Salud

Quiero ser madre soltera: ¿cuáles son mis opciones?

o   En el marco del Mes del Cuidado de la Fertilidad, IVI Buenos Aires organiza el Fertility Day Online un evento -gratuito – para despejar dudas acerca de ser madre soltera por elección.

o   En Argentina, según los últimos registros, 1 de cada 10 familias son monoparentales.

 

 

El deseo de la maternidad es único y no siempre es compartido. Por eso, muchas mujeres eligen encarar el proyecto de familia por su cuenta, y gracias a las técnicas de reproducción asistida esto es posible. Para que el proyecto de familia se pueda concretar, es necesario que existan herramientas, tanto desde la medicina como desde el derecho. Para despejar dudas y curiosidades acerca del tema, el centro de reproducción asistida IVI Buenos Aires invita al Fertility Day Online, un evento – gratuito- el próximo 25 de junio, donde el Dr. Fernando Neuspiller, tocoginecólogo y director del centro de salud, conversará con Débora D’Amato, periodista y madre soltera por elección. También estará presente la Lic. María Villamil, psicóloga especialista en reproducción asistida. La inscripción es online, a través de este link.

“Existen variedad de tratamientos de reproducción asistida, de manera que es importante saber cuál es el más conveniente. El médico valorará la historia clínica e informará de las opciones que, en cada caso particular, puedan dar mejores resultados. En cualquiera de los tratamientos, será clave la figura del donante de semen, y también del banco de óvulos en caso de que se requiera acceder a un tratamiento con ovodonación”, explicó el Dr. Neuspiller. En el caso de las familias monomarentales, los tratamientos disponibles son: la inseminación artificial -tratamiento de baja complejidad-, la ovodonación, la fertilización in vitro (FIV) y la técnica de FIV – PGT, que consta de un análisis genético embrionario que se realiza durante el tratamiento para la detección de anomalías en el número de cromosomas (aneuploidías).

En la crianza, lo fundamental es el vínculo

Los modelos de familia definitivamente se están transformando, y se dan situaciones que años atrás hubieran sido imposibles de pensar. Uno de los casos es el de las madres solteras por elección: en IVI, a nivel global, cerca de 2 mil mujeres que accedieron a los tratamientos entre 2018 y 2019, fueron madres solteras, una cifra que viene en crecimiento año a año. “Criar un hijo sin una pareja no implica necesariamente tener dificultades emocionales. Lo fundamental en la crianza es el vínculo entre los progenitores y los niños, la disponibilidad emocional y un contexto social apropiado para el desarrollo psíquico de los niños”, señaló María Villamil, encargada de la Unidad de Apoyo Psicológico de IVI Buenos Aires.

Por su parte, Débora D’Amato, periodista y madre soltera admitió que “es una responsabilidad emocional, económica y moral, pero a su vez es maravilloso”. Ella tomó la decisión luego de acompañar a una amiga a consultas en el centro de salud reproductiva, y señala que fue en parte “bajo la sensación que el reloj biológico me corría”. Actualmente, analizando su decisión, afirmó que “tener la oportunidad de poder elegir a través de la ciencia, traer ese amor al mundo es maravilloso”.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *