Actualidad

La Fundación Leo Werthein lanzó su programa Pantalla Natural en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad

El lanzamiento se dio con estudiantes y docentes de escuelas de la Quebrada de Humahuaca. Además, se conectaron 23 instituciones educativas al programa Escuela Plus, que lleva el servicio de DIRECTV y el primer canal regional de edutainment a escuelas de América Latina.

Purmamarca, Jujuy, 23 de mayo de 2024.- La Fundación Leo Werthein y el Gobierno de Jujuy lanzaron el ciclo educativo Pantalla Natural en la localidad de Purmamarca, en la maravillosa escenografía del Cerro de los Siete Colores, en la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Pantalla Natural es un ciclo que combina educación, entretenimiento y pasajes inolvidables de América Latina. El lanzamiento de la iniciativa fue tras un acuerdo de la Fundación Leo Werthein y el ministerio de Educación de la provincia para impulsar herramientas que cooperen ante el objetivo de reducir la brecha digital.

Mas de 100 estudiantes y docentes de las escuelas rurales de la mundialmente conocida Quebrada de Humahuaca y sus familias participaron de este encuentro de cine y música al pie del Cerro de los Siete Colores. Para la mayoría de los niños que participaron fue la primera vez que disfrutaron de una proyección en pantalla grande.

El ciclo Pantalla Natural forma parte de las acciones de la Fundación Werthein, responsable del área de sostenibilidad de Vrio Corp. (casa matriz de DIRECTV Latin América, SKY Brasil y sus plataformas DGO y SKY+) para promover, desarrollar y apoyar programas y actividades centrados en la Educación, Cultura, Inclusión y Sostenibilidad.

El encuentro en Purmamarca se convirtió en una fiesta en la localidad ubicada en la Quebrada de Humahuaca, un valle andino de 155 kilómetros de extensión, flanqueado por cadenas montañosas y cavado por el río Grande, ubicado a más de 2000 metros de altura, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2003.

La ministra de Educación, Miriam Serrano; el director ejecutivo de la Fundación, Álvaro Rufiner; y la directora de Escuela Plus, Cielo Salviolo, habilitaron el servicio satelital de DIRECTV en la Escuela Primaria N°21 “Pedro Goyena”, en cuya sala informática se vieron las primeras imágenes del primer canal regional de edutainment Escuela Plus.

En la jornada se conectaron 23 escuelas del departamento de Tumbaya al canal Escuela Plus, por lo que estudiantes y docentes ya cuentan con acceso al primer canal regional de edutainment que se transmite por DIRECTV y su plataforma de TV en vivo y contenido On Demand DGO.

Escuela Plus es el programa educativo regional de la Fundación Leo Werthein que combina educación con entretenimiento para poner a disposición de estudiantes y docentes contenidos y recursos educativos, propuestas de formación y acceso gratuito a la señal digital para contribuir a reducir la brecha digital en América Latina a través de un clúster que combina pantallas, redes y un portal web.

Serrano agradeció en nombre del gobernador, Carlos Sadir, esta propuesta que beneficia a escuelas rurales y urbanas y destacó que es “un recurso adicional que viene a potenciar la educación digital”.

La ministra destacó la labor de la Fundación Leo Werthein e instó a los niños a “hacer volar su imaginación en las actividades áulicas que seguramente llevarán adelante sus maestros, porque en las aulas siempre ocurren cosas importantes”.

Por su parte, el intendente de Purmamarca, Humberto López, resaltó la puesta en marcha del programa, que “viene a brindar más educación a todas las escuelas de la región”.

La directora del establecimiento, Yolanda Aguilera, expresó palabras de agradecimiento al iniciar la jornada de cine a cielo abierto, en la que se proyectó Viaje a Marte, del multipremiado director argentino Juan Pablo Zaramella; y Quma y las bestias, de Javier Ignacio Luna Crook e Iván Stur; y concluyó con el recital de Mariana Baraj.

También participaron del acontecimiento el secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano; el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón; el director de Innovación Educativa, Pablo Almirón Sorroza; los directores de Educación Primaria y Educación Secundaria, Miguel Peñaloza y Sergio Sajama; y la coordinadora de Mejora de la Calidad Educativa, Andrea Castro.

 

Acerca de Fundación Leo Werthein

La Fundación Leo Werthein, cuyo director ejecutivo es Álvaro Rufiner, tiene como misión promover, desarrollar y brindar apoyo a programas y actividades orientados a la Educación, la Cultura y la sostenibilidad. La sinergia entre los programas y actividades de Responsabilidad Social Empresaria de las empresas de Grupo Werthein y la Fundación consolidan un marco de identidad compuesto por los mismos valores e ideas.

 

Sobre VRIO CORP

Vrio es la compañía de medios y tecnología líder en América Latina y el Caribe en servicios de entretenimiento digital, producción de contenidos, información y conectividad con más de 10 millones de suscriptores en 11 países. Ofrece contenido de alta calidad en vivo y a demanda a través de DIRECTV Latin America, SKY Brasil y DGO, con eventos deportivos, acontecimientos internacionales y programación exclusiva en Brasil a través de la marca SKY y en Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay a través de la marca DIRECTV. DGO es su servicio de suscripción (OTT) vía internet que brinda acceso a una variedad de programación en vivo y a demanda en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. La compañía también ofrece internet por fibra óptica a través de DFIBRA en Argentina y Perú y de SKY Fibra en Brasil; y cuenta con satélites y centros de transmisión de última generación, gracias a los cuales es posible entregar una gran variedad de contenidos a los hogares en formato 4k. Asimismo, la firma controla Torneos y Competencias en Argentina y Colombia. Para más información visite: www.vriocorp.com

 

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *