
La primera Cena Anual de Fundación Trauma reforzó el compromiso por salvar vidas
Foto: CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y LAURA BOSQUE, DIRECTORA EJECUTIVA
Fundación Trauma realizó su primera Cena Anual con el objetivo de recaudar fondos para becas de capacitación en la atención inicial del trauma, destinadas a profesionales de la salud de instituciones públicas de todo el país. Gracias al apoyo recibido en esta primera etapa, se lograron obtener 1.200 becas.
Buenos Aires, julio de 2025.- Fundación Trauma llevó adelante su primera Cena Anual, cuya recaudación estará destinada a brindar becas de capacitación del programa PARES Trauma, dirigido a profesionales de medicina y enfermería de instituciones de salud pública de toda la Argentina. El programa PARES Trauma tiene como propósito reducir las muertes prevenibles y promover un estándar de atención de la enfermedad trauma para salvar vidas.
Desde hace más de una década, Fundación Trauma se dedica a fortalecer el sistema de salud argentino con el objetivo de que ninguna vida se pierda por falta de organización, formación o datos.
Con una nutrida concurrencia, el evento fue conducido por Andrea Frigerio quien aportó su calidez para acompañar cada momento de la noche donde las emociones y el reconocimiento por el trabajo que realiza la institución estuvieron presentes.
“Estamos muy emocionados por el apoyo recibido en esta primera Cena Anual, a través de la cual pudimos obtener 800 becas que, sumadas a las 400 donadas previamente, nos permiten capacitar a los primeros 1.200 profesionales de instituciones públicas de todo el país. El objetivo de esta primera etapa es llegar a 1.500 becas para, de manera escalonada, formar a 4.500 médicos y enfermeros. El trauma es una enfermedad muchas veces negada, aunque sigue siendo la principal causa de muerte en jóvenes de 1 a 45 años. Lo importante es que es evitable y la primera hora de atención es crucial para la sobrevida de la persona lesionada. Por eso es tan importante la capacitación, el trabajo en red y la toma de decisiones basadas en evidencia”, explicó Laura Bosque, Directora Ejecutiva de Fundación Trauma.
Un momento emotivo de la cena fue el recuerdo a la contribución de Gregorio Perez Companc. “El Señor Gregorio Perez Companc, a través de la Fundación Perez Companc, impulsó la creación de Fundación Trauma como una forma concreta de construir una red para salvar vidas en todo el país. Hoy, el compromiso de hacerla crecer está en nuestras manos.”, dijo Jorge Neira, médico intensivista, y presidente de Fundación Trauma.
Cecilia Perez Companc, en su rol de presidenta de la fundación familiar, recibió una placa en reconocimiento a su padre y a quienes llevan adelante su legado.
Con una presentación de nivel internacional, el evento finalizó con un show de Gerónimo Rauch junto al pianista Tomás Mayer-Wolf, que llenaron el ambiente de energía e hicieron emocionar al público con su calidad artística y su compromiso desinteresado invitando al público a apoyar la causa de Fundación Trauma.
La cena reunió a referentes del sector privado y público, referentes académicos de medicina, y líderes sociales. Estuvieron presentes Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación; Alejandro Vilches, viceministro de Salud de la Nación; Leonardo Cifelli, secretario de Cultura de la Nación; Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento; entre otros referentes destacados.
Asimismo, empresas de distintos rubros acompañaron la Cena Anual: Grupo Financiero Galicia, Zurich, Fundación Navarro Viola, Laboratorios Roemmers, MSU Green Energy, Molinos, Pecom, Molinos Agro, BBVA, Fundación Grupo Sancor Seguros, La Anónima, La Caja, Assurant, Santander, Grupo San Cristóbal, Orígenes Seguros de Retiro, Santex, Technology with Purpose Foundation, Mastellone Hermanos, MarshMcLennan, Adecoagro, Rabobank y Medtronic.
Datos que salvan vidas
Argentina no es la excepción. En este sentido, es importante destacar que el 87% de las muertes por trauma en nuestro país suceden antes de llegar al hospital o durante las primeras 24 horas. Es por eso que la primera hora es el momento más crítico después de un trauma grave. Es la llamada “hora de oro”, en la que la atención rápida y eficaz marca la diferencia entre la vida y la muerte. De allí la importancia de la capacitación de los profesionales médicos y enfermeros en ese momento clave.
El Programa PARES Trauma es una capacitación 100% online sobre la atención inicial del trauma, que ofrece herramientas a los profesionales que trabajan en la atención prehospitalaria y hospitalaria con el fin de mejorar la calidad de respuesta. Además, el Programa brinda la posibilidad de incrementar la capacidad instalada de las instituciones sanitarias como así también mejorar la articulación entre las distintas etapas de atención.
A través de la capacitación PARES Trauma, los participantes podrán realizar la capacitación a su propio ritmo y desde cualquier dispositivo. Además, la capacitación ofrece acompañamiento académico y cuenta con el auspicio de la Academia Nacional de Medicina y la Superintendencia de Seguros de la Nación.
VIDEO: https://youtu.be/6Zs0YnxF_No
Para más información sobre los programas de Fundación Trauma y formas de colaborar, visite el sitio web institucional o contáctese a [email protected]
Fuentes:
Programa Trauma de Fundación Trauma y Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación.
Acerca de Fundación Trauma
Fundación Trauma es una organización sin fines de lucro que contribuye a la organización y fortalecimiento del sistema de salud de Argentina, a través del diseño e implementación de sistemas de información, la optimización de procesos institucionales y la capacitación de los equipos de salud, para mejorar la calidad de vida de las personas, reducir secuelas y disminuir muertes prevenibles por trauma, así como las generadas por otras problemáticas de salud.
Como antecedente, Fundación Trauma entrenó a más de 18.000 profesionales del equipo de salud, quienes recibieron más de 22.000 becas para capacitaciones con respaldo científico, con el objetivo de enseñar los protocolos de atención recomendados por las organizaciones rectoras y contribuir a un mejor desempeño institucional para la mejora de la calidad de atención.
https://fundaciontrauma.org.ar/ | Redes sociales: instagram | facebook | linkedin | X | youtube
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

See you later, alligator por Jorge ELías
También te puede interesar

Ola polar: el frío extremo aumenta el riesgo cardiovascular
03/07/2025
1 de abril Día Nacional del Donante de Médula Ósea
28/03/2025