
McDonald’s presenta el proyecto “Espacio Azul”
Busca mayor inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista en sus locales
Reafirmando su compromiso con la inclusión social en la comunidad, McDonald’s lanzó este proyecto que propone la adaptación de los más de 200 locales de todo el país con condiciones que faciliten la visita de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. La iniciativa contempla la capacitación de todos los colaboradores en esta temática y la incorporación de un menú especial desarrollado en pictogramas, buscando mejorar así la experiencia de compra y consumo de quienes sufren de esta condición.
Buenos Aires, junio de 2021.- Con el objetivo de seguir promoviendo la integración e inclusión de todas las personas, McDonald’s presentó la iniciativa “Espacio Azul”, adaptando sus más de 220 locales para que personas con Trastorno del Espectro Autista puedan disfrutar de la experiencia en un ambiente cálido y tranquilo. El proyecto incluye la capacitación de los más de 15.0000 colaboradores que trabajan en los locales y la creación de un menú especialmente adaptado con pictogramas para personas con TEA. La implementación fue desarrollada con el apoyo de distintas organizaciones especializadas, como TGD Padres TEA Tres de febrero, entre otras, que concientiza sobre esta temática a la sociedad buscando mayor inclusión y conocimiento sobre este trastorno.
El TEA afecta a uno de cada 68 chicos y chicas, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. En la Argentina, si bien no existen datos epidemiológicos locales, tomando como referencia la prevalencia internacional (1-2% de la población), se estima que hay entre 400.000 y 800.000 personas con esta condición. Por eso, McDonald’s reafirma su compromiso con la sociedad y ajusta sus más de 220 locales para que personas que sufren TEA puedan disfrutar de McDonald’s mejorando su experiencia de compra y consumo.
En esta línea, en los sectores del lobby se va a disminuir la intensidad de las luces y se podrá asignar un sector especial de mesas para los clientes con TEA donde se baje la luminosidad, se bajará la música y se evitará cambiar bolsas de los tachos durante ese horario para no generar sonidos molestos o excesivos, que puedan alterarlos. A su vez, el personal recibió una capacitación para brindar una mejor atención como, por ejemplo, dar prioridad en la fila de pedidos, recibir una atención personalizada y que quienes dialoguen con la persona durante su experiencia de compra pongan un especial cuidado en el tono de la voz para que la experiencia de las familias sea la adecuada.
“Como parte de nuestro propósito, en McDonald’s trabajamos permanentemente en la incorporación de prácticas que fomenten la inclusión y diversidad. Queremos que la visita a nuestros locales sea una experiencia única para todos. Nuestra primera experiencia en el Municipio de Tres de Febrero fue muy valorada, recibiendo enormes muestras de gratitud de muchas familias. Por ello, y para darle escalabilidad a la iniciativa, ahora ampliamos el programa a todo el país, no solo para mejorar la calidad de vida de muchas personas con TEA sino también para impactar positivamente y generar más conciencia en la comunidad.” aseguró Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina.
Ahora, gracias a Espacio Azul, las personas con TEA que visiten McDonald’s podrán disfrutar de una experiencia inclusiva y grata cuando visiten cualquiera de los locales de todo el país, teniendo mayor facilidad para elegir sus productos y mayor comodidad en un ambiente preparado especialmente para recibirlos. La compañía busca siempre aprovechar su gran escala para estar cerca de la comunidad y generar iniciativas de gran impacto social.
La primera experiencia de la compañía con este tipo de iniciativa fue con “Momento Azul” un proyecto del Municipio de Tres de Febrero de inclusión social que propone la adaptación de comercios y restaurantes a determinadas condiciones que faciliten la visita de personas con TEA y sus familias. En ese momento, McDonald’s fue la primera cadena de comidas rápidas que se sumó en esta localidad, que busca sumar nuevas propuestas para ayudar a visibilizar la temática, alcanzar una mayor inclusión e igualdad social y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.
Acerca de Arcos Dorados
Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.200 restaurantes, entre unidades propias y de sus sub-franquiciados, que juntas emplean más de 100 mil personas (datos de 31/12/2020). La empresa también mantiene un sólido compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que está presente y con la generación de primer empleo formal a los jóvenes, además de utilizar su escala para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. A su vez, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la Compañía, por favor visite nuestro sitio web: www.arcosdorados.com
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

San Valentín, ¿Tradición o consumo?
25/01/2016
Aldeas Infantiles SOS ganó el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016
07/09/2016