Cocina

Olla a presión 2.0: El retorno de un clásico de la cocina

El mismo sabor intenso, con mayor seguridad, practicidad y tecnología. Así se reversiona uno de los productos tradicionales en la elaboración de platos caseros en la mesa de los argentinos.

 

¿Quién no tiene algún recuerdo comiendo un rico y sabroso guiso casero en la casa de los abuelos? La comida casera, para los argentinos, es familia, es amor. Y, en este recuerdo, probablemente aparezca la famosa olla a presión que supo aportar un sabor único a guisos, estofados, sopas, carnes, entre otros.

 

Las ollas a presión se caracterizan por reducir notablemente los tiempos de cocción de los alimentos y por aportarles un sabor concentrado que destaca cada uno de los ingredientes. Gracias al vapor que se produce en su interior, los alimentos se cocinan en su propio jugo, conservando todos sus nutrientes, lo que implica, además, una cocina más saludable.

 

Sin embargo, este ayudante de cocina supo sumar algunos detractores al considerarse un elemento peligroso. La olla a presión tradicional debe estar siempre llena en la medida justa para no quedar vacía ni tampoco explotar por exceso de presión, además, la válvula podría taparse suponiendo algunos riesgos en su manipulación.

 

Por ello, la tecnología se puso al servicio de la cocina una vez más y se diseñaron ollas a presión eléctricas que eliminan estos riesgos y mantienen todos los beneficios mencionados anteriormente, algunos modelos incluso cuentan con recetas preprogramadas para ayudar en la decisión del ¿qué comemos hoy? Además, cocinar con olla a presión consume menos energía, puesto que el tiempo de cocción disminuye entre un 50% y un 70% en comparación con la cocción tradicional.

 

En este contexto, Moulinex Argentina presentó Cookeo, la olla a presión ideal para las comidas del día a día. Se trata de una olla eléctrica muy fácil de usar y súper versátil, con cuatro modos de cocción: cocción a presión, cocción tradicional, conservar el calor y recalentar. Además, posee un panel de control intuitivo e inteligente que guía a los usuarios a lo largo de sus cuatro menús: Ingredientes, Recetas, Manual y Favoritos. Y lo más importante: el uso de Cookeo es seguro porque posee una tapa hermética que sella el interior de la olla y una válvula de seguridad que regula la presión y la liberación del vapor.

 

Tiene 150 recetas preprogramadas que incluyen entradas, principales y postres con guía paso a paso para que los usuarios no tengan que preocuparse por el tiempo de cocción y el listado de ingredientes. Incluso, el modo de cocción a presión permite cocinar 100 recetas en menos de 15 minutos. Su bowl con capacidad de 3L permite cocinar hasta para 6 personas ¡perfecto para sorprender familia y amigos!

 

Receta: Milhojas de verduras

Ingredientes:

  • 150 gr de zanahoria
  • 200 gr de papas
  • 150 gr de zucchini
  • 2 huevos
  • 1 tomate perita
  • 1 ramita de cebolla de verdeo
  • 200 ml de crema de leche
  • 200 gr de queso Pategrás
  • 20 gr de manteca
  • 80 ml de agua
  • Opcional: reducción de aceto balsámico
  • sal y pimienta a gusto

 

Procedimiento:

  1. Cortar los vegetales en círculos. En un bowl, mezclar los huevos con la crema
  2. Enmantecar un molde circular (de 5×16 aproximadamente). En la base, colocar un poco de la mezcla de crema y huevos. Luego, disponer de manera circular las papas.
  3. Añadir sal, pimienta y queso.
  4. Cubrir nuevamente con la mezcla de crema y huevos.
  5. Intercalar con la zanahoria y el zucchini repitiendo el mismo proceso. En la capa superior, disponer las papas y cubrir con la mezcla de crema y huevos.
  6. Colocar la Cookeo en Modo Manual, cocción a presión y agregar 80 ml de agua.
  7. Cocinar por 20 minutos.
  8. Dejar reposar el milhojas durante 10 minutos antes de desmoldar.
  9. Colocar la Cookeo en Modo Manual, cocción tradicional alta. Agregar 1 cdita. de aceite y cocinar unos tomates peritas vuelta y vuelta.
  10. Decorar con tomates, cebolla de verdeo y unas hojitas de perejil. Opcional: agregar unos hilos de reducción de aceto balsámico.

 

Receta: Arroz con pollo

Ingredientes:

  • 800 gr de pata muslo (aproximadamente 2 unidades)
  • 1 taza de arroz
  • ½ cebolla blanca
  • 1 ramita de puerro
  • 1 ramita de cebolla de verdeo
  • 1 zanahoria
  • ½ pimiento rojo
  • 50 ml de aceite de oliva
  • azafrán o cúrcuma a gusto
  • ½ litro de caldo
  • sal y pimienta a gusto

 

Procedimiento:

  1. Cortar todos los vegetales y el pollo en cubos
  2. Colocar la Cookeo en Modo Manual, cocción tradicional, cocción alta.
  3. Dejar calentar la superficie y sellar el pollo. Una vez dorado, colocar todos los vegetales y rehogar durante 5 minutos.
  4. Colocar el arroz y cocinar en seco hasta que esté transparente.
  5. Agregar el caldo, sal, pimienta. Opcional: agregar azafrán o cúrcuma.
  6. Colocar Cookeo en Modo Manual, cocción a presión, y cocinar durante 13 minutos.
  7. Luego, colocar Cookeo en Modo Mantenimiento por 5 minutos más

¡Y listo!

 

Para conocer más sobre los productos -> https://tienda.moulinex.com.ar/ y suscribite al newsletter https://www.moulinex.com.ar/newsletters/

IG: @moulinexarg @tefal_argentina

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *