Actualidad

Son Niñas, No Madres: es la campaña que reclama que ni una niña más abandone su futuro por una maternidad forzada

En el Día internacional de las niñas, el movimiento Niñas, No Madres hace llamado a luchar contra la maternidad forzada en América Latina y elige a Planta como agencia

 

LatAm, 11 de octubre de 2021.- Hoy, 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña. En el marco de esta fecha, Niñas, No Madres, un movimiento regional a favor de los derechos de las niñas latinoamericanas fundado por Planned Parenthood Global, Amnistía Internacional, GIRE y CLACAI en 2017, y que ahora reúne a decenas de organizaciones por toda la región, llaman a la acción a todos los actores de la comunicación para reclamar que ni una niña más abandone su futuro por una maternidad forzada como tercera fase de la campaña. 

 

América Latina y el Caribe es la única región del mundo en donde los partos de niñas menores de 14 años están en aumento (UNFPA) y es la región con la mayor tasa de embarazos no deseados en niñas menores de 15 años; en la mayoría de sus casos a consecuencia de un abuso sexual. Si la niña no recibe atención apropiada luego de dicha agresión y resulta embarazada, el proceso de revictimización continúa pues la obligarán a mantener un embarazo no deseado y a ser madre de manera forzada.

 

En muchos países latinoamericanos como El Salvador, Nicaragua, Honduras y República Dominicana simplemente no va a poder acceder a un aborto legal porque la ley lo prohíbe; en otros como Perú, Ecuador y Guatemala es muy probable que se encuentre con trabas administrativas, legales, culturales y de conciencia que la condenan a una maternidad que no decidió. 

 

“Desde el propósito de Planta, generar awareness de esta causa y esta realidad que seguimos viviendo en 2021 es tan importante como comunicar cualquier producto masivo de una marca. Necesitamos tomar acción desde la silla que nos toca ocupar. Como sociedad, como profesionales de la comunicación, ahora más que nunca es momento de redoblar los esfuerzos para proteger la salud integral de las niñas. Nuestras acciones en el día a día pueden hacer posible desnormalizar la violencia, empatizar como consumidores, dándoles la oportunidad a todas las niñas de escribir sus propias historias”, comenta GiGi Gutierrez, ECD de Planta. 

 

El concepto principal de toda la campaña, que se transmite a través de una pieza audiovisual de 60 segundos, plantea que las niñas obligadas a mantener los embarazos, como resultado de la violencia sexual, dejan vacío irreparable en nuestra sociedad, abandonando su infancia y dificultando un mejor futuro.

 

«Para nosotras participar de la campaña ‘Son niñas, no madres’ refuerza nuestra necesidad de levantar la voz por las miles de niñas y adolescentes en Latinoamérica y Caribe, que necesitan tener la opción de decidir sobre sus propios cuerpos para optar a un futuro mejor», explican Daniela Castillo y Alessandra Cristina, Directoras del Spot.

 

“Para producir esta pieza, reunimos un increíble equipo de personas de distintos puntos de Latinoamérica y Caribe, capacitadas y sensibilizadas en abuso sexual infantil y derechos humanos, para enfrentar juntos como región el reto de concientizar que negar el aborto a nuestras niñas víctimas de violencia sexual, es causar un daño irreparable a su desarrollo y, en consecuencia, a nuestra sociedad. Con el orgullo de haber conformado este equipazo, una vez más queda en evidencia que la diversidad hace la fuerza”, sostiene Nicolás Ibarra Angotzi, Productor Ejecutivo de Planta.

 

“Las grandes deudas sociales con las cuales nos enfrentamos, como la epidemia de embarazos forzados en niñas sobrevivientes de violencia sexual en América Latina, demandan el trabajo articulado con actores de distintos sectores comprometidos con el cambio que queremos ver en la sociedad. El Goodvertising no es solo una tendencia, sino una posibilidad real de incidir positivamente en las personas para movilizar a una acción transformadora. Creemos que PLANTA encarna ese principio y nos alegra contar con su apoyo para llevar y movilizar mostrando los espacios vacíos que dejan las niñas cuando les negamos la posibilidad de interrumpir un embarazo resultado de la violencia”, concluye Marianny Sánchez, subdirectora de Comunicaciones Planned Parenthood Global América Latina. 

 

Planned Parenthood Global, mediante Son Niñas, No Madres, hace el llamado a unirse a esta campaña para que ninguna otra niña abandone su infancia, renuncie a su futuro y deje un espacio vacío en nuestra sociedad, hoy y siempre, dejémoslas ser niñas. ¡Son #NiñasNoMadres!.

 

Pueden encontrar el toolkit de campaña en este link:

https://thesocialpresskit.com/son-ninas-no-madres

En el sitio web de la campaña Son Niñas, No Madres se encuentra mayor información sobre la problemática. 

 

Facebook: NinasNoMadres

Twitter: NinasNoMadresLA

Instagram: ninasnomadresla

Youtube: NinasNoMadres

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *