Ocio

PATIOarts presentó Hilos de luz, de Graciela Naum, una muestra que apela a los sentidos

Foto: PATIIOarts María del Carmen Cerruti de Zorreguieta y Graciela Naum

 

La nueva exposición que se estrenó en el espacio de arte de Patio Bullrich sorprende al público con una muestra fotográfica  de Graciela Naum y con curaduría de Ana Sánchez Zinny. Las obras pertenecen a distintas series, pero tienen un punto en común: están unidas por hilos que es el material que utiliza a diario en su trabajo como diseñadora de modas.

 

 

Imágenes que transmiten historias, así podría definirse la muestra de la fotógrafa, diseñadora y museóloga Graciela Naum. Más conocida por el público del shopping por su trayectoria en el mundo de la moda, esta vez, PATIOarts le ofreció el desafío de presentar su obra fotográfica en una muestra individual.

 

“Es una gran responsabilidad, espero que al público y a mis clientas les guste, la idea es mimarlas un poco, muchas saben que hago fotos, pero nunca las vieron en vivo y en directo”, dice Graciela Naum algo tímida al momento de hablar de sus obras.

 

La muestra está compuesta por una selección de obras de las series: Sanar lo imposible, Envolviendo el aire, Etéreo, Hospital y Casablanca.

 

La curadora Ana Sánchez Zinny explica que en todas las series Graciela “comparte la pasión por materiales de su vida profesional, por los hilos, las telas, los pliegues, las arrugas, las costuras, por la suavidad de las telas, hay algo muy táctil en todas sus obras”. Pero estas imágenes van más allá, se trata de una “indagación poética de esos materiales que usa para su ropa, sus diseños, pero que acá tienen un poder poético, los sentidos se transforman, aparecen las historias, las metáforas, los símbolos”, enumera.

 

La artista pone a disposición del público todos sus secretos, “hice tres obras grandes de más de un metro a las que no les puse vidrio para que puedan ver cómo es el trabajo. Cuando tienen vidrio me preguntan cómo hice para perforar la loza o la cerámica, es una ilusión, estoy tratando de sanar algo que es imposible sanar, se van a encontrar descubriendo un truco”, revela Graciela Naum.

 

Para sus obras utiliza la técnica de fotografía digital directa y revelado en fine art. Las imágenes

están hechas con altísima calidad, mucho detalle y casi todas tienen una reminiscencia japonesa.

 

Ana Sánchez Zinny comenta que las obras mantienen un diálogo con el kintsugi que es una técnica japonesa  de restauración de porcelanas con oro, “lo que se hace en kintusgi es resaltar esas roturas, que esas heridas se destaquen”, describe.

 

La metáfora del kintsugi se puede ver en las porcelanas cosidas con hilos dorados, vajillas que están cargadas de historias familiares que cuentan historias que pasaron de generación en generación.

 

“Las vajillas cuentan historias en las que hay rupturas, pero hay momentos en los que se subsanaron, me remite a puntos de encuentro, eran momentos que estábamos juntos, y hoy estamos en PATIOarts celebrando un encuentro, un encuentro entre un shopping y una artista  entre el público y la artista, hay un diálogo entre espacio y obra super logrado”, afirma Agustina Garay Schang, jefa de Marketing & Comercial de Patio Bullrich.

 

Ana Sánchez Zinny asegura que PATIOarts “es el lugar ideal sobre todo para la gente que está recorriendo, mirando, observando, cuando uno está en un shopping como este uno está alerta, la percepción está a flor de piel y toparse con esta experiencia poética es un lujo”.

 

“Para nosotros el arte es lujo y el lujo es arte. El recorrido en un shopping hoy en día es un experiencia no es solo la compra en sí mismo, es un estímulo visual de aromas, de sonidos y creemos que con esta propuesta de arte existe un diálogo entre la propuesta comercial,  el espacio shopping con el edificio histórico y la propia impronta del artista con su inspiración, curaduría y propuesta que hace que la experiencia de la persona que viene a visitar Patio Bullrich sea completamente diferente y única y que redescubra el shopping con cada muestra y cada propuesta”, concluye Agustina Garay Schang.

 

La muestra Hilos de luz se exhibe desde el 2 al 26 de junio de lunes a domingos de 10:00 a 20:00 hs. con entrada gratuita en el Nivel 1 de Patio Bullrich, Posadas 1245, CABA.

Contacto.: [email protected]

 

Acerca de PATIOarts 

Ubicado en el primer piso del centro de compras Patio Bullrich, PATIOarts se propone como un  ámbito dinámico especialmente pensado para exponer distintas expresiones culturales como  pintura, fotografía, escultura e instalaciones, entre otras.

En este espacio se presentan artistas con los más diversos estilos invitando a la imaginación y al  disfrute. Un espacio que dialoga con el entorno generando un encuentro entre arte y estilo,  sofisticación y elegancia con una curaduría moderna y fresca.

PATIOarts ya exhibió las obras de Carlota Ronchietto con “Parque de las Delicias”, AZUCENA  presentó a Mariano Cornejo con “Del paisaje a las geometrías”, Galería Lateral una muestra  colectiva integrada por las duplas TrosmanChurba, Julián Prebisch, José Pereyra Lucena,  Martina Masosne, Ruth Lastra y Franca, los artistas Eze Wasser y Yani Schiber presentaron  “Dejar Huellas”. “Un viaje personal hacia el arte y Revolución de Amor & Paz”, Ana Gallart exhibió “Cromática”, Yas Cohen y Maco García con “Donde todo se toca” y “Etérea” y  “Paisajes del  Vértigo y el Equilibrio” de Kevin Berdi.

 

Acerca del Patio Bullrich  

Patio Bullrich es uno de los lugares más tradicionales de Buenos Aires, un espacio emblemático  en donde conviven la historia, la tradición, lo clásico y atemporal junto a la moda y las  tendencias de las marcas más sofisticadas. La pasión por los detalles y la valorización de lo  auténtico se percibe en cada rincón de la arquitectura y en el mix de las propuestas que  conforman una única experiencia de lujo.

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *