
Huellas en la Tierra promueve la lactancia en las empresas mediante nuevo programa
Con el objetivo de lograr bienestar y desarrollo humano en las organizaciones, la consultora presenta una novedosa propuesta en una cruzada por el futuro de todos.
Tierra Marketing y Huellas RH lanzaron su nueva campaña. “Lactancia y Vuelta al trabajo” es el programa por el cual ambas agencias se fusionaron promoviendo la importancia de amamantar.
“Decidimos unirnos porque queremos lograr que nuestros clientes, ya sean emprendedores, medianos o grandes, sean mejores empresas para el mundo”, afirmó Bárbara Licciardi, fundadora de la consultora de recursos humanos, Huellas.
¿Por qué amamantar como algo fundamental para el mejor desarrollo de las personas y de la organización?
– Porque habilitar espacios amigos de la lactancia desde el embarazo permite generar una comunicación fluida y planificar mejor las licencia y la posterior reincorporación de la empleada/mamá.
– Cuando las mujeres cuentan con espacios amigos de la lactancia, la reincorporación laboral es menos traumática, más ordenada y más rápida.
– La lactancia materna exclusiva, es un método natural de espaciamiento de los embarazos, altamente efectivo en los primeros seis meses de vida del bebé.
– Los empleadores que favorecen la lactancia a sus empleadas, observan menos ausentismo (por enfermedad de los bebés y también previene enfermedades maternas), mayor estabilidad (mayor coordinación de las tareas, que no recaen sobre otras personas del equipo), productividad y predisposición al trabajo.
– Al otorgar beneficios que ayudan a la crianza, pueden conservar al mejor plantel de empleadas (se optimiza la producción y no se pierde tiempo en tener que capacitar personal nuevo).
– Las empresas que establecen “lugares de trabajo amigos de la madre” son consideradas progresistas y ganan mayor prestigio social.
“Así como lo indica el Ministerio de Salud de la Nación, la lactancia materna no solo beneficia a los bebés, a sus madres y a sus familias. También resulta altamente beneficiosa para empresas y empleadores”, cuenta Verónica Santalla, de Tierra Marketing y también protagonista de la campaña a favor de la lactancia en el ámbito laboral. Es que la propuesta está basada en la LEY 26.873 de “Lactancia Materna en el Ámbito Laboral”, para colaborar con las empresas a instalar en sus agendas la prevención al abandono temprano y promoción de la lactancia como un derecho y no como un beneficio.
Como método para llevar a cabo sus ideas, Huellas en la Tierra propone integrar un equipo multidisciplinario en las empresas donde una Puericultora, una Licenciada en Nutrición y expertos en recursos humanos trabajan en conjunto no sólo con madres sino también con el resto de los colaboradores y jefes. Inclusive, ofrecen el desarrollo de piezas de comunicación específicas para apoyar este paradigma y así pujar con más fuerza la nueva visión que humaniza a la empresa.
Sobre el programa:
HUELLAS EN LA TIERRA
Es un Programa orientado al bien-estar y humanización de los vínculos laborales entre las personas en una organización. Novedad Lanzamiento del Programa: LACTANCIA Y VUELTA AL TRABAJO basado en la LEY 26.873 de “Lactancia Materna en el Ámbito Laboral”, para colaborar con las empresas a instalar en sus agendas la prevención al abandono temprano y promoción de la lactancia como un derecho y no como un beneficio.
Contacto:
https://www.facebook.com/Huellas-RH-1629431370624454/home