Moda

Campañas para Louis Vuitton otoño-invierno 2014/2015

Nicolas Ghesquière devela una serie de campañas en las que han colaborado Annie Leibovitz, Juergen Teller y Bruce Weber

Un título tan aséptico como esclarecedor para el devenir retrofuturista de Louis Vuitton bajo la batuta de Ghesquière. Y un comienzo al triunvirato de una triple campaña que firma y creador presentan ahora –la primera de éste en la maison– con Charlotte Gainsbourg como imagen y embajadora, demostrando la fidelidad del diseñador francés por parte de las mujeres que llevan acompañándole décadas.
En esta primera serie fotografiada por Annie Leibovitz (la campaña también verá la luz interpretada por Bruce Weber Juergen Teller en otras dos series), la firma ha querido «darle una nueva vida a la idea que tenemos de la innovación y a los diferentes modos de expresarla. Louis Vuitton ha querido crear una historia diferente, vertebrada por tres fotógrafos mundialmente conocidos».
Cada uno de ellos ha ejercido su creatividad con total libertad en una visión personal y contemporánea de la nueva era Vuitton, abiertos a que los otros dos pudieran juzgar e interpretar sus trabajos mutuamente y accediendo por primera vez a que sus colegas examinaran e intercedieran en su ejecución final.

El triunvirato de campañas para Louis Vuitton otoño-invierno 2014/2015
© CORTESÍA DE LOUIS VUITTON
FREJA BEHA, POR JUERGEN TELLER.
Surge así una campaña híbrida y heterogénea en la que Annie Leibovitz ha fotografiado a Charlotte, pero en la que Juergen Teller ha inmortalizado aFreja Beha en el pavellón escandinavo de la Bienal de Arte de Venecia, y Bruce Weber ha hecho lo propio con Liya Kebede, Jean Campbell y Kirstin Liljegren en Miami.

Para Ghesquière, este camino implica «una manera de unir la familia artística a la que me siento cercano. Quería urdir una narrativa sin precedentes para estos fotógrafos a los que tanto admiro. Sólo ellos podrían aceptar el reto de enfrentarse cara a cara mutuamente y combinar una sola historia, ya que su expresión visual es tan potente que va más allá de cualquier clasificación o definición. También quería sacarles de su zona de confort, de lo que ya sabemos de ellos, para poder ver qué contaban al mundo, y a mi, qué es la moda hoy».

Kirstin Liljegren
© CORTESÍA DE LOUIS VUITTON
JEAN CAMPBELL, POR BRUCE WEBER.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *