Actualidad

Rupturas 3.0: del ‘ghosting’ al Binder

Rupturas 3.0: del 'ghosting' al BinderRomper con tu pareja a través del móvil se está convirtiendo, desgraciadamente, en algo cada vez más habitual. Primero fue el ‘ghosting’, y ahora llega Binder.

 

Solo hay que mandar un WhatsApp diciendo «Cariño, esto se ha acabado», y punto. O ni eso, también se puede hacer un ‘ghosting’, o sea,lo que hizo Charlize Theron cuando se enteró de que Sean Penn le había sido infiel.

 

3 claves para entender el ‘ghosting’

1. Adiós sin decir adiós. O casi.  Es lo que antes se llamaba despedida a la francesa: te saco de mi vida y sigo como si nunca hubieras estado en ella.

 

2. ¿Y ese nombre? Traducido sería el “método del fantasma”, por lo que tiene de abandonar a la pareja por sorpresa y sin decir ni mu. La palabra se asocia a Ghost, la película que en 1990 protagonizaron Demi Moore y Patrick Swayze. Desde entonces, son muchas las personas que han roto haciendo un ‘ghosting’.

 

3. ¿Una manera cobarde de romper? Las redes sociales han cambiado la forma de relacionarse. Hay tanto donde elegir, que algunos no quieren perder un minuto en algo que consideran finiquitado. Pero en algunos casos (así parece en el de Penn y Theron) quizá sea más sencillo: la actriz consideró que él no merecía ni la más mínima explicación.

¿Cómo afrontarlo?

Pues como otra ruptura convencional: sin culparte ni justificarle (faltaría más: él o ella, además, es un cobarde), aprendiendo de la experiencia y trabajando tu autoestima. Tampoco estaría bien que te pusieras en contacto con quien te ha dejado a través del móvil: deja que su ‘adiós virtual’, fantasma o no, sea vuestra última comunicación.

 

Y ahora, el Binder

Pero si fuera poca humillación que alguien te deje sin mediar palabra, la tecnología, hoy, lo pone, todavía, más fácil. Ya existe una aplicación (aunque todavía no ha llegado a España) expresamente creada para dejar a tu pareja. Se llama Binder (de ‘bin’, papelera en inglés, y de Tinder, la aplicación más famosa en el mundo para buscar pareja).

 

¿Cómo funciona? Sóoo hay que buscar a la ‘víctima’ entre tus contactos y seleccionar el motivo de la ruptura entre los que estás prestablecidos (perlas como: «No soy yo, sin duda eres tú” o «Lo sentimos, te han dejado»). Por si fuera poco, el ex recibirá un mensaje de voz de 37 segundos en el que puedes explicar los motivos de la ruptura.

 

Evidentemente, esta aplicación es una parodia humillante, pero si ahora encontrar pareja es tan fácil a través de una aplicación, ¿por qué va a ser extraño acabar con ella a través de otra?

«http://www.mujeresreales.es/actualidad/articulo/rupturas-3-0-del-ghosting-al-binder-661445586343» />

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *