Espectáculos

Continúa la 4ta. edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Se desarrollará entre el 20 y el 29 de junio en distintos espacios culturales de la Ciudad

Hasta el domingo 29 de junio se está desarrollando la cuarta edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires en el Centro Cultural Resurgimiento ( Gral. JG Artigas 2262 ). Las entradas son a la gorra para que nadie se quede afuera de esta verdadera fiesta payasa.

La programación de Rojo cuenta con 17 actividades entre las que habrá 11 espectáculos, una Varieté con 5 números seleccionados y sus anfitriones, una Jam abierta al público, tres seminarios intensivos y una charla magistral gratuita.

Programación de funciones:

Martes 24 de junio

20 hs HAMSTER de CABA

Un pensamiento, una imagen, un sentido, algo la atrapó. Dando vueltas se está pensando. Dando vueltas se pregunta, qué tiene que querer para salir. Dando vueltas se multiplican en el espacio. Dando vueltas encuentra todos los límites. Dando vueltas los deja ahí.

Dirección: Julia Muzzio

Miércoles 25 de junio

20 hs VARIETE ROJO

Selección de números por convocatoria abierta. Presentadores Los Aguerridos de Bariloche.

Jueves 26 de junio

20 hs MANJAR de Suculentas

Es navidad y tres ancianas se esconden en una casa abandonada para festejar juntas, como todos los años.

Allí preparan agasajos, juegos clandestinos y un delicioso manjar que tiene como ingrediente único la venganza.

Dirección: Pablo Fusco

Viernes 27 de junio

20 hs CUENCA con dirección de Flor Patiño

Cuenca narra en clave de payaso mezclado con títulos y sombras, las angustias existenciales de dos payasas que logran caricaturizar las tragedias humanas, volviéndolas dulces y cercanas.

22 hs INSTRUCCIONES, NO MAGIA de CABA

En un espacio donde lo real y lo imaginario se confunden, INSTRUCCIONES, no magia nos sumerge en un viaje poético y onírico a través de la vida. Dos personajes, el Señor y el Joven, se enfrentan a los dilemas universales que todos enfrentamos: los miedos, los logros, los amores… que dan forma a nuestra existencia.

Dirección: Lala Buceviciene

Sábado 28 de junio

16 hs GAZNAPIRO de Santa Fé

Gaznápiro lo intenta, trata, hace lo que puede, cada uno hace lo que puede, en estos tiempos que corren tiene algo que compartir, y dentro del teatro encuentra el lugar indicado, una trinchera para poder compartir esa certeza, un tesoro.

Dirección: Lucas Ruscitti

20 hs ENGUENGUE de Viedma

Un día de Rispia en las afueras de una ciudad cualquiera. No tiene nada, ni lágrimas, pero tiene la enorme posibilidad de modificar su realidad, de recrear su mundo. Vive el ahora, lo transforma y la transforma. Va cambiando su mirada, sus estados, risa, tristeza, pérdidas, hallazgos y sueños, para luego volver a empezar. Hoy es Enguengue su gran descubrimiento, una transformación que vive en absoluta soledad, solo con el cielo y el sonido del mar.

Dirección: Cristina Martí

Domingo 29 de junio

20 hs POVNIA de Lila Monti

Povnia habla de las pérdidas y de los encuentros, de la necesidad de contacto, de los impulsos vitales. Transita por lo que murió, pero también por lo que nace. Y se queda allí: en lo que se inicia.

Todas las entradas para las funciones se retirarán una hora antes de cada espectáculo.

Charla Magistral con Critina Martí (maestra payasa)

Domingo 29 de Junio 18 hs en el CC Resurgimiento.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *