Actualidad

Se lanza “Nos Acerca”,  la campaña para concientizar sobre la salud mental y la convivencia en tiempos de Covid-19

Publicitarias y Bridge The Gap presentan la campaña “Nos acerca” con el fin de crear conciencia sobre la necesidad de pensar nuevas formas de empatizar y conectar con las personas en el contexto de aislamiento. Asimismo, brindar herramientas para convivir mejor y con más empatía durante la pandemia, apuntando a las personas que conviven, ya sea en familia, pareja, con adultos mayores o niños/as.

 
“Las personas no estábamos acostumbradas a pasar tanto tiempo en casa ni a convivir las 24 hs, en muchos casos en espacios que son reducidos. Por eso, desde la propuesta creativa buscamos reflejar estas pequeñas situaciones cotidianas que van desde tener dos videollamadas en un mismo ambiente hasta contener a quien la pasa mal, para aportar herramientas que nos permitan acercarnos emocionalmente en momentos de distanciamiento físico” cuenta Melanie Tobal, fundadora y directora de Publicitarias.

Bajo la premisa de que este contexto influye en la forma de vivir, sentir y accionar; este aislamiento exige nuevas formas de pensar para conectar con las personas. La apuesta es llenar los metros que faltan, por esta nueva realidad, con gestos que nos acerquen a las personas que queremos.

 

“Está comprobado científicamente desde la Psicología Positiva que amplificar los micro momentos de conexión y las emociones positivas ayudan a neutralizar las emociones negativas. En este sentido, la situación que ha desatado a nivel mundial el Covid-19 nos lleva a pensar en oportunidades para incorporar nuevas prácticas y revisar viejos estándares en el momento en que estamos más tiempo en casa y utilizar nuevas herramientas tanto para el trabajo como para sobrellevar emocionalmente el aislamiento, es importante el aporte de la Psicología que nos da técnicas frente a estos estresores” comenta Cintia Gonzalez Oviedo, Directora de Bridge The Gap.

La campaña está estructurada en tres instancias, un video lanzamiento, acciones en redes y cápsulas con videos interactivos, con creación de hashtag, para que las personas puedan participar, compartir y comentar cómo se sienten en el aislamiento social y preventivo.

El eje está puesto en la familia y los hogares y en la convivencia bajo algunas recomendaciones fundamentales para poder seguir transitando esta cuarentena.

Algunas de estas herramientas son:

●        Organizar el trabajo en casa
●        Utilizar herramientas de trabajo remoto
●        Evitar la sobreinformación
●        Mantenerse positivo
●        Tener una rutina diaria
●        Ayudarnos entre todos y todas
●        Organizar el estudio de los niños y niñas.

Ficha técnica
Publicitarias y Bridge The Gap
Directora General Creativa: Melanie Tobal
Directora de Estrategia: Cintia Gonzalez Oviedo
Directoras creativas: Elizabeth Stellavato – Mariela Pettinati
Project Manager: Candela Feuillade
Equipo creativo: Daniela Morán – Karina Becerra – Silvana G. Montezuma
Social media: Lara Blugerman – Mar Canosa
Productora Audiovisual: Estudio Perra
Coordinación: Eva Panaro

Sobre Bridge The Gap: Consultora líder en Diversidad e Innovación conformada por un grupo de profesionales que apunta a una nueva manera de pensar la organización: una nueva forma de ver a las personas, a las marcas y a los liderazgos. Creando entornos inclusivos, saludables y de comunicación responsable, fomentando la equidad de género y la diversidad como una de las herramientas transversales para el logro del cambio. La gestión de la diversidad es hoy un componente básico para la competitividad de las empresas, especialmente en la era de la Cuarta Revolución Industrial. Para ello, Bridge The Gap ayuda a las organizaciones a adaptarse al futuro del trabajo y brindar inteligencia social colectiva. Contacto: hola@bridgethegap.com.ar

Sobre Publicitarias: Somos una comunidad de publicitarias que busca promover la diversidad en la industria del marketing, el diseño y la comunicación. A través de nuestras actividades, no solo incentivamos la participación y el liderazgo femenino, sino también la perspectiva de género. Trabajamos de manera independiente y creamos espacios donde lxs profesionales y estudiantes pueden encontrar inspiración, contención, diálogo y capacitación. También nos proponemos informar y educar sobre la influencia que tiene la comunicación en las desigualdades de género y el compromiso que esto implica.
Nacimos como la primera comunidad de publicitarias argentinas y hoy tenemos presencia en toda Latinoamérica. Contacto: hola@publicitarias.org

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *