Belleza

¿QUÉ ES UN LIFTING “NO INVASIVO”  CON HILOS?

EL ALIADO NO QUIRÚRGICO PARA TENSAR Y REJUVENECER LA PIEL

Foto: aplicación de HILOS APTOS, gentileza Laboratorios Oxapharma, Dr. Murat Tsintsadze

A pesar de la experiencia de los últimos años en relación a las prácticas quirúrgicas en medicina estética, Argentina ocupa el tercer lugar entre los países con mayor demanda de cirugías estéticas de acuerdo al dato de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS). Sin embargo, existen alternativas muy novedosas y poco difundidas, que ofrecen resultados casi inmediatos para el reposicionamiento de los tejidos: los hilos tensores.

 

Buenos Aires, diciembre de 2023.- En nuestro país, el porcentaje se divide en 80% mujeres y 20% hombres entre los que eligen tratamientos con procedimientos mínimamente invasivos y baja anestesia local con resultados similares al lifting pero sin cirugías. ¿De qué se trata? De la magia de los hilos tensores, un tratamiento de aplicación en distintas zonas del cuerpo, que se realiza por profesionales médicos dermatólogos capacitados en menos de 1 hora.

 

El procedimiento se realiza en el consultorio médico y es totalmente ambulatorio. La incorporación de los hilos aumenta la bioestimulación formando nuevo colágeno. El efecto lifting devuelve un rostro rejuvenecido y una calidad de piel tersa y sedosa.

 

“Los argentinos tenemos un perfil trendy y audaz para con la belleza, es por esto que desde la medicina estética se está constantemente en búsqueda de las últimas tendencias, las más innovadoras para ofrecer nuevas técnicas” expresa Dr. Pedro Álvarez, Médico Cirujano 157510 MN , Speaker de APTOS y miembro del Comité Científico de Oxapharma.

 

Existen diversas opciones en el mercado y una de ellas son los hilos APTOS cuyo gran diferencial es ser los únicos hilos que existen en el mundo con ácido hialurónico en su interior. El ácido hialurónico se va liberando ayudando a la rápida recuperación de los tejidos y provocando un efecto desinflamatorio apenas se colocan. Por otro lado, son grandes bioestimuladores, contienen ácido poliláctico y policaprolactona, que, en su efecto, no sólo tensan sino que los resultados, con el paso del tiempo, son cada vez mejor alcanzando una máxima de producción de colágeno al tercer mes y una duración de los hilos de 2 años. Con este tipo de aplicación se puede:

  • Elevar pómulos y mejillas
  • Mejorar los surcos nasogenianos
  • Lifting de ceja
  • Modelamiento del óvalo facial

Como también son recomendados para reducir la flacidez en piernas, brazos y glúteos o incluso para la aplicación en zonas íntimas.

 

¿Cuáles son los cuidados posteriores a la aplicación de hilos? Esta suele ser una consulta recurrente antes de la decisión final sumada a ¿hay que cambiarlos? ¿se rompen?. Ante todo, saber que, posterior a los 3 meses de su colocación los hilos los reabsorbe el organismo, transformándolo en colágeno. Por otro lado, es importante atender la alimentación, los cuidados generales como evitar la exposición al sol por un buen tiempo tanto como los hábitos nocivos. Estos hilos no suelen romperse pero, en el caso que esto ocurra, se extrae y se coloca otro.

 

“En Oxapharma, siempre se está a la vanguardia en la incorporación de productos que cumplan las expectativas de los profesionales y sus pacientes y es así como desde hace años Hilos APTOS nos elige para distribuir sus productos en el país. La marca número 1 en hilos tensores” comenta Álvarez.

Acerca de:

Oxa Aesthetic Science, es la unidad de negocio de Oxapharma, especializada en Medicina Estética y Dermatología. Oxapharma ofrece soluciones integrales desde el inicio conceptual del producto hasta su elaboración final, o solamente la elaboración. Comprende además, otras 3 unidades de negocio: Servicios a Terceros, ofreciendo a prestigiosos laboratorios la elaboración de sus productos semisólidos (cremas y líquidos). Dermatología Clínica, la que ofrece un portfolio de más de 30 productos para tratar todas las afecciones de la piel, esta línea se promueven a todos los dermatólogos en el país y se vende a través del canal de farmacia y Línea Hospitalaria, por la que produce y suministra productos para uso directo en hospitales y clínicas.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *