
Cómo acceder a una inversión segura con renta mensual en dólares
-
+i SUMAR INVERSIÓN, la primera plataforma que permite invertir en crowdfunding inmobiliario, presenta SUMAR AHORRO, una propuesta para que los pequeños y medianos ahorristas logren una rentabilidad mensual en dólares.
-
Ubicadas dentro de Pilará, Golf, Polo & Tennis, estas casas de alta gama, ya construidas y alquiladas, permiten obtener un retorno asegurado e inmediato en moneda extranjera.
Buenos Aires, mayo de 2025 – Frente al crecimiento sostenido del mercado de alquileres y la búsqueda de instrumentos de inversión estables, se consolidan en Argentina nuevas alternativas que combinan accesibilidad, seguridad y rendimientos en moneda extranjera. En este contexto, +i SUMAR INVERSIÓN lanza Sumar Ahorro, una propuesta basada en crowdfunding inmobiliario, respaldada por propiedades de alta gama ya alquiladas, que permite a pequeños y medianos ahorristas obtener una renta mensual en dólares, desde montos bajos y con procesos 100% transparentes.
El producto está enfocado en quienes buscan acceder al mercado inmobiliario sin necesidad de comprar una propiedad completa, y con la ventaja de contar con activos ya alquilados en ubicaciones premium, lo que reduce el riesgo y asegura ingresos inmediatos. Los retornos anuales alcanzan hasta un 8% y los plazos de inversión van de 6 a 36 meses.
Las propiedades que, en este momento, respaldan esta inversión están ubicadas en Pilará, Golf, Polo & Tennis, e incluyen desarrollos como la Casa de Diseño Z01 y el proyecto Z02, ambas ya construidas y con contratos de alquiler vigentes. La posibilidad de invertir en módulos desde USD 100 permite ampliar el acceso a un tipo de inversión históricamente reservada a capitales grandes.
“ La idea es democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias y ofrecer una herramienta simple, transparente y con ingresos claros mes a mes ”, explica Víctor Zabala, CEO de +i SUMAR INVERSIÓN y agrega: “ No se trata solo de obtener una renta, sino de hacerlo en un esquema que combina la seguridad del ladrillo con la agilidad de una plataforma digital ”.
El modelo permite operar íntegramente online: el usuario se registra, elige el módulo de inversión y comienza a recibir ingresos mensuales en dólares proporcionales al capital invertido. La plataforma acepta pagos con tarjeta, transferencia, efectivo y criptomonedas.
Además de propiedades terminadas, SUMAR INVERSIÓN ofrece otras modalidades como proyectos en obra, también a través de módulos, para quienes buscan diversificar su portafolio con diferentes horizontes y niveles de riesgo.
En un mercado donde las opciones tradicionales de resguardo de valor se ven cada vez más limitadas, este tipo de propuestas representa una nueva vía para generar ingresos pasivos, con respaldo tangible y en una moneda fuerte.
» Buscamos construir una comunidad colaborativa de inversores, donde cada participante no solo se beneficia individualmente, sino que también pueda generar ingresos futuros por su participación activa en el sistema «, concluye Zabala.
Más información en www.sumarinversion.com.ar
Acerca de Víctor Zabala
Víctor Zabala es un arquitecto argentino comprometido y experimentado. Recibió su título de grado en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU – UBA) en el año 2002 y el título de postgrado en Organización Empresaria y Gerenciamiento de Construcción – Project Manager – en la misma Universidad en el 2009. Además de ello, durante 6 años consecutivos, participó como docente de Arquitectura de la FADU – UBA. Durante su etapa de formación universitaria, trabajó en empresas dedicadas al diseño y la construcción. En el año 2003 fundó su propio estudio de arquitectura llamado D360 donde desarrolló la mayor parte de su actividad profesional. Paralelamente, desde el 2009, fue uno de los directores de la empresa Desarrollos Domo y socio gerente de Fraza Construcciones SRL. Durante los más de 20 años que lleva dedicados exclusivamente a esta profesión, ha obtenido una importante experiencia en las áreas de proyecto, dirección de obra, administración de empresas, relación con clientes e inversores y, principalmente, el know-how del gerenciamiento integral de cada uno de los más de 120 proyectos de viviendas individuales y colectivas ejecutados en ese tiempo.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Novedades editoriales de junio
También te puede interesar

CARLOS LOSAURO: MAESTRO por Mariano Francisco Wullich
15/09/2019
RRHH, teletrabajo y post pandemia: Cómo cambiaron las políticas de beneficios
26/04/2022