Actualidad

Argentina está dentro de los 15 países más felices del mundo, pero con un factor alarmante

Un estudio reveló cuán satisfechas se encuentran las personas en varios aspectos de su vida, entre ellos, la seguridad.

Link al Índice de Felicidad 2024

Buenos Aires, 22 de mayo de 2024.– A lo largo de la historia, la búsqueda de la felicidad fue una prioridad para muchas personas. Para ayudar en este proceso, IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, generó un estudio que mide el índice de felicidad a nivel mundial. Este analiza a más de 30 países y considera una amplia gama de factores como, por ejemplo, la satisfacción con la vida, la salud física y mental, las relaciones personales, el trabajo y la seguridad.

Más allá de los continuos desafíos que enfrenta Argentina, su posicionamiento en el puesto 13 del Índice de Felicidad 2024 es un testimonio de la resiliencia y el optimismo de sus ciudadanos. En un contexto general en el que el 71% de los encuestados en 30 países expresan su satisfacción, Argentina supera a países como Estados Unidos, España, Chile, Perú e Italia. Sin embargo, si bien el estudio reconoce un margen del 27% de insatisfacción en Argentina, el sentimiento general de contento no deja de ser satisfactorio, especialmente en comparación con naciones como Hungría y Corea del Sur, que obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas (48%).

Uno de los factores determinantes para analizar la felicidad es la seguridad personal, y Argentina enfrenta desafíos significativos en esta área. El Índice de Felicidad 2024 revela que la percepción de los argentinos en este aspecto posiciona al país en el puesto número 23 de 30, lo que refleja la preocupación generalizada de la población por su seguridad. El alto nivel de insatisfacción indica que la delincuencia, la violencia y la inestabilidad percibida son preocupaciones importantes para los argentinos, lo que debilita su sentido de bienestar y felicidad. Por este motivo, abordar estas preocupaciones de manera efectiva con un sistema de seguridad de alarmas es esencial para mejorar la felicidad general y el progreso de Argentina como nación.

Datos obtenidos del Índice de felicidad 2024 realizado por IPSOS

Los datos de Verisure Alarmas (ver el siguiente gráfico) corroboran las preocupaciones expresadas por el Índice de Felicidad 2024 sobre la inseguridad en Argentina. La compañía observó un aumento significativo del 89,1% en su porfolio de clientes en comparación con los primeros tres meses de 2023, lo que indica una mayor demanda de servicios de seguridad. Además, la compañía, registró un aumento del 62,2% en las incidencias de seguridad, lo que valida la percepción de inseguridad de la población local.

Datos obtenidos del Obrservatorio de Seguridad realizado por Verisure Alarmas

“Aunque los datos muestran un aumento en la inseguridad, reflejan mayor conciencia y demanda de soluciones de seguridad. A medida que más personas y familias adoptan sistemas de seguridad 24/7, esperamos una mejora gradual en los niveles generales de seguridad y así contribuir en la creación de un entorno más propicio para la felicidad y el progreso en el país”, afirma Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.

Sobre Verisure

Fundada en 1988, Verisure es una multinacional de origen sueco de sistemas de alarmas de seguridad inteligentes para el hogar y los negocios que protege personas. En 2019, el negocio se inició en Argentina. Obtuvo distintos sellos de la certificación Great Place To Work. Por 3 años consecutivos es uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina y se destaca por ser uno de los mejores sitios que emplea a millennials, mujeres y talento joven. Con operaciones en Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, en Europa y en Latinoamérica con presencia en Chile, Brasil, Perú y Argentina, las alarmas Verisure garantizan responsabilidad y compromiso para las personas. Pueden mostrarse sin cargo en una visita especializada solicitada por la calculadora. Para más información sobre la empresa, visita https://www.verisure.com.ar/ y mira sus perfiles en las redes sociales: Facebook e Instagram.

 

 

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *