Tecnología

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD, LA OTRA CARA DE LAS REDES SOCIALES

 

• Una modalidad en auge que utilizan los estafadores para engañar a la población distraída.
 
 
Buenos Aires, 02 de Febrero de 2024.- La suplantación de identidad en redes sociales, es una actividad maliciosa en la que una persona o grupo engaña a otras suplantando su identidad a través de una plataforma de redes sociales. El principal objetivo de esta acción es obtener información como contraseñas, datos personales o incluso realizar acciones fraudulentas en nombre de la persona suplantada.
 
Un informe realizado por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), ente nacional que canaliza todas las denuncias de los usuarios, entre abril de 2022 y marzo del 2023, los delitos por Usurpación de identidad y Phishing aumentaron 40% en su conjunto.
 
Los estafadores usualmente crean perfiles falsos, que se asemejan a las cuentas legítimas de una institución bancaria o gubernamental, en redes sociales para realizar las acciones. En el último tiempo se ha detectado en plataformas como, Facebook, X e Instagram que los estafadores utilizan herramientas de scraping -una técnica utilizada mediante programas de software para extraer información de sitios web- para monitorear los comentarios que hacen los usuarios en perfiles de bancos, aerolíneas u otro tipo de cuentas legítimas, para contactarse desde esos perfiles falsos suplantando la identidad de estas entidades y robar información y dinero.
 
Una vez que los suplantadores ganan la confianza de sus víctimas, pueden intentar realizar diversas actividades fraudulentas, como solicitar información personal sensible, sacar un préstamo online, enviar enlaces maliciosos para robar datos, difundir información falsa o participar en estafas.
 
Es importante que los usuarios de redes sociales estén alerta y tomen medidas para proteger su información personal, como verificar la autenticidad de las cuentas con las que interactúan, no hacer clic en enlaces sospechosos y utilizar medidas de seguridad, como la autenticación de dos factores, para proteger sus cuentas contra el acceso no autorizado.
 
“En Adelantos.com siempre aconsejamos a nuestros usuarios sobre las actividades fraudulentas que actualmente se realizan en las redes sociales, sobre todo porque el 35% de los nuestros tomadores de préstamos online, llegaron a nuestro producto a través de Facebook”, enfatiza Fátima Maidana, Gerente Comercial de Adelantos.com -empresa líder en préstamos online-.
 
“Por eso es muy importante comunicar que desde Adelantos.com nuestros asesores solo responden a través de los canales oficiales que disponemos y nunca lo harán de manera personal. Así como también, las personas siempre deben chequear o confirmar la fuente o información antes de compartir datos personales o pagos a cuentas que no conforman nuestras entidades cobradoras”, reafirma la vocera.
 
Fátima Maidana, concluye: “Nosotros internamente hemos implementado diversos pasos de seguridad para verificar la identidad del usuario solicitante, desde un doble chequeo de envío de foto y documento, o hasta la validación de un mail de seguridad. Por eso, es importante que nuestros usuarios utilicen mails oficiales para comunicarse con nosotros”.
 
Los canales oficiales para contactarse con Adelantos.com son a través de su sitio web o:
• Facebook: Adelantos.com
• Instagram: Adelantos.ar
• Mail: Contacto@Adelantos.com

Acerca de Ixpandit Fintech Factory

Ixpandit Fintech Factory es una empresa creada por Matías y Tomás Friedberg. La compañía combina el conocimiento del mundo financiero con la agilidad del e-commerce. Su foco está puesto en la digitalización de los negocios financieros y en perfeccionar la relación con el usuario final. Esto se logra gracias a la Ciencia de Datos para generar eficiencia operacional y en la Tecnología, con el objetivo de ofrecer inclusión y velocidad en los servicios que brindan. El servicio es 100% digital, instantáneo, 24×7 y sin documentación física. Ixpandit, cuenta con más de 10 años en el mercado y posee varias líneas de negocios, entre ellas: Adelantos.com, plataforma centrada en el mercado de consumo, enfocada a ofrecer créditos online de manera instantánea.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *