Autos,  Tecnología

La Cumbre de los Líderes y Waze te anticipa la evolución de los cortes en vivo

A través del Programa de Ciudadanos Conectados, diferentes entidades privadas y públicas se asocian a Waze con el objetivo de mejorar la movilidad en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, algunas partes de la Ciudad de Buenos Aires estarán cerradas por la Cumbre de los Líderes G20. La plataforma más grande de movilidad y tráfico del mundo, Waze, quiere anticiparte algunos cortes para que puedas tomar rutas alternas y la movilidad fluya durante estos días. A través del Programa de Ciudadanos Conectados, Waze se asoció al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para preveer los cierres ya pautados en el centro de la ciudad para evitar embotellamientos, accidentes y demoras.

Los subtes estarán cerrados y los colectivos con ingreso a Retiro también. En lo posible, se recomienda evitar el centro porque los accesos, a través de la Autopista Illia, permanecerán cerrados. A su vez, el Metrobus estará cortado en 9 de julio y el bajo; y los trenes permanecerán cerrados hasta las 00:00 del 2 de diciembre. Además, los aeropuertos y terminales de buques permanecerán cerradas hasta el 1 o 2 de diciembre, respectivamente.

Para evitar tráfico en las vías alternativas y disminuir los problemas en la movilidad de la ciudad, los Wazers podrán trazar su ruta con anticipación a través de la función viajes planeados, para conocer el tiempo aproximado de recorrido de acuerdo a las condiciones del tráfico en tiempo real, así como compartir información en tiempo real, y adicionalmente reportar alertas de semáforos en mal funcionamiento, cortes de calles no previstos y más.

Para conocer todos los cierres y horarios a medida que se actualizan, puedes consultar la aplicación de Waze. Para más información entra a waze.com y descargá la app sin costo, o bien desde la App Store o Google Play Store.

 

Image

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *