Salud

16 Beneficios de las Patatas o papas, como comer patatas

Beneficios de la patata

Las patatas, también llamadas papas. Desde que Cristobal Colón la introdujo en Europa tras el descubrimiento de América se ha convertido en un alimente presente en todos los hogares.

 

Este alimento saludable, la patata, es muy rico en carbohidratos, especialmente en almidón. La patata o papa se ha relacionado siempre como una ayuda a la malnutrición y la pobreza, gracias a su bajo coste, su conservación, cultivo y su aporte a la dieta.

Las patatas son tubérculos que se entierran, eso implica que almacenan todas las vitaminas y minerales necesarios para crear nuevas patatas en cada primavera, eso hace que este alimento saludable tan usado y tan desconocido sea una fuente rica del grupo de vitaminas B, minerales y ácido fólico.

Las papas o patatas son el cuarto alimento a nivel mundial mas utilizado, siendo el ingrediente básico de muchos platos y el complementario de muchos otros. Ricas y sencillas de cocinar, existen miles de recetas para elaborar con las patatas.

El secreto de las patatas y su ayuda a la dieta y valor nutricional depende en gran medida de como se cocinan y se complementan con otros alimentos saludables.

La patata es el alimento de la hambruna

Para sacar el máximo aprovechamiento de las propiedades de las patatas deberías cocinarlas o bien cocidas o al horno, y si es posible con la piel, la piel de la patata contiene nutrientes muy importantes.

Si hay que poner un pero a la patata es cocinada en aceite, patatas fritas, ya que contienen un elevado nivel de grasadebido a la forma de cocinarlas que no es saludable, aparte de llevar cocinadas de esta manera un número elevado de calorías.

Hay un número infinito de recetas de cocina con patatas o papas

Beneficios de las patatas o papas

1 Las patatas ayudan a bajar de peso

Si quiere bajar de peso y en función de la dieta que te haya recomendado tu nutricionista, las patatas cocidas son unalimento para bajar de peso. Las papas cocidas tienen pocas calorías, aportan nutrientes y carbohidratos y hacen que tu estómago se sienta saciado, por lo que ayuda a seguir la dieta.

Las patatas poseen una capacidad de saciedad tres veces mayor que la misma cantidad de calorías de pan blanco.

Cocidas o asadas, las patatas son un alimento prácticamente libre de grasa.

2 Las patatas ayudan a mejorar el estrés

Una de las propiedades de las papas o patatas es su alto contenido en vitamina B6, esta vitamina es muy buena para renovar nuestras células permitiendo tener un estado nervioso sano y nuestro estado de ánimo en perfecto equilibrio.

Las patatas generan neurotransmisores, los conocidos como dopamina y serotonina, y también permite fabricar adrenalina, estos componentes ayudan a regular el ánimo y a reducir el estrés, lo que hace que las patatas se encuentren dentro de los alimentos anti estres.

3 Las patatas ayudan a relajarse y a dormir

Este alimento saludable, gran desconocido para muchos, produce una hormona llamada “acido gamma-aminobutírico, aparte de ayudar a bajar los niveles de estrés permite a nuestro cerebro relajarse de forma que ayuda a las personas que no pueden dormir.

4 Alimento anti inflamatorio

Las patatas son excelentes para las inflamaciones tantos externas como internas, sobre todo las de tipo crónico. Es importante tomarlas cocidas o al horno ya que cocinadas de esta forma se vuelven muy suaves y de fácil digestión, aliviando de este modo la irritación intestinal.

Si tiene una inflación de carácter externo, corta una patata cruda y aplícala en la zona afectada, incluso si son úlceras en la boca, notarás inmediatamente su efecto.

5 Alimento para el cerebro

El alto contenido en hierro y cobre que contienen las papas o patatas ayudar a mejorar la actividad cerebral. El manganeso, potasio y vitamina B6 y C que también contienen las patatas permiten también mejorar las funciones de nuestro cerebro y permiten que se responda mucho mejor a los ácidos grasos y aminoácidos.

6 Las patatas mejoran la memoria

Tomar patatas al horno, preparadas con la piel y sin sal ayuda a mejorar de forma continuada nuestra memoria.

7 Mejora en los cálculos renales

Los cálculos renales son producidos muchas veces por el exceso de ácido úrico en sangre, la piel de la patata es una fuente excelente de nutrientes como el manganeso, el potasio, cobre y vitamina B que ayuda a reducirlo.

8 La patata mejora el tránsito intestinal

Al ser un alimento muy rico en fibra, y siempre utilizado con moderación facilita la digestión y el tránsito intestinal, los niveles de fibra de la patata son parecidos a los de la avena o la pasta. Para obtener el máximo de propiedades a nivel intestinal es necesario cocinarla con la piel, ya que es donde se encuentra el mayor contenido de fibra de la patata.

En este aspecto indicar que si bien la fibra de la patata es muy digestiva, el almidón no es tan digerible, normalmente se almacena en nuestro estómago añadiendo volumen al mismo.

9 Fuente de carbohidratos

Una de las principales fuentes de energía que nuestro organismo necesita diariamente son los carbohidratos, las patatas contienen un alto grado de ellos. En una dieta saludable deben ocupar al menos la mitad de la dieta.

10 Alimento rico en vitamina C

Pensamos que la vitamina C únicamente se encuentra en muchas frutas, sin embargo la patata tiene un gran contenido de almidón que conlleva vitamina C en abundancia.

11. También contienen varias vitaminas del grupo B.

Las vitaminas del grupo B ayudan a varias funciones de nuestro organismo, sobre todo a nivel metabólico, manteniendo nuestra piel sana y mejorando nuestro sistema nervioso.

12 Las patatas, fuente de potasio.

Las papas o patatas, aportan una buena cantidad de potasio a nuestra dieta, añadiendo además otros minerales muy valiosos como el hierro y el magnesio.

13 La patata ayuda a mejorar la  Presión arterial

Las investigaciones realizadas en el Instituto de Investigación Alimentaria en Norwich han verificado que las kukoaminas, que se encuentran en la patata, permiten reducir la presión arterial.

14 Alimento para hipertensos

Las patatas no contienen sodio, que es el responsable de formar la sal, por este motivo se convierten en un gran aliado para las personas que sufren hipertensión.

15 La patata y las enfermedades cardiovasculares

La piel de las patatas contienen flavonoides, estas sustancias ayudan en la protección de las enfermedades cardiovasculares al permitir la disminución del llamado colesterol malo y liberar las arterias de grasa.

Este último cometido lo realizan las vitaminas del grupo B, especialmente la B6 que se encuentra en las patatas, reduce los niveles de grasa en las arterias.

16 Alimento sin gluten

Los celíacos y las personas deben tener una dieta sin gluten tienen en la patata una gran aliada, no contiene gluten y puede ser consumida sustituyendo a el pan, la pasta y a los cereales del desayuno, permitiendo mantener una dieta rica y equilibrada.

«http://www.aire-soloparamujeres.com/beneficios-de-las-patatas-o-papas.html»

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *