
Strength in Numbers, la cerveza más alcohólica del mundo con 57,8º
-
- FEDERICO OLDENBURG

Con sus 57,8% de volumen alcohólico, la cerveza presentada este año por las fábricas BrewDog y Schorschbräu tiene el mérito de ser la más fuerte de la que se tenga noticia. ¿Se atreve a probarla?
¿Puede una cerveza ser tan alcohólica como para tener que ser consumida necesariamente en chupitos? ¿Con un volumen superior al de la mayoría de los whiskies? Aunque parezca mentira, las fábricas Schorschbräu y BrewDog han conseguido la quimera de obtener una cerveza más fuerte -en términos de volumen alcohólico- que la mayoría de las bebidas espirituosas, y la han sacado al mercado, agotando las existencias en 24 horas, a un precio de 28,95 libras (o 32,28 euros).

El ingenio líquido lleva por nombre Strength in Numbers y vio la luz en las instalaciones de Schorschbräu, en Alemania. Se trata de una Eisbock, peculiar estilo de cervezas de alta graduación que se congelan para posteriormente eliminar el hielo -en consecuencia, el agua- y concentrar así aún más su contenido alcohólico. Además, esta nueva marca incluye en su mezcla una parte de Death or Glory, célebre Golden Ale belga de BrewDog, destilada en hielo y almacenada en barriles de whisky durante diez años.
La guerra por el grado
Aunque en principio, los técnicos de Schorschbräu, fábrica sita en Gunzenhausen, iban a trabajar con los de la escocesa BrewDog codo con codo, las circunstancias del COVID-19 obligaron a los cerveceros a emplear el soporte de la plataforma del Zoom para poner fin a una competencia de años, durante los cuales una y otra marca intentaron a imponerse a la otra a la hora de crear «la cerveza más alcohólica del mundo».
La guerra-por-la-birra-más-fuerte empezó en el 2008, cuando los alemanes presentaron Schorschbock 31, que con sus 31% de volumen alcohólico, se convirtió, aunque solo efímeramente, en «la cerveza más fuerte del planeta». Once meses más tarde, BrewDog llegaría hasta los 32º de volumen con su nueva Tactical Nuclear Penguin, una Imperial Stout que se las traía. Entonces Schorschbräu presentó una nueva de 40% y BrewDog contraatacó en febrero de 2010, con Sink the Bismarck, que llegaba a los 41º. Pero los alemanes no se rindieron y -ya sin preocuparse por crear nuevas marcas- alcanzó los 43º en su nuevo lanzamiento, que solo pudo ser superado dos años después por la competencia, con una cerveza bautizada End of History, de 55º, y que se vendía ¡dentro de ardillas y comadrejas disecadas! ¿El precio? 1.000 dólares ¿Quien puede superar la apuesta?
Por fin, con Strength in Numbers ambas marcas han firmado el armisticio cervecero y son ya socias en un proyecto conjunto. Una joint venture para beber a sorbitos, con máxima cautela.
Fuente autor FUERA DE SERIE/EXPANCION: https://www.expansion.com/fueradeserie.html
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Tortitas de arándanos y yogurt
También te puede interesar

Día Mundial del Chocolate: las mejores recetas para celebrar este día
12/09/2023
SE RENUEVA LA SEMANA DEL MALBEC
28/03/2018
Tarta de mousse de chocolate blanco y fresas
03/05/2015NEWSLETTER
Entradas recientes
- Remedios caseros o champús anti-caspa, qué funciona mejor 02/04/2025
- The LYCRA Company revoluciona la moda en Emitex 2025 con sus innovaciones en fibras sostenibles 02/04/2025
- Memoria y balance de los años de plomo por Jorge Elías 02/04/2025
- Prepárate para el otoño con Lidherma: 35% de descuento en renovadores móviles 02/04/2025
- Alerta de tendencia: la vitamina C, ahora también de noche 02/04/2025
- Grupo Hotelero Albamonte llega a Vaca Muerta 02/04/2025
- Vacalin abrirá su tienda N°39 en Villa Luro 02/04/2025
- Ezviz presentó el modelo H80x Dual con tecnología de seguimiento inteligente para exteriores 01/04/2025
- Retinal Intense ISDIN – Retinal Intenso 01/04/2025
- McCain y BASF refuerzan su alianza de trabajo en educación y empleabilidad en jóvenes 01/04/2025
Comentarios recientes
- veronica en Argentina desembarca en la Milan Design Week 2025 con Propuestas Innovadoras
- Sandra en Protestas por el Decreto 133/2025 que habilita la exportación de animales vivos
- gabriela mason en Essity expande su negocio de higiene profesional en Argentina con la producción local de Tork en San Juan
- cardamar en Estudio de Cisco: Los CEO adoptan la IA, pero las brechas de conocimiento amenazan las decisiones estratégicas y el crecimiento
- Palas en El precio promedio del metro cuadrado en Zona Norte es 100 dólares menor que en CABA
- Josten en Stella McCartney se separa del grupo LVMH aunque seguirá colaborando en temas ecológicos
- Adrian en GRUPO E2 SE EXPANDE Y DESEMBARCA EN ESPAÑA CON CASA GUALBA
- Alberto en Billiken disponible gratis y online para seguir leyendo desde casa
- Lencina paula en Fleur sunglasses, verano 2023
- sofia en Dermaglós Solar te invita a chequear tus lunares de forma gratuita