Actualidad

Día del Orgullo LGBTQIA+: un momento para reflexionar sobre las acciones que realizan las empresas a favor de la diversidad 

Por Agustín Araoz, Chief People Officer en Baufest

 

La Conmemoración del Día del Orgullo LGBTQIA+ representa un momento importante para celebrar la diversidad y la inclusión en todas las organizaciones que buscan abonar a la construcción de un mundo justo y equitativo, pero también esta fecha nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre las acciones que se realizan dentro de las empresas para gestionar un cambio y avanzar en materia de derechos igualitarios.

 

En Baufest desde 2021 contamos con la Comunidad de Diversidad e Inclusión, la cual surgió como una iniciativa de los colaboradores, que tras un conversatorio sobre equidad de género y la construcción de una sociedad más justa, expresaron su deseo de contar con un espacio de reflexión sobre estos temas.

 

Desde entonces, se han sumado más de 30 integrantes a este grupo, que promueve: la igualdad de oportunidades, la diversidad e inclusión en los espacios laborales, además de que desafía estereotipos de género y roles tradicionales, al mismo tiempo que fomenta la empatía y la solidaridad, a través de diversas actividades que tienen el objetivo de generar un cambio social positivo.

 

Precisamente, este 2023 la comunidad ha organizado las charlas “Paternidad Diversa e Inclusiva” y “Lucha LGBTQ+ y retos multiculturales”, para conmemorar el Mes Del Orgullo, reflexionando sobre dos temas de vital importancia de los que es necesario romper prejuicios existentes.

 

Y es que en Baufest, sabemos que por medio de la empatía y generando conciencia sobre la importancia de reconocer y valorar la diversidad de identidades, perspectivas y experiencias de las personas, es como lograremos erradicar las desigualdades y discriminaciones que existen en la sociedad, con un enfoque constructivo, respetuoso y de contención.

 

Por ello, nos llena de satisfacción conmemorar el Mes Del Orgullo con acciones que dan visibilidad de la comunidad y la lucha contra la discriminación y violencia que afronta históricamente, pero que también promueven el entendimiento, así como la capacidad de mostrar solidaridad, respeto y apoyo, porque para lograr una sociedad más justa e inclusiva es necesario combatir la desinformación.

 

Asimismo, nos enorgullece contar nuestra Comunidad de Diversidad e Inclusión, que ha trabajado de la mano del área de People & Culture para que todos los colaboradores se desarrollen en un espacio laboral libre de estereotipos de género, de roles tradicionales, de cualquier tipo de discriminación y malos tratos.

 

También contamos con procesos de selección de talento con foco en la diversidad, lo cual nos permite cumplir nuestro compromiso con la inclusión; pero sobre todo, nos ayuda a mejorar la productividad y los resultados, ya que un espacio inclusivo se traduce en equipos que aportan diferentes puntos de vista, lo que les da la posibilidad de tener conversaciones más ricas que muchas veces derivan en soluciones innovadoras.

 

Valoramos la diversidad porque es un elemento que representa una ventaja competitiva para afrontar nuevos desafíos y proyectos, al aportar un mayor nivel de creatividad.

 

Nuestro compromiso es seguir promoviendo una mayor comprensión, inclusión y empatía para generar un gran impacto en las experiencias laborales y dejar una huella positiva en las personas y en la sociedad.  Además, estaremos siempre abiertos a escuchar como lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia.

 

Muestra de ello es el caso de un colaborador que ingresó a la compañía identificándose como del género masculino y al tiempo nos expresó su necesidad de ser llamada de otra manera, dado que se autopercibe mujer.

 

A partir de esta experiencia conservamos el aprendizaje que nos dejó: la inclusión comienza desde el onboarding. Actualmente consultamos con cada colaborador cuál es el nombre con el que quieren aparecer en todos los sistemas y con qué pronombre quieren ser identificados dentro de Baufest. Porque pensar en diversidad e inclusión es estar abierto a la escucha permanente, cuestionándonos y respetando las diferencias.

 

Acerca de Baufest – www.baufest.com

Empresa internacional proveedora de software y servicios de IT, Baufest cuenta con nueve sedes distribuidas en Seattle, Miami, Madrid, Linares, Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima y Montevideo. Con más de 30 años de trayectoria y una estructura de más de 900 empleados, acumula más de 2.000 proyectos innovadores de soluciones de negocio para más de 200 empresas líderes en 50 países. Baufest es una de las cinco empresas de desarrollo de software con mayor facturación en la Argentina de acuerdo con IDC. Según el Great Place to Work Institute, durante los últimos doce años figura entre las mejores empresas para trabajar en la Argentina. Es reconocida como uno de los proveedores de servicios de IT con mejor imagen, según la revista Information Technology y fue distinguida por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI) y la Fundación Sadosky con el premio Sadosky a la Trayectoria Empresaria. Además, es la única empresa de tecnología de origen latinoamericano que cuenta con una calificación “A” Investment Grade de Standard & Poor’s.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *