Ayer se realizó una nueva edición de los premios más importantes de la TV argentina y las celebridades lucieron sus looks de gala. Virginia Demo, ex GH, dió que hablar. Luego de mostrar su look de vestido largo y rojo, se mostró en la blue carpet con un outfit completamente diferente. Después de algunas preguntas, Sol Pérez se dió cuenta y le consultó: “Virgi, a mí no me engañás… tenías puesto otro vestido”. Y ella, con la sinceridad que la caracteriza, no dudó en contar lo que le pasó y respondió: “Bueno, tuve un temita que nos pasa a las mujeres. Nada, y con la China (Josefina Ansa) me reí, estornudé porque estoy medio con tos y se me escapó un chorrito. Nos puede pasar”. “Sí, pasa, nos pasa a todas. Así es. Nos pasa a todas. No pasa nada, Virgi. Está bien blanquearlo. A disfrutar”, acotó Pérez. En tanto, Demo remató: “Obvio, hay que blanquearlo porque son cosas que suceden”.
Hoy, en el programa Hola Vos, que se transmite por streaming, Virginia contó que se trató de una campaña que realizó junto a Plenitud con el objetivo de visibilizar los estereotipos asociados a la vejez y concientizar sobre la incontinencia urinaria para que no se viva como una limitación. Contó: “La realidad que esta fue una accion con la marca Plenitud y la idea es concientizar a la gente de que algo tan natural fue tomado de esta forma. Me pareció una super idea” y agregó: “La incontinencia urinaria afecta tanto física como anímicamente a las mujeres que la padecen, eso que sucedió en la alfombra roja puede pasar en cualquier momento. Por eso es importante que se sepa que hay tratamientos y productos específicos para contener los escapes” comentó.
Según un estudio realizado por la marca en 2022, 75% de las personas con escapes, son mujeres, debido al debilitamiento del suelo pélvico que puede desencadenarse esencialmente por el parto o la menopausia. Sin embargo, el mismo estudio reveló que 1 de cada 6 hombres a partir de los 40 años también pueden tener esta afección.
El desconocimiento sobre el tema y la negación a la hora de enfrentarlo genera que, quienes la tienen, no acudan a especialistas, ignoren cuáles son los tratamientos y los productos específicos para poder vivir sus vidas plenamente y sin limitaciones. El 60% de las mujeres que tienen incontinencia usan productos de higiene menstrual, 18% no usa nada y solo el 22% restantes usa productos específicos diseñados para contener la orina y neutralizar los olores. Para consejos, recomendaciones e información acerca de la incontinencia urinaria visitá la página oficial de Plenitud: https://www.viveplenitud.com.ar/ o en su cuenta de Instagram @vivaplenitud.