Deco

MADERA VIVA: HONOR AL TRABAJO Y TRAYECTORIA DEL ARQ. JORGE BARROSO

encabezado.jpg

La madera es bella en su multiplicidad de vetas, colores, tonos y texturas. Es un material noble, natural, renovable y reciclable. Contribuye a la mitigación del cambio climático y del calentamiento global, siendo el material de menor demanda energética para su fabricación. Muchos son los motivos por los cuales cada vez más, todo tipo de construcciones se hacen en madera. En esta oportunidad, La Cámara de la Madera rinde homenaje a uno de sus máximos exponentes que supo anticiparse y considerarla el material del futuro.

 

En una muy emotiva jornada en la que se dieron cita los más destacados protagonistas de la industria forestal y de la madera del país, CADAMDA – LA CÁMARA DE LA MADERA – inauguró la nueva Sala de Directorio “Arq. JORGE BARROSO” en honor y memoria del recientemente fallecido Arquitecto JORGE BARROSO (1930-2019 | Q.E.P.D.).

 

La Comisión Directiva de la Cámara, acompañada  de directivos de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), de Nicolás Laharrague, director nacional de Desarrollo Foresto-industrial de la Secretaria de Agroindustria de la Nación  y socios de la Cámara, develaron una placa conmemorativa en honor a este profesional de la arquitectura, apasionado por la madera y sus virtudes.

 

sala barroso banner.jpg

 

El pro secretario de la Comisión  Directiva de Cadamda, Ezequiel Marotta, se dirigió a los asistentes con unas emotivas palabras para recordar el legado, incansable trabajo y verdadera pasión y amor por la madera de este querido profesional. “Jorge Barroso era  visionario de la arquitectura sustentable y apasionado por la construcción con madera. Brillante, vanguardista, formador e investigador que dejará su huella en miles de estudiantes y profesionales, empresarios, amigos. Dejó un camino trazado a fuerza de convicción y permanente conocimiento, demostrada en toda su trayectoria profesional. Fervientemente ENAMORADO de este noble material, de sus potencialidades, aplicaciones y multiplicidad de usos, su trabajo como Director del Departamento de Arquitectura en Madera de la institución ha sido el puntapié de muchos de los grandes pasos que se han dado en la promoción de la madera en Argentina”.

Por su parte, Daniel Lassalle, gerente comercial de la Cámara, expresó que “durante todos estos años de trabajo juntos, Barroso fue un promotor incansable de los beneficios de la madera en la construcción. En cada jornada, el eje principal de sus conferencias fue destacar la nobleza, la resistencia, el vigor, la vitalidad y la entereza de este material, marcó una evolución del uso de la madera en la arquitectura argentina”.

Jorge Roberto Barroso se graduó como Arquitecto en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires en 1955 y como Licenciado en Metodología de la Investigación en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Belgrano en 1973. Fue becario del Gobierno de Francia en el Centre Technique du Bois en 1968. Desempeñó su actividad profesional como director del estudio de arquitectura BGP Arquitectos desarrollando proyectos y asesorías en construcción de madera. Paralelamente fue profesor de Construcciones y Proyecto Final y director del Instituto de Tecnología y Arquitectura en Madera, ITAM, en la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo, Universidad de Morón.

www.maderayconstruccion.com.ar

www.cadamda.org.ar

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *