Actualidad

  Chicos.net lanza HumanIA, una propuesta de aprendizaje sobre IA para estudiantes y docentes de Latinoamérica

 

 

*En el marco del Día de la Inteligencia Artificial, se presenta esta iniciativa que busca acercar la IA a la educación de manera accesible y didáctica, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología.

 

*Desarrollada por Chicos.net, con el apoyo de Google, y la participación de Fundación Chile y Gurises Unidos, HumanIA ofrece recursos y actividades interactivas, dirigidas a estudiantes y docentes de Latinoamérica.

 

Bs. As., mayo de 2023 – En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha tenido un auge impresionante, con aplicaciones cada vez más sofisticadas y diversificadas, y está cada día más presente en nuestras vidas. Es por eso que la clave está en promover saberes que nos permitan comprender las transformaciones que trae esta nueva tecnología.

 

En este contexto, Chicos.net, organización que impulsa el uso seguro, responsable y significativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), propiciando el pleno ejercicio de derechos por parte de los niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, busca acercar la Inteligencia Artificial a la educación de manera accesible y didáctica, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología.

 

Como parte de este objetivo y en el en el marco de la iniciativa dayofia.org en la que Chicos.net participa como aliado en Latinoamérica, la organización presenta HumanIA, iniciativa desarrollada con el apoyo de Google, y la participación de Fundación Chile y Gurises Unidos, que invita a reflexionar sobre los usos y avances de la Inteligencia Artificial.

 

Esta propuesta de aprendizaje sobre IA está dirigida a estudiantes y docentes de Latinoamérica, pero también es útil para adultos, familias, y cualquier persona que esté interesada en este tema tan actual. A través de la plataforma https://www.chicos.net/humania/, se podrá acceder a diferentes recursos y actividades interactivas que les permitirán explorar los usos y aplicaciones de la IA, y reflexionar sobre su impacto en la sociedad y en sus vidas.

 

La propuesta incluye actividades y experiencias para comprender qué es la IA y qué implicancias puede tener en la construcción de la vida actual y futura de jóvenes y adolescentes: tanto desde el consumo responsable como desde su posibilidad de incidir en el diseño significativo y ético de la tecnología del futuro.

 

Hoy en día, se está generando una brecha inabordable entre el ritmo de los cambios y nuestra capacidad de comprensión”, afirma Mariela Reiman, Directora de Chicos.net y del proyecto HumanIA, y agrega: “El escenario de crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial exige, más que nunca, una mirada integral y holística de la infancia en la sociedad digital. Brindarles herramientas que estimulen el pensamiento crítico y una mirada ética para que puedan constituirse como usuarios/as responsables que lideren el uso de tecnologías emergentes de manera humana, inclusiva y democrática”.

 

HumanIA cuenta con una serie de recursos didácticos orientados a docentes de distintas áreas: Informática, NTIC, Ciencias sociales y Formación Ética y Ciudadana, entre otras, y cada capítulo está guiado por HumanIA, una inteligencia artificial que cuenta en primera persona las características de los sistemas como ella.

 

Algunas preguntas que guían los materiales son: ¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial? ¿Es realmente inteligencia? ¿Qué la hace artificial? ¿Cómo se crea la IA? ¿Qué rol tienen las personas en los procesos de diseño de IA? ¿Las máquinas pueden pensar, ser creativas o entender el lenguaje humano? ¿Cómo la IA puede afectar la vida o el trabajo de las personas? ¿Qué oportunidades y desafíos se generan?

 

También, mes a mes, se brindarán formaciones de IA, sus usos en el aula, y se brindarán recursos didácticos.

 

Como siempre que irrumpe una nueva tecnología en el aula, cambian las reglas de juego: cambian las maneras en que se organizan las clases y se proponen tareas, cambian las consignas y las posibilidades de producción de los estudiantes”, comenta Ana Clara Genta, coordinadora de la iniciativa. Y concluye: “esta plataforma brinda recursos para profundizar en habilidades que resultan clave en estos tiempos: la lectura crítica de la información, la capacidad de hacer preguntas y repreguntas, las habilidades descriptivas al momento de conversar con el chat y obtener los mejores resultados de acuerdo a los fines que se proponen. Una manera más de ejercitar el alfabetismo digital e informacional crítico”.

 

Para conocer más sobre HumanIA, ingresá en https://www.chicos.net/humania/.

 

 

Acerca de Chicos.net

 

Chicos.net es una organización de la sociedad civil comprometida en impulsar el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales. Su enfoque considera a los medios digitales como facilitadores del acceso a la información y contenidos de calidad, a la educación, a la inclusión social, al derecho a la expresión y a la participación. Desde hace más de veinte años impulsa campañas, estudios, capacitaciones y programas destinados a favorecer la ciudadanía y la alfabetización digital, en colaboración con otras organizaciones, organismos públicos y el sector privado, con alcance regional.

 

Más información en www.chicos.net  – IG  & TW @chicos_net – FB & LinkedIn /chicosnet – Tik Tok @chicos.net

 

 

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *