Salud

MSD PUBLICÓ EL INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2018/2019

 

Mejoras en las áreas de acceso a la salud y en la sustentabilidad medioambiental son algunos de los avances más destacados de la compañía.

 

Bs. As., octubre de 2019 – La compañía biofarmacéutica MSD publicó su informe de responsabilidad corporativa 2018/2019; el que destaca el desempeño y avance en sus cuatro áreas prioritarias: Acceso a la salud, Empleados, Sustentabilidad Medioambiental y Ética y Valores. MSD trabaja para hacer frente a algunos de los mayores desafíos de salud de la sociedad y aúna esfuerzos con la comunidad global para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los puntos más destacados del informe incluyen:

  • MSD reafirmó su compromiso de facilitar el suministro de la vacuna experimental contra el virus Ébola Zaire como parte de los esfuerzos de respuesta internacional para abordar los brotes de esta infección. La vacuna se ha administrado a más de 200.000 personas en África Central.
  • MSD continúa desde hace 32 años en su lucha contra la oncocercosis o ceguera de los ríos, con su “Programa de Donación MECTIZAN®” (medicamento que MSD produce exclusivamente para ser donado). La  enfermedad ya fue eliminada en Colombia, Ecuador, Venezuela y México. Algunos países de África están cerca de eliminar esta enfermedad.
  • MSD para las Madres (“Merck for Mothers”), una iniciativa de 500 millones de dólares que tiene como objetivo reducir la mortalidad materna, ha llegado a más de 9 millones de mujeres en 48 países.
  • Con un énfasis continuo en la ciencia, la investigación que MSD está realizando en el área de oncología ofrece esperanza a un número creciente de pacientes a través de programas de desarrollo en más de 30 tipos de tumores.
  • Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de los empleados, MSD ofrece programas, recursos y herramientas al 99% de su fuerza laboral mundial con el objetivo de alcanzar el 100% en 2020.
  • MSD continúa avanzando en sus objetivos medioambientales. Un acuerdo con Invenergy Wind Development ayudará a MSD a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir a combatir el cambio climático.
  • Los nuevos laboratorios, oficinas y grandes reformas están diseñados para cumplir con las normas LEED[1] Silver o normas equiparables de cada país. La sede central de China obtuvo la calificación de LEED Gold y la nueva oficina del sur de San Francisco se construyó según esas mismas normas.
  • En 2018 y nuevamente en 2019, MSD recibió de la American Chemistry Society (ACS) la distinción de ser uno de los cinco ganadores de los Premios Green Chemistry Challenge.
  • En 2018, la Compañía se inscribió en el movimiento Paradigm for Parity®, para profundizar en su compromiso con la igualdad de género. En 2019, se unió a P&G y Women Deliver para presentar la Red de aliados Deliver for Good Business con el fin de fortalecer la colaboración dentro del sector privado y promover inversiones significativas en niñas y mujeres.

«Operar de forma responsable es la esencia de nuestra capacidad para ofrecer un impacto sostenible que genere valor a largo plazo para nuestro negocio y la sociedad», afirmó Kenneth C. Frazier, presidente y director ejecutivo de MSD.

Para más información sobre la visión de MSD respecto a la responsabilidad corporativa y el progreso en iniciativas clave consulte el Informe de responsabilidad corporativa 2018/2019.

Acerca de MSD
Durante más de un siglo, MSD, una compañía bio-farmacéutica líder a nivel mundial, ha inventado para la vida, al desarrollar medicamentos y vacunas para muchas de las enfermedades más difíciles del mundo. MSD es una marca registrada de Merck & Co., Inc., con casa matriz en Kenilworth, N.J., U.S.A.  A través de nuestros medicamentos de prescripción, vacunas, terapias biológicas y productos de salud animal, trabajamos con clientes y operamos en más de 140 países para brindar soluciones de salud innovadoras. Asimismo, demostramos nuestro compromiso de aumentar el acceso a la salud a través de políticas, programas y colaboraciones de gran alcance. Hoy, MSD continúa a la vanguardia de la investigación para promover la prevención y tratamiento de enfermedades que amenazan a personas y comunidades de todo el mundo, tales como el cáncer, enfermedades cardiometabólicas, nuevas enfermedades en animales, enfermedad de Alzheimer y enfermedades infecciosas, entre ellas el VIH y el ébola. Para mayor información, visite www.msd.com y conéctese con nosotros en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn.

[1] LEED es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos. Fue inicialmente implantado en el año 1993, utilizándose en varios países desde entonces.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *