
Waze presenta su tercer índice anual de Satisfacción
- Desde el 2015, Waze realiza este reporte anual que da a conocer los mejores y peores países para ser conductor.
Buenos Aires, 2 de noviembre de 2017.- Waze, la app de tráfico y navegación que une a la mayor comunidad de conductores en el mundo, presenta los resultados de la tercera edición de su índice anual de Satisfacción de Conductores a nivel mundial.
La medición se obtuvo al analizar la experiencia de los millones de usuarios mensuales activos de Waze en 42 países.
A los conductores se les solicitó que evalúen seis variables en una escala del 1 al 10, siendo 1 nada satisfechos y 10 muy satisfechos: el nivel del tráfico, la seguridad en relación a la frecuencia de accidentes y peligros, los servicios en cuanto a estaciones de servicio y estacionamientos, además de las condiciones de las calles y rutas. A su vez, se incluyó la variable socioeconómica en función a la posibilidad de acceder a un auto y el impacto que les genera el precio de la nafta, como también el “Wazeyness” relacionado con el nivel de agradecimiento y satisfacción de sus usuarios con la comunidad Waze de su ciudad.
El podio al mejor país para manejar es de los Países Bajos con un 7.90, debido a sus buenas condiciones de tránsito, calidad de las rutas e infraestructura. Francia (7.85), Estados Unidos (7.55), República Checa (7.49) y Bélgica (7.41) completan el top 5.
La contracara la ofrece Filipinas con una muy baja puntuación de 3.02, República Dominicana (3.35), El Salvador (3.56), Indonesia (3.71) y Rusia (3.78), allí los conductores no están contentos con el tráfico, el factor socio económico y la falta de “Wazeyness”.
Argentina obtuvo la mejor posición -con un 9.67- en el factor de seguridad, relacionado en cuán activos son los Wazers en el país a la hora de avisar accidentes y condiciones climáticas. Lo sigue Italia, Hungría y Rumania. En cuanto a los servicios para los conductores, Argentina se lleva el segundo lugar con un 7.80, siendo Rusia el primero con 8.93 y tercero Hungría con 6.80.
Algunos datos de color
- Ningún país puntuó con 8 o más el tráfico, quien más alto lo hizo fue República Checa con un 7.67
- Con respecto a la velocidad del tránsito en horas pico sólo Uruguay se llevó un 9, seguido por Chile y Portugal. El promedio global es de 5.66
- Uno de los datos más llamativos fue el tiempo que lleva a los conductores ir de casa al trabajo. Ocho países clasificaron con menos de uno, la mayoría de Latinoamérica: Guatemala, Perú, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Colombia, Filipinas e Indonesia. El promedio mundial fue de menos de tres puntos: 2.95. El mejor resultado estuvo a cargo de los Emiratos Árabes con un 8.10.
- El ranking de las condiciones de las rutas lo encabeza los Emiratos Árabes con un implacable 10, seguido por Portugal (9.85) y España (9.63).
Debido al éxito del Índice Global de Satisfacción del Conductor y bajo un espíritu de colaboración, Waze desarrolló esta tercera edición. Para descargar Waze de manera gratuita ingresar a waze.com, o bien, desde Google Play Store o App Store.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Bien protegidos bajo el sol
También te puede interesar

Groupe PSA inicia la exportación del Nuevo PEUGEOT 208 fabricado en su Planta de El Palomar
21/08/2020
Seguridad vial a la entrada y salida del colegio
24/03/2022