Autos

SE LLEVÓ A CABO EL SEGUNDO ENCUENTRO DE LA MESA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE

Liderado por Scania Argentina y la Red Argentina del Pacto Global de la ONU, se realizó el segundo encuentro de la Mesa de Transporte Sustentable. Esta edición puso el foco en el gas como el combustible alternativo de mayor potencial en la región.

BUENOS AIRES, ARGENTINA, JULIO DE 2020.- Luego de un exitoso primer encuentro en el que se presentaron los objetivos del grupo de trabajo y la importancia de contar con un sistema de transporte sustentable, Scania presentó los beneficios para el medioambiente del gas como combustible alternativo. Participaron más de 25 empresas de logística y dadores de carga pertenecientes a la Red Argentina de Pacto Global de Naciones Unidas.

Lucas WoinilowiczGerente de Desarrollo de Negocios de la firma sueca, fue el encargado de presentar los beneficios de la utilización del gas como combustible alternativo, tanto para el transporte de cargas como de pasajeros.

“Reducción del 20% de emisiones de CO2, disminución de contaminación sonora y mejoras en los costos operativos del orden del 40% son algunos de los beneficios que proporciona el gas”, comentó Woinilowicz. “Sumado a ello, la alta disponibilidad de este combustible en Argentina y la región, lo convierten en una opción ideal para el transporte”, concluyó el directivo.

A inicios de este año Scania presentó Green Efficiency, su línea de productos impulsados a gas y biogás, que conforma una variante sustentable creada con el objetivo de lograr un transporte más eficiente y sustentable.

Acerca de Scania

Scania es proveedor líder de soluciones de transporte sustentable y uno de los principales fabricantes de camiones pesados, buses y motores industriales y marinos. Los servicios tienen una participación creciente en los negocios de la compañía, asegurando a los clientes soluciones de transporte eficientes y con alta disponibilidad operacional. Con 52 mil colaboradores a nivel mundial, la empresa está presente en más de 100 países, con líneas de producción en Europa, Asia, y América Latina y con un sistema de intercambio global de componentes y vehículos completos. En 2018, los ingresos netos de Scania alcanzaron los 137,1 millones de coronas suecas. En Argentina, Scania está presente desde 1976, cuenta con 1018 empleados y una red de concesionarios con 28 puntos de servicio en todo el país.

19280-114

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *