Tecnología

Por qué crece la contratación de mujeres en el sector fintech

En 2020, casi la mitad de las incorporaciones de talento en flexibility son mujeres. Alianzas para ampliar la diversidad del equipo y claves para reducir la brecha de género.

 

La reducción de la brecha de género en el mercado laboral es uno de los issues de esta década y las compañías del sector fintech no son la excepción. Como parte de ese valor, flexibility definió que el género ya no es un requisito en sus búsquedas laborales.

 

El «gender blind» hizo posible que la compañía líder en implementaciones de soluciones para la banca digital redujera la brecha de género.

 

En 2020, el 43% de las contrataciones en flexibility fueron mujeres. La estadística surge en momentos en el que se registra un fuerte incremento de la demanda de talento en el sector fintech.

 

Con el objetivo de reducir la brecha de género, flexibility selló a finales de 2018 un partnership con Ada, un instituto de formación en programación que promueve la contratación de talento femenino en el sector IT.

 

Como parte de ese acuerdo, flexibility sponsorea los estudios de dos mujeres y al finalizar la cursada, la empresa tiene la posibilidad de seleccionarlas para que ingresen al equipo de trabajo.

 

«La diversidad es el activo más valioso de nuestros equipos de trabajo porque eso nos conduce hacia la innovación», señala Romina d’ Amato, Talent Leader de flexibility sobre los beneficios del partnership con Ada. Gracias a este programa al equipo de flexibility se sumaron una QA (control de calidad) y una DEV junior (desarrolladora).

 

«Estamos orgullosos de ser parte de Ada. Esperamos esperar aportar nuestro granito de arena y estamos muy contentos de incorporar talento a la empresa para que nos traiga frescura a los equipos de trabajo. El gran desafío de Flexibility es gestionar e integrar esta diversidad que nos va a enriquecer como empresa», agrega d’ Amato.

 

Sobre flexibility

El principal producto de flexibility es plug, un middleware construido con módulos de software pre desarrollados, que reciben una configuración inicial y se implementan sobre la infraestructura de bancos, retailers e insurtech. Sus principales clientes en Argentina son Nubi, Link y Prisma. Conocé más sobre flexibility.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *