Actualidad

SE REALIZO EL PRIMER FESTIVAL POR EL MEDIO AMBIENTE

_DSC0524 _DSC0521 _DSC0486 _DSC0470 _DSC0421 _DSC0385 _DSC0376 _DSC0366 _DSC0349 _DSC0319 _DSC0316 _DSC0291 _DSC0269 _DSC0251 _DSC0241 _DSC0239 _DSC0236 _DSC0230 _DSC0177 _DSC0154 _DSC0137 _DSC0131 _DSC0127 _DSC0106 _DSC0098 _DSC0092 _DSC0086 _DSC0079 _DSC0072 _DSC0066 _DSC0064 _DSC0040 _DSC0031 _DSC0025 _DSC0018_DSC0438

El pasado 15 y 16 de Noviembre se realizó la primera edición del Festival Jacarandá por el medio ambiente organizado por Fenix Enterteiment y Foro Ambiental. Fue el primer festival argentino basado y producido enteramente con energía sustentable, con entrada libre y gratuita, y superó ampliamente las expectativas, con aspiración y deseo de que siga realizandose y darle continuidad.

En sincronía con La Noche de los Museos, la Ciudad de Buenos Aires fue sede de un mega-evento multi-disciplinario que reunió a miles de personas que se divirtieron y relajaron creando dos hermosos días disfrutando del aire libre y las actividades.

El evento comenzó el 15/11 a las 16:00 y finalizó el domingo 16/11 a las 24hs, y desde su comienzo hasta su fin hubo diferentes actividades, entre las que se encontraron: talleres de reciclaje para chicos, cine al aire libre, eco feria, conferencias, arte urbano & ecológico, mercado de sustentabilidad, actividades corporales y de bienestar, shows musicales para chicos, talleres & vuelos de barriletes. El objetivo del mismo fue la difusión del Compromiso por el Medio Ambiente.

Entre las actividades más destacadas del Festival se realizó un tributo a Pink Floyd por parte de UMMAGUMMA, un show musical para chicos a cargo de la banda infantil PAPANDO MOSCAS, un ciclo de Cine al aire libre con proyección de películas y documentales relacionadas con el cuidado del medio ambiente, una muestra de arte con esculturas realizadas íntegramente en pets, y una gran diversidad de atracciones para todas las edades como talleres educativos para niños, adolecentes y adultos, clases abiertas de pilates, taichí, afro, etc.

El público, entre los que se encontraron personalidades del mundo del espectáculo y políticos, disfrutaron de más de 30 puestos de comida orgánica y sustentable distribuidos a lo largo del Festival sobre la Avenida Figueroa Alcorta. Además de una Feria Orgánica coordinada por el MAPO (Movimiento Argentino para la Producción Orgánica) donde se presentaron una gran variedad de productores certificados de distintos puntos del país así como también una Huerta y un Almacén Orgánicos organizados por este prestigioso movimiento.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *