Cocina

Puesto Número 29 en los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica

Chila Relais & Châteaux

Por primera en Buenos Aires se celebró, en la Usina del Arte, Latin America´s 50 Best Restaurants 2019, el ranking gastronómico más importante de la región.  Fueron  8  los restaurantes argentinos  que entraron en esta nueva edición de la lista .

Chila se ubicó en el puesto 29 a través de la votación de expertos gastronómicos y cocineros de todo el mundo.  El restaurante se encuentra en una constante transformación que refleja el dinamismo creativo de su fundador, Andrés Porcel. Su chef Pedro Bargero, se rige por los mismos principios de mutación y cierta imprevisibilidad. El tándem Porcel-Bargero nutre la experiencia de Chila, destacando por sobre todo lo demás a su mayor protagonista: el producto.

En la lista 2019 la performance argentina se ubicó  como el tercer país en cantidad de premiaciones, una confirmación del reconocimiento a la cocina argentina y del impacto que tienen nuestros productos en el paladar de los jurados internacionales.

 ”Los restaurantes de todo el mundo crecen año a año y se destacan por su alto  nivel”,  subrayó  Andres Porcel,  Y agregó:  “ estamos felices de colaborar  para que se descubra  la cocina argentina, rica en productos y sabores. Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo  y la  pasión de Pedro Bargero, chef Ejecutivo de Chila,  y de todo su equipo, quienes  día a día  trabajan con dedicación en busca de la excelencia,

 Acerca de Chila Relais & Châteaux

Chila es un proyecto vivo, cambiante, que se alimenta de sus actores, sus escenas y sus diálogos. Es el reflejo de un creador que entiende, que enseña y que aprende, y que busca que los comensales vivan una experiencia que intenta desde el paladar llegar al alma.

 https://www.chilarestaurant.com/

@ chila_bsas

Latin America´s 50 Best Restaurants 2018.La Academia de los 50 mejores restaurantes de América Latina es el mecanismo utilizado para crear la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Ninguno de los empleados de ninguno de los patrocinadores asociados con los premios, incluido el patrocinador principal, vota o tiene alguna influencia sobre los resultados. La misma  está compuesta por 252 miembros, cada uno seleccionado por su opinión experta de la escena de los restaurantes latinoamericanos. Para crear la Academia y darle una representación justa de la escena del restaurante latinoamericano, dividimos la región en 4 regiones geográficas.Cada región tiene un presidente designado para que conozcan su parte del mundo de los restaurantes. Cada uno de estos presidentes seleccionó un panel de votación de 63 (incluidos ellos mismos), lo que garantiza una selección equilibrada de chefs, restauradores, periodistas de comida / restaurantes y gourmands. Países participantes. Argentina , Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana Francesa, Guatemala, Guyana, Honfuras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay. Venezuela.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *