
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Una producción original de la Fundación Norma y Leo Werthein contra la desinformación recibió el Premio a la Mejor Serie
Se trata de “Feik Ñus”, la serie que busca concientizar sobre la importancia de la información y los riesgos vinculados con las noticias falsas. Se coronó en la 10° edición de Mi Primer Festival, el evento internacional de cine para infancias y juventudes del Perú.
Marzo de 2025 – Feik Ñus, una producción educativa de la Fundación Norma y Leo Werthein (FNLW), fue galardonada con el Premio a la Mejor Serie en la 10° edición de Mi Primer Festival, el prestigioso evento internacional de cine para infancias y juventudes del Perú.
La serie busca concientizar a niños y niñas sobre su derecho a la información, el rol fundamental de los medios de comunicación y los riesgos de la desinformación. Con un enfoque dinámico y entretenido, Feik Ñus invita a reflexionar sobre la veracidad de las noticias y la importancia del pensamiento crítico.
Feik Ñus se impuso en la categoría “Mejor Serie” durante el evento que se realizó en Lima, entre el 15 y el 22 de febrero, para celebrar una década sembrando el amor por el séptimo arte. El festival destaca los contenidos con enfoque intercultural y comunitario, y que promueven la defensa de los derechos humanos y el cuidado del ambiente.
“El futuro debe ser construido sobre valores sólidos. Hay que educar para enfrentar la discriminación, el racismo, la desigualdad por cuestiones de género, el antisemitismo y las expresiones de odio, que son alimentados por las fake news que, en la era digital, dan la vuelta al mundo en segundos. La desinformación enfrenta a las comunidades e impide su desarrollo realmente inclusivo”, dijo Darío Werthein, presidente de la FNLW.
Y señaló: “Debemos trabajar por el alfabetismo digital para que la inclusión digital sea realmente poderosa y transformadora. Por eso, un contenido de calidad como Feik ñus nos invita a aprovechar el potencial de la tecnología para construir un futuro de valores sólidos. La tecnología y la educación digital son herramientas para identificar y combatir las llamadas noticias falsas”.
La serie, compuesta por ocho episodios, forma parte de Escuela Plus, el programa educativo impulsado por la Fundación Norma y Leo Werthein, que ofrece contenidos pedagógicos y la primera señal de edutainment de América Latina. Puede verse en la señal Escuela Plus, disponible en los canales 804 y 1804 HD de la grilla de TV satelital de DIRECTV, y en formato On Demand a través de la plataforma de streaming y TV en vivo DGO.
Además, Feik Ñus se pude ver en www.escuelaplus.com y en el canal de Youtube, donde docentes y familias pueden acceder gratuitamente a contenidos pedagógicos para complementar el aprendizaje en el aula.
Escuela Plus es una plataforma educativa multimedia, con contenidos originales que integran recursos didácticos y entretenimiento, y que están disponibles para escuelas y familias en toda América Latina.
Ficha Técnica Feik Ñus:
- 8 capítulos de 8 minutos.
- Género: humor, informativo y ficción.
- Temas: noticias, alfabetización digital, ciencias naturales y medio ambiente.
- Asesoría: Conicet Argentina (Grupo Anti Fake)
- Disponible en español para toda la región.
- Plataformas destacadas: para uso docente en el aula en la web de Escuela Plus (escuelaplus.com); en la señal Escuela Plus -canales 804 y 1804 HD-; y en DGO.
Sinopsis
Amapola la Yaguareté, Pacha la Mapacha y Gerardo el Ñu son un grupo de amigos adolescentes que se proponen contar noticias de medio ambiente y ciencias naturales de forma verídica y derribando falsas noticias que circulan en las redes sociales y los medios. Juntos arman Feik Ñus, un canal online en donde desbaratan las Fake News que encuentran diariamente. Al final de cada episodio, los personajes revelan que se trataba de una noticia falsa real.
Acerca de la Fundación Norma y Leo Werthein
La Fundación Norma y Leo Werthein, cuyo director ejecutivo es Álvaro Rufiner, tiene como misión promover, desarrollar y brindar apoyo a programas y actividades orientados a la Educación, la Cultura y la sostenibilidad. La sinergia entre los programas y actividades de Responsabilidad Social Empresaria de las empresas de Grupo Werthein y la Fundación consolidan un marco de identidad compuesto por los mismos valores e ideas.
Acerca de Escuela Plus
Escuela Plus es un proyecto de edutainment que combina contenidos educativos audiovisuales, recursos didácticos y estrategias de alfabetización digital pensados especialmente para docentes, estudiantes y familias de toda América Latina.
La iniciativa es impulsada por la Fundación Leo Werthein, responsable del área de sostenibilidad de Vrio Corp., casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, SKY Brasil y sus plataformas de streaming y TV en vivo DGO y SKY+.
El programa se desarrolla desde hace 17 años con la validación y el respaldo de los Ministerios de Educación y está presente en más de 9600 escuelas públicas de Latinoamérica. Más información en www.escuelaplus.com
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Desfile Solidario “Modelando Futuro” a beneficio de Casa Cuna
13/11/2021
Día Mundial de la Fotografía: ¿cómo encontrar la creatividad y la mejor impresión en casa?
17/08/2021