Deco

El trabajo remoto: factor clave para mudarse

Según un estudio de Microsoft, las personas planean mudarse desde que pueden hacer trabajo remoto.

 

Microsoft anunció los resultados de su primer informe de Tendencias Laborales anual: “El siguiente paradigma es el trabajo híbrido: ¿estamos listos?”, este estudio exhibe tendencias del trabajo remoto que las empresas deben conocer conforme se despliega esta nueva era del trabajo. La investigación, en base a una encuesta realizada a 30.000 usuarios de 31 países, entre ellos Argentina,  busca concientizar sobre la necesidad de un quiebre real en el paradigma laboral.

En el estudio presentado en marzo del 2021 detalla que el 73% de los trabajadores encuestados prefiere que se mantengan las opciones de trabajo remoto flexible y el 40% se sienten más cómodos y auténticos. Además, el 46% planea mudarse desde que puede realizar el trabajo de manera remota.

“Desde el comienzo de la pandemia hemos recibido un aumento de un 150% en consultas. Los interesados buscan estar en un lugar tranquilo y poder trabajar en un entorno natural y saludable” explica Flavia Santillán, Gerente de Marketing del Grupo Haras del Sur, sobre el índice de la investigación. La gran demanda de Haras del Sur se entiende por ser una opción de vivienda permanente que cuenta con todas las comodidades: Restaurante, SPA, Bussines center, gimnasio y múltiples opciones deportivas: Futbol, golf, tenis y polo, y, desde el 2019, cuenta con colegio bilingüe para todos los niveles, siendo una gran comodidad para los padres que trabajan desde el hogar.

Por otro lado, la cercanía a las ciudades sigue siendo importante para los que realizan trabajo híbrido: “Muchos interesados trabajan de forma semi presencial en ciudades como Capital Federal y La Plata, por lo que su interés se centra en los rápidos accesos” detalla Flavia Santillán sobre la ubicación estratégica de la “Zona Haras”.

 

 

Acerca del Grupo Haras del Sur

Grupo Haras del Sur comenzó en 1998 cuando su CEO y presidente, Cr. Agustín Freccero, encontró la posibilidad de inversión en un campo (Tambo) en venta sobre el Km 69 de la Autovía 2 (ruta que hasta entonces estaba en proceso de construcción) y decidió comprarlo con la idea de llevar adelante el desarrollo de “Club de Campo Haras del Sur I”. El proyecto poco a poco fue adquiriendo notoriedad debido a la habilitación de la principal vía de conexión entre Buenos Aires y la costa atlántica.

Desde el comienzo, la política del Grupo fue ofrecer servicios de calidad, rodeados de naturaleza y de todo lo necesario para disfrutar: lagunas, canchas para practicar distintos deportes, área hípica y un Club House con restaurante, piscina, solárium, gimnasio, entre otros amenities. La respuesta del público fue muy positiva, y en poco tiempo, el country se consolidó con la construcción de casas y las primeras familias que comenzaron a vivir allí.

Actualmente, convertido en gran medida, en un lugar de residencia permanente, cuenta con 5 countries en diferentes estados de consolidación (Haras I, Haras II, Haras III, Haras IV, Haras V); 550 hectáreas en total: más de 1.500 familias propietarias en un área reconocida como lo es: Zona Haras, que se extiende desde el Km 69 hasta el 73 de la Autovía 2, a sólo 40 minutos de Capital y 30minutos  de La Plata.

Todos los proyectos ofrecen seguridad y vigilancia las 24 horas, acceso directo desde la autopista, mantenimiento de áreas comunes y deportivas, pavimentación asfáltica y alumbrado, servicios por tendido subterráneo, red de energía eléctrica, red de telefonía e internet, agua corriente y gas natural.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *