Mascotas

Bocalán Argentina presenta el primer programa de formación en penitenciarías

La primera edición -piloto- del programa se está realizando en la Unidad Penitenciaria N°48 de San Martín. Consiste en el entrenamiento de dos cachorros por internos de la unidad, quienes los cuidan, educan y entrenan para que se conviertan en futuros perros de asistencia.

 

Bocalán Argentina, organización internacional sin fines de lucro destinada a fomentar la inclusión social y autonomía de las personas con diferentes discapacidades mediante la interacción y la compañía de perros de asistencia, presentó el primer programa de entrenamiento de perros de asistencia en unidades penitenciarias de Latinoamérica.

Se trata de un programa piloto que inició en enero de 2022 en la Unidad Penitenciaria N°48 de San Martín. Consiste en el entrenamiento de dos cachorros “Ñoqui” y “Raviol” por internos de la unidad, quienes los cuidan, educan y entrenan para que se conviertan en futuros perros de asistencia que serán entregados de manera gratuita a personas que los necesitan.

Es la primera vez que una entidad privada y una pública mancomunan esfuerzos para poner en marcha un proyecto de estas características” aseguró Margarita Ziade, directora de Bocalán a cargo del proyecto y agregó “Con este proyecto somos doblemente felices porque ayudamos a los internos y además, los acompañamos en su formación para que ayuden aquellas personas que necesitan un perro de asistencia pero no pueden acceder”.

El fin del taller es que los perros entrenados durante este período sean entregados a personas que los necesiten y no puedan pagarlos. De esta manera, no sólo se capacita a los internos con herramientas para afrontar el mundo luego de su condena, sino que también la asociación les da la oportunidad de ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan.

El proceso de trabajo tiene una duración de entre 18 y 24 meses, durante el cuál los cachorros convivirán con los internos. En ese periodo, un equipo interdisciplinario de Bocalán visitará la penitenciaría para trabajar con ellos a través de visitas formativas, talleres educativas y prácticas.

Tanto Ñoqui como Raviol acompañan a los internos en sus distintas actividades diarias, desde sus trabajos, momentos de ocio y de descanso “A 6 meses de iniciar el programa, hemos notado los beneficios que está generando en los internos. Desde la posibilidad de dar y recibir afecto, desde tener a un ‘otro’ para cuidar y que necesita de ellos para llegar a cumplir su misión” asegura Andrea Bartolomé coordinadora del proyecto en representación de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB.

 “Hoy podemos observar que los perros tienen un nivel de entrenamiento superior a otros perros de la misma edad en otras situaciones del programa de Bocalán” asegura Ziade, quien afirma que las expectativas han sido superadas. “Los internos tienen un excelente comportamiento, hay una gran entrega hacia los perros, desde el cuidado y la dedicación”.

De esta manera, Bocalán Argentina continúa con su labor con la comunidad, orientado a ayudar y a mejorar la calidad de vida de los que más lo necesitan. Para mayor información sobre el programa escribir a info@bocalanargentina.org

 

Acerca de Bocalán Argentina:

Es una organización internacional sin fines de lucro destinada a fomentar la inclusión social y autonomía de las personas con diferentes discapacidades mediante la interacción y la compañía de perros de asistencia. Con más de 10 años de experiencia en Argentina y 20 a nivel mundial, Bocalán es la única organización en el país que realiza terapias asistidas con animales, además de entrenar y entregar Perros de Asistencia para niños con TEA y personas con movilidad reducida.

Gracias al equipo de voluntarios conformado por más de 30 profesionales entre los que se encuentran, médicos neurólogos, veterinarios, psicólogos, terapistas ocupacionales, psicomotricistas, kinesiólogos y entrenadores de perros de asistencia, Bocalán atiende y ayuda a más de 300 personas cada año a través de: (1) Entrenamiento y entrega de perros de asistencia a personas con discapacidad física y a niños con TEA, (2) Terapias Asistidas con Animales orientadas a diversos grupos y ámbitos, (3) Entrenamiento de mascotas y (4) Workshops y charlas motivacionales en empresas.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *