Deco

Vigas Multilaminadas de Madera: el futuro de la construcción

1

Aportan diseños novedosos y vanguardistas, son ecológicas, acortan los periodos de construcción por su rápida instalación y disminuyen los costos de obra. Las vigas multilaminadas son la nueva tendencia en construcción con madera por sus múltiples beneficios y las terminaciones puras y estéticas que aportan a los diseños arquitectónicos.

El sistema de construcción con vigas multilaminadas presenta un gran avance en la construcción con madera, porque ofrece un amplio abanico de soluciones para ser utilizado tanto en el interior como en el exterior. Éste tipo de vigas se utiliza para la construcción de todo tipo de edificaciones, que van desde viviendas particulares, edificios de altura, estadios de futbol, oficinas públicas y hasta puentes que deben soportar el peso de peatones, camiones y micros, por ejemplo.

“Entres sus virtudes se destacan la resistencia estructural, la resistencia al fuego, eficiencia térmica, estabilidad dimensional y una estética maravillosa. En cuanto a la estética una de sus grandes ventajas es la versatilidad, lo que permite crear piezas únicas e impensadas con otro tipo de materiales” aclara Daniel Lassalle- Gerente Comercial de CADAMDA, la Cámara de la Madera.

 

Fabricación:

Las vigas multilaminadas se fabrican a partir de tablones (generalmente de coníferas) secados técnicamente, a los que se les recorta los defectos que disminuyen la estabilidad y los defectos ópticos tales como nudos, bolsas de resina y crecimientos hacia adentro de la corteza. Al eliminar los puntos débiles y superponer capas, se obtiene un producto de alta tecnología que logra una resistencia superior a otros tipos de vigas.

Virtudes:

  • Bajo peso propio, con el consecuente ahorro en las     fundaciones del edificio, lo que facilita el transporte y montaje.
  • Flexibilidad en el diseño.
  • En la mayoría de los casos, una construcción libre de mantenimiento.
  • Recomendada por ejemplo para interiores altos y puede ser usada cuando otro material excede sus límites de resistencia.
  • Tiene una excelente resistencia al fuego (mejor que el acero).
  • Se fabrica en casi todas las dimensiones y formas para cubrir todas las necesidades.

 

Otras propiedades:

  • Diseño: las ventajas técnicas indicadas también tienen beneficios desde el punto de vista arquitectónico y de diseño. Las vigas multilaminadas armonizan excelentemente con otros materiales, como piedra natural, hormigón, acero o cristal. Adicionalmente se pueden tratar con colores, ceras y barnices para crear efectos visuales.
  • Fácil de trabajar: se montan con facilidad y rapidez acortando los períodos y consecuentemente los costos de la obra.
  • Sin conservantes químicos de madera en el interior: los hongos, tan dañinos para la madera, necesitan humedad para desarrollarse. Esta humedad puede darse por descartada cuando las vigas se colocan correctamente bajo techo y en el interior.
  • Excelentes propiedades biológicas y efecto positivo en el ambiente: las vigas multilaminadas son un producto natural con extraordinarias propiedades biológicas que tienen un efecto muy positivo en el ambiente. Los fabricantes se proveen generalmente de madera de plantaciones forestales de alta calidad y productividad, descartando el uso de madera nativa. El uso de energía para su elaboración, comparada con otros materiales como el acero, es altamente inferior siendo más eficiente y provechoso para el medio ambiente.

Como resultado este sistema constructivo permite diseñar y fabricar grandes elementos estructurales y formar una variedad de componentes de diversas formas, longitudes, tamaños y diseño donde no hay límites a la creatividad.

 

Más información en www.CADAMDA.org.ar y en www.maderayconstruccion.com.ar

En Facebook: www.facebook.com/cadamda

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *