Turismo

Viajes LGBT: 12% de crecimiento en Argentina durante 2018

Buenos Aires, marzo 2019.- Los viajeros LGBT representan un gran porcentaje del turismo a nivel mundial. En números, el estudio Insights elaborado por Almundo afirma que el turismo del colectivo responde a más del 22% del total. En línea con esta tendencia, Almundo acaba de anunciar #AlMundoAColores. Se trata de una iniciativa que ofrece los mejores alojamientos, destinos, vuelos y paquetes para que los miembros de la comunidad encuentren las mejores ofertas para su próximo viaje.

El pasado 14 de febrero, Almundo lanzó en Buenos Aires #AlMundoAColores, una serie de productos especiales con ofertas 100% exclusivas para la comunidad LGBT. El encuentro contó con la participación y el apoyo de Disney y United, los principales sponsors, quienes mostraron su abanico de ofertas a través de Almundo para este segmento. Ambas organizaciones, con un amplio perfil gay friendly, son dos de los mayores exponentes corporativos en materia de aceptación a la comunidad.

Los viajes LGBT están en franco crecimiento durante los últimos años. En la actualidad, son cada vez más los destinos que fijan su compromiso con un mundo más libre e igualitario, y se muestran abiertos y hospitalarios con la comunidad, garantizándoles a sus miembros estadías seguras y confortables. Destinos como Aruba, Bahía Príncipe, Curaçao, Nayarit y Puerto Vallarta -Mid Sponsors de #AlMundoAColores- son prueba de esto.

A la hora de analizar los más elegidos, los destinos de playa y circuitos foodies en Europa lideran -a nivel global- los sitios más visitados tanto para vacacionar, como para realizar estadías cortas. Orlando, Nueva York, Cancún, Los Cabos, Brasil y Canarias completan el podio.

Otro tipo de viajes frecuentemente realizados por los miembros de la comunidad consiste en pasar cuatro o cinco días en alguna ciudad para asistir a un evento determinado, como un concierto o una maratón; y luego viajar hacia otro destino -también por ese lapso de tiempo- para asistir a otra actividad puntual, además de recorrer y disfrutar dichos sitios.

El turismo LGBT también pisa fuerte en nuestro país. Argentina muestra significativos crecimientos: 11% de incremento anual en 2018, comparado con el año anterior. Esto representa a más de 490 mil visitantes del sector LGTB, y se consolida como el principal destino gay friendly de América Latina. Haciendo un doble click, las ciudades más visitadas son, en orden de visitas recibidas: Buenos Aires, Puerto Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba y Rosario*.

La expansión, fortalecimiento y desarrollo de este turismo no es solo una responsabilidad de los gobiernos, sino también del sector privado. Las empresas proveedoras de servicios de la industria turística, como las líneas aéreas o las empresas hoteleras, deben ofrecer productos y servicios para garantizar la tranquilidad y la seguridad de los miembros de la Comunidad. Compañías como Sandos, Melody Maker, HardRock, Copa, Lufthansa, Hilton Curaçao, Alma Resort y Assist Card -también Mid Sponsors de esta iniciativa- reflejan este compromiso. #ElMundoAColores es otra manera de hacer un mundo más feliz. Y más libre.

Acerca de Almundo

 

  Almundo es una de las principales compañías de tecnología para viajes y agencia omnicanal con operaciones en expansión desde América Latina. Mediante tecnología innovadora y el talento de más de 800 profesionales ofrece a millones de viajeros una plataforma digital y mobile para búsqueda, reserva, gestión y economía colaborativa en servicios de viajes a través de su plataforma Expertos. Además de una red de más de 70 sucursales propias y franquicias en expansión. Almundo es reconocida en la industria por su modelo de atención personalizada todos los días de 9 a 22 hs por teléfono y a través de Chat. La compañía tiene casa matriz en Buenos Aires, Argentina y oficinas estratégicas en São Paulo, Ciudad de México y Bogotá; conectadas con un centro de desarrollo tecnológico en Medellín. El grupo Iberostar es accionista mayoritario de Almundo desde 2011. Más información en www.almundo.com

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *