Tecnología

Los minutos danzan al compas de las horas. Raymond Weil presenta los 3 Maestros

unnamed (6) unnamed (7) unnamed (8)

 

Elegancia, distinción y una unión que perdura a través del tiempo.

Los minutos danzan al compas de las horas

Raymond Weil presenta sus 3 modelos de edición limitada, para enriquecer aún más las cajas de música de la marca con relojes que incorporan elementos musicales. La colección nace de la mano de la unión de Raymond Weil con talentosos artistas. El primero es el Freelancer Cello creado junto con el esplendido dúo croata de violonchelos, Luka Sulic y Stjepan Hauser. Luego, se encuentra el modelo Maestro Guitar, creado conjuntamente con el aclamado guitarrista clásico Milos Karadaglic. Por último completa el trío el Freelancer Electro, el cual se realizó en colaboración con el artista ingles Labrinth. Además, cada modelo ayuda a una fundación benéfica diferente con la que los artistas tienen relación.

A lo largo de los años Raymond Weil se ha caracterizado por darle a sus modelos, de relojes, una impronta musical. Es por ello que cada una de sus líneas responde a un aspecto del arte musical. La imaginación, creación y precisión que re requiere para formar un excelente compas que fluya a lo largo de cada nota, es lo mismo que se requiere para construir un reloj que fluya al compas de los minutos.

El Freelancer Cello de 45 mm, posee un movimiento mecánico con cronógrafo, complicaciones de fecha y día, y reserva de energía para 46 horas. Su caja de titanio alberga una esfera gris con índices y se asienta sobre una correa de cuero auténtico. La parte posterior de la caja del Freelancer Cello es de exhibición e incorpora la firma de los artistas que han colaborado con RAYMOND WEIL en la creación de este reloj Cello de la Music Special Edition: dúo de violonchelos 2Cellos.

Además, ofrece unas exclusivas características de diseño: las cuatro cuerdas de un violonchelo rodean la esfera y son acariciadas por la aguja roja del cronógrafo en forma de arco. Los indicadores de día y fecha tienen la forma de un puente en el que descansan las cuerdas del instrumento.

Para su creación participó el dúo croata “2 Cellos”, formado por Luka Šulic y Stjepan Hauser. Peo lo más importante es que el reloj contribuirá a la organización benéfica de 2Cellos, cuyo objetivo es ofrecer fácil acceso a los instrumentos musicales y desarrollar la práctica de la música.

El segundo integrante, el cual forma parte de la colección Maestro, es el Maestro Guitar. Consta de una caja de 39,5 mm de acero inoxidable que alberga un movimiento mecánico automático RW4200 a medida, con una reserva de energía para 38 horas. Una abertura en la esfera resaltada con un chapado en oro rosa permite ver los engranajes y las complejidades de este reloj suizo de RAYMOND WEIL. Un delicado e intrincado diseño que recuerda al rosetón de una guitarra, envuelve con gracia la esfera interior. Una púa chapada en oro rosa señala hacia las seis en punto y parece estar lista para tocar la trama de cuerdas que rodea la esfera en la que los índices de oro rosado descansan recordando a los trastes.

El modelo fue realizado conjuntamente con el músico Miloš Karadaglić, ganador de premios de guitarra clásica, y es considerado en todo el mundo como uno de los principales talentos de la guitarra española clásica. Miloš es patrocinador de la Mayor of London’s Fund for Young Musicians, una de las organizaciones benéficas con las que colabora RAYMOND WEIL. El modelo Guitar se diseñó para sensibilizar y recaudar los tan necesitados fondos para su organización benéfica preferida, el orfanato Mladost en Montenegro.

 

Por último, completa la edición el Freelancer Electro, creado en colaboración con el artista inglés Labrinth. Este exclusivo reloj presenta una caja de 42 mm de acero inoxidable que incorpora un bisel y una corona de acero PVD chapado en oro rosa con acabado satinado. La caja alberga un mecanismo automático RW4200 con reserva de energía para 38 horas. La parte posterior de la caja es de cristal e incluye la firma de Labrinth. La esfera interior representa el patrón del laberinto tridimensional tan característico de Labrinth sobre un fondo plateado. Una trama de ecualizador de música se extiende alrededor de la esfera, tocada suavemente por el compás regular de las manos. Aspira a la independencia y a la libertad de espíritu.

El Electro Music Special Edition se ha diseñado para prestar apoyo a KORI, una organización benéfica muy importante para Labrinth, creada en 2002. Esta organización benéfica presta su apoyo y educa a niños del distrito de Harrigey en Londres.

 

Es así que Raymond Weil y la música se unen una vez más para dar apoyo a un arte que cautiva a multitudes.

Acerca de RAYMOND WEIL

Fundada en Ginebra en 1976, RAYMOND WEIL es una de las últimas empresas relojeras suizas independientes que siguen siendo de propiedad y gestión familiares. La Marca, sita en Ginebra, sede de los fabricantes de relojes más prestigiosos de Suiza y cuna de los conocimientos especializados más exclusivos en cuanto al desarrollo de componentes y materiales para la industria relojera, goza de una posición inigualable en el exclusivo mundo del lujo, gracias a su colección de finas piezas de relojería que conjugan elementos de diseño elegantes y contemporáneos e inspiran emociones a sus clientes y socios.

La música siempre ha constituido el centro del universo RAYMOND WEIL. Ello se pone de manifiesto en los nombres de las colecciones de la Marca, basados en el título de óperas famosas, entre ellas nabucco y parsifal, o de otras con connotaciones musicales, como maestro o jasmine — así como en las diversas asociaciones musicales que RAYMOND WEIL ha suscrito con eventos musicales icónicos, exclusivas celebraciones de entrega de premios musicales, plataformas musicales en directo y organizaciones benéficas relacionadas con la música.

Las emociones, la precisión y la eficiencia constituyen valores afines a la música y la relojería que RAYMOND WEIL desea compartir con sus clientes.

 

Más en www.Raymond-Weil.com

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *