
Hamburguesas, sándwiches y papas fritas lideran los Food Trucks
Un sondeo realizado por TrialPanel reveló cómo percibimos la moda de los food trucks,
qué es lo que más se consume, en qué contexto y la frecuencia. ¿Llegaron para quedarse?
Buenos Aires, 16 de noviembre de 2018.- TrialPanel, consultora de Investigación de mercado, realizó un estudio para conocer cómo percibimos la tendencia de los Food Trucks, qué es lo que más se busca, qué se consume, en qué contexto y la frecuencia con la que los visitamos. El 70% de los consultados probó la comida rápida de estos camiones.
El 84% de los que se animaron a innovar en la experiencia gourmet, declara estar satisfecho o muy satisfecho, mientras que un 14% le fue indistinto. Por su parte, aquellos que nunca han probado la comida de Food Trucks, aseguran que el principal motivo es porque no han tenido la oportunidad (70%). No se quedan atrás, aquellos que sí tuvieron la posibilidad de hacerlo y no lo eligieron porque no les da confianza la higiene de los productos y porque prefieren sentarse a comer tranquilos.
Distintos contextos son los que plantea la comida de un Food Truck. Los consultados han probado esta tendencia durante un evento gastronómico (42%), en un predio de Food Trucks (39%), en la calle (38%) o en recitales (13%). Lo más valorado de la experiencia, según los encuestados, es estar al aire libre, el ambiente que se crea, la rapidez en la atención, la variedad y el tipo de comida.
Los productos más consumidos son las hamburguesas (47%), los sándwiches (47%) y las papas fritas (41%), además de las bebidas sin alcohol (40%), con alcohol (21%) y, entre otras opciones, tacos, panchos, pizzas, comidas vegetarianas (18%). Al consultar por la frecuencia con la que se acude a un Food Truck, el 5% lo hace cada 15 días, el 16% una vez al mes, 24% cada 2 o 3 meses, 20% cada 6 meses, y un 35% una vez al año.
8 de cada 10 consultados está de acuerdo con la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de que haya camiones de comida en lugares donde no hay locales gastronómicos. Entre los que están de acuerdo, algunos piensan que los Food Trucks ofrecen una alternativa práctica para no tener que acercarse a zonas comerciales; además, porque es más económico y contribuye a combatir el desempleo. Sin embargo, quienes no están de acuerdo con esta iniciativa, sostienen que se ocupan lugares públicos, muchas veces se suben a las veredas, no son higiénicos y además es una competencia desleal para los comercios que tienen que pagar impuestos.
Sin lugar a dudas, los Food Trucks son una moda que llegó para quedarse según el 73% de los encuestados. El 56% sostiene que reemplaza el concepto de comida rápida y un 30% dice que es algo distinto. Por otro lado, el 63% asegura que es comida más saludable que la callejera.
Estudio realizado sobre una base de 450 casos, hombres y mujeres, mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en CABA, GBA y principales plazas del país. Fecha del estudio: Del 1 al 12 de noviembre del 2018.
Acerca de Trial Panel Argentina
TrialPanel Argentina es una consultora de investigación de mercado integrada por profesionales con más de 20 años de experiencia en research. Pioneros en tecnología y desarrollo de soluciones de negocios, es la comunidad de opinión más grande del país. Con filiales en España, Francia, Bélgica y Uruguay, cuenta con herramientas que permiten hacer encuestas entretenidas para potenciar la experiencia de las más de 160.000 personas registradas, brindando información en tiempo real. Más información:http://ar.trialpanel.com/
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Vuelta al cole: las recetas más fáciles y rápidas para la vianda
24/02/2023
Burger King Argentina celebra los Stacker Days con hamburguesas a mitad de precio
18/06/2024