomadas, hacen de estas tierras un lugar único para visitar.

  • Degustación Mar y Montaña: la misma degustación que se hace en Mendoza, en Bodegas Trapiche, puede hacerse también junto al mar, en Costa y Pampa.

 

  • Degustación Mundo Costa & Pampa: se pueden conocer los viñedos, la bodega y toda la historia, finalizando el recorrido con una degustación de todos los varietales producidos en la finca. Son 4 vinos y 2 espumosos. ¿Los horarios? A las 11.30 y a las 13.30 horas. Por persona, $ 2900.

Por su parte, Bodega El Esteco ofrece un lugar único. Remoto y escondido en los Valles Calchaquíes. En este paraje inhóspito, a 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar, de condiciones extremas donde se combinan altitud y amplitud térmica, se obtienen uvas de excelente calidad para la elaboración de vinos de gran carácter y personalidad única. Y también es un lugar para pasear, recorrer, andar a caballo y por supuesto degustar los mejores vinos.

Durante las vacaciones de invierno, los sábados, a las 10 horas, invitan a recorrer los viñedos a caballo. Para conocer más de la bodega junto a una guía turística, finalizando esta aventura con una degustación y picada de quesos. La degustación es de un Old Vines Torrontés y un Old Vines Cabernet Sauvignon más un Fincas Notables Cabernet Franc. Por persona, $ 3600. Se reserva 24 horas antes en: https://bodega-elesteco.meitre.com/

También hay visitas guiadas a este lugar con paisajes excepcionales a las que por supuesto no les falta una degustación con especialistas en la bodega.

  • Selección Terroir 1700 msnm

Disfrutar de El Esteco Blanc de Blancs; El Esteco Malbec; Old Vines 1947 Cabernet Sauvignon; Fincas Notables Cabernet Franc. Por persona $1400.

  • Selección de Extremos

Degustación Old Vines 1946 Malbec 1700 msnm; Fincas Notables Merlot 2000 msnm; Altimus Blend 1700 msnm; Chañar Punco Blend 2000 msnm. Por persona, $2600.

Tampoco queda fuera la gastronomía. El restaurant de Patios de Cafayate invita a sus visitantes a un recorrido por los paisajes, sabores y aromas del norte a través de los platos típicos, elaborados con los mejores productos de la región, dignos de los paladares más exigentes y combinados en perfecta armonía con los exclusivos ejemplares de Bodega El Esteco, que se elaboran a pocos metros de allí.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *