Actualidad

ESTRENO nueva serie EMPRENDE CONCIENCIA

Posibl. lanza la mini serie web ¨Emprendé ConCiencia¨, de la mano de Fundación INVAP y Ministerio de Producción, para fortalecer y contar historias de emprendedores innovadores con impacto social y base científica y tecnológica alrededor del país.

Emprendé ConCiencia es el nombre del inspirador Desafío de Innovación Social de la Fundación INVAP y  el Ministerio de Producción de la Nación. La convocatoria Emprendé ConCiencia tiene como objetivo poner a disposición la experiencia de la Fundación INVAP para potenciar y mejorar emprendimientos que utilicen la ciencia y/o la tecnología para impactar positivamente en la sociedad. Posibl., máximo referente en la región en iniciativas y campañas de impacto social, se unió a la iniciativa a través de la producción de una mini serie web llamada “Emprende ConCiencia”, para contar el desarrollo del desafío, como también las historias de estos emprendedores innovadores argentinos e invitar a la comunidad a formar parte y también empoderarlos.

 

Buenos Aires, Diciembre 2017.- Liderado por la Fundación INVAP y el Ministerio de Producción de la Nación, nace “Emprendé ConCiencia¨; un desafío innovador que le brindó la oportunidad a emprendedores e innovadores de distintas regiones del país, a generar soluciones sociales y ambientales, con alto impacto en sus comunidades. A su vez, el desafío buscó empoderarlos por medio de mentorías de la mano de especialistas de la Fundación INVAP, donde compartieron conocimientos y experiencias para lograr potenciar sus posibilidades de éxito y crecimiento.

 

Para inspirar a todos a sumarse y contagiar al resto del país con un espíritu colaborativo y emprendedor, Posibl. se unió a Emprendé ConCiencia a través de la producción audiovisual de una mini serie web y posterior distribución online de la misma, para que más personas alrededor del país conozcan las historias de estos valientes emprendedores que no están dispuestos a rendirse hasta alcanzar sus sueños y cambiar la realidad.

 

Posibl. a través de la mini serie web muestra el trabajo que realizaron los emprendedores seleccionados a lo largo del desafío. Inicia con las dos semanas intensivas en Bariloche donde recibieron mentorías y trabajaron de la mano de técnicos expertos y de la mano de la Academia Argentina Emprende para potenciar sus proyectos. Continúa con el seguimiento individual de cada proyecto por mano de los equipos técnicos de la Fundación INVAP y con el proceso de co creación y testeo en terreno de sus proyectos de la mano de Socialab. Además, cuenta cómo los emprendedores realizaron el desarrollo comercial del proyecto junto a un mentor del mundo de los negocios y el desarrollo de la presentación de avances en Bariloche junto a aceleradoras e incubadoras de impacto. La mini serie puede verse en el siguiente link:

https://www.posibl.com/es/series/emprenderconciencia/s-1

 

 

Entre los proyectos destacados de Emprendé ConCiencia se encuentran:

 

Sensor termocrómico para la Insulina, Valentina Avetta (Oro Verde)

Proyecto SER, Franco Paez Lauricella (Córdoba)

Ebers, Facundo Noya (Córdoba)

ANDARE, María de los Ángeles Sphan (Oro Verde)

ecoEstufa, Pablo Durán (José C. Paz)

 

Por otra parte, el 30 de Octubre en el Centro Cultural de la Ciencia, Posibl. realizó con el apoyo institucional de Naciones Unidas, la 2da edición del Posibl. Impact Day, donde “Emprendé ConCiencia” tuvo un momento destacado a través de un panel de notables speakers que fue conducido por Martinua Rua (Periodista) y entre los cuales se encontraron Mariano Mayer (Secretario de PYMES y Emprendedores de la Nación), Natalia Ca, Valentina Avetta (Emprendedora), Pablo Durán (Emprendedor) y Erio Schwickehardt (Fundación INVAP). El panel puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/posibl.media/videos/1891952800834279/

 

El Desafío Emprendé ConCiencia estuvo a cargo de los siguientes responsables:

 

Verónica Garea, Directora Ejecutiva de la Fundación INVAP

Héctor Otheguy, Presidente de la Fundación INVAP

Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y PyMES

Patricio Gigli, Subsecretario de Emprendedores

Ignacio Gregorini, Director Nacional de Innovación Social

Stefania Peraga, Coordinadora de Emprendé ConCiencia

 

+ Sabías que… POSIBL.

Posibl. es una compañía multimedia que conecta a la generación digital, emprendedores, influencers, marcas y organizaciones a través de ideas y contenidos de impacto social, con la misión de promover agentes de cambio alrededor del mundo. A través de sus distintas áreas; produce iniciativas, contenidos y eventos de impacto social alrededor del mundo.

Fundada en 2012 como un sitio para expresar, compartir y ayudar a cumplir sueños; hoy Posibl. se ha convertido en un referente en el mundo de impacto social uniendo fuerzas con reconocidas fundaciones y ONGs, celebridades, empresas y emprendedores para inspirar el bien social.

Desde su inicio, ha ayudado a promover y cumplir iniciativas en 5 continentes; difundiendo sus contenidos a través de reconocidos media partners y canales de distribución de contenidos, cuyo alcance es de 75 millones de personas.

Posibl. es una compañía con sede en los Estados Unidos, lanzada el 21 de noviembre 2012. Posibl. fue creada por el emprendedor argentino Martín Parlato.

 

+ Información

www.posibl.com

Facebook www.facebook.com/posibl.media

Twitter @posiblmedia

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *