Cocina

Finca La Anita, presente en más de 1000 tiendas de todo el país

Vinos “estate”, originados en los más nobles viñedos de Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, la cuna del Malbec, pueden encontrarse a partir de este año en las cadenas de supermercados más importantes de Argentina.

Si visitaste Mendoza y te enamoraste de los vinos de Finca La Anita,  en el Norte, el Sur, o el centro del país los podés encontrar en el súper más cercano a tu casa.

Sucede que desde principios de 2023 Finca La Anita y sus líneas Luna, Finca La Anita, Magna Finca y Varúa tienen su lugar de privilegio en las góndolas de las principales cadenas, además de estar consolidada ya en restaurantes, vinotecas y hasta en los duty free de los aeropuertos.

Sin embargo, llegar a las grandes superficies es un logro que Jorge del Valle – gerente comercial de Finca La Anita para LATAM – describe como “clave” para el desarrollo de la marca en el interior del país.

El proceso de expansión

Tras la pandemia, las grandes tiendas desarrollaron mayor interés por vinos de alta gama, e incorporaron varias etiquetas de bodegas boutique.

Cencosud fue el primero en sumar los vinos de Finca La Anita. Lo hizo tras el exitoso lanzamiento de “Héroes” y “La Final”, los vinos de la selección argentina de fútbol campeona en México en 1986. Estos vinos son elaborados por Mendoza Vineyards, bodega de Origin Wine Group, la empresa suiza dueña de Finca La Anita en Mendoza.

 “Empezamos a trabajar con la cadena Cencosud en sus tres formatos, Jumbo, Disco y Vea, entrando a nivel nacional lo que nos permitió tener más visibilidad en el interior del país. Luego se sumó Coto y detrás llegó Carrefour que incorporó nuestros vinos a los hiper, super y express”, detalló Jorge del Valle.

Hace sólo unos meses Finca La Anita llegó también a Grupo Casino – la empresa francesa dueña de los hipermercados Libertad – que está abriendo Fresh Market en Argentina. Estos últimos son mercados de especialidad, enfocados en delicatessen, con un ambicioso plan de expansión en Argentina.

Finca La Anita acompañó el crecimiento de la demanda, aumentando capacidad de producción, tanto en bodega como en viñedos y desarrollando nuevos sistemas de logística para satisfacer a las grandes cadenas comerciales.

“Estamos muy satisfechos con el trabajo que venimos haciendo con las grandes superficies, llegando a más consumidores fuera de Buenos Aires, donde Finca La Anita siempre fue una marca muy conocida” evaluó Jorge del Valle.

A su vez, Cencosud está interesado en comenzar a comercializar los vinos de Finca La Anita en sus supermercados de Perú, proceso que podría ser el inicio de una mayor expansión en América Latina para la marca.

Acerca de Finca La Anita

Fundada en 1992 por Manuel Mas, Finca La Anita – bautizada así en honor a su madre- cuenta con 72 hectáreas de viñedos y una bodega con 400.000 litros de capacidad, donde elabora sus líneas de alta gama: Luna, Finca La Anita, Maga Finca, Varúa y Anita Blend de Añadas.

La gestación de Finca La Anita se hizo en un tiempo en que gran parte de esa zona de Agrelo no tenía los cultivos de Malbec de gran calidad que hay hoy, por lo que la empresa puede ser considerada una pionera. A la adquisición del campo para viñedos de calidad, le siguió la construcción de la bodega, establos para los caballos, pasión de Manuel Mas, y una galería de arte donde solían exponer obras icónicas de artistas argentinos.

En 2017 la marca fue adquirida por Origin Wine Global Distribution, Grupo liderado en la Argentina por Richard Bonvin a través de su subsidiaria Mendoza Vineyards SA. El Grupo cuenta con bodegas en Sudáfrica y en Suiza, donde se elaboran vinos Premium y destinados al consumo de ese país.

El creciente desarrollo de la marca en Argentina fue de la mano del boom a nivel turístico; desde la adquisición por parte de Origin Wine Group se creó el área de Hospitality y se inauguró un restaurante al aire libre que abre sus puertas de miércoles a domingo, al mediodía.

La finca La Anita está ubicada en Cobos 13750, 5509, Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.

Instagram. @fincalaanita

Web. www.fincalaanita.com

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *