Actualidad

Arredo reafirma su compromiso hacia la erradicación de las violencias de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, Arredo Inauguró dos nuevos Bancos Rojos®

  En línea con su propósito de ayudar a construir una sociedad más justa e igualitaria, Arredo, el pasado 25 de noviembre, inauguró dos nuevos Bancos Rojos: uno en su sucursal de Puerto Madryn y otro, en el Shopping “Alto del Solar” de Catamarca, con el fin de prevenir, informar y sensibilizar a la comunidad sobre la violencia hacia las mujeres y el femicidio en el mundo.

El Banco Rojo® es un símbolo mundial de prevención. Es un proyecto cultural y pacífico que promueve la reflexión y concientiza a través de un signo sencillo y potente la gravedad de una problemática que damnifica diariamente a la humanidad. Arredo lleva adelante esta acción en adhesión a la Campaña Internacional Banco Rojo® representada por Elisa Mottini, Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Violencia Familiar (UBA) siendo Marca Registrada y mediante un Acuerdo de Cooperación Internacional firmado por Elisa Mottini.

En esta ocasión, Arredo convocó para la confección del banco en Puerto Madryn a la asociación “Juntos Podemos” que trabaja para incluir socio-laboralmente a jóvenes con discapacidad que han completado la escolaridad obligatoria. Y para su elaboración en Catamarca al taller de carpintería ubicado en el penal de varones, que brinda herramientas para la reinserción social. Y fue pintado por las integrantes de La Casa de la Mujer – Fray Mamerto Esquiú – espacio de contención y hogar transitorio para mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género, donde se ofrecen talleres y capacitaciones. Junto a ambas instituciones, Arredo busca sumar una cadena de valor simbólica que se ve reflejada en la construcción del banco.

Plan Igualdad:

La colaboración con Banco Rojo® es una de las tantas iniciativas que Arredo lleva a cabo en pos del respeto por los derechos humanos y el fomento de una sociedad igualitaria. En este sentido, desde el año 2016, Arredo viene ejecutando su Plan de Igualdad, bajo siete líneas de acción:

  1. Prevención, abordaje y erradicación de las violencias: Protocolo para atender adecuadamente las posibles situaciones de violencia doméstica y acoso sexual laboral.
  2. Conciliación de la vida personal y familiar: Programa “Cuidar Cuidando”, políticas internas que garantizan el derecho de las personas a cuidar y ser cuidadas, con perspectiva de derechos humanos y de género. El mismo otorga 180 días optativos de licencia para los colaboradores que elijan maternar o paternar, sin distinción de género. Promueve la corresponsabilidad equitativa en las tareas del cuidado familiar.
  3. Arredo diverso: Protocolo para el libre desarrollo de la identidad de género para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias.
  4. Liderando el cierre de brechas: Programa de fortalecimiento económico para invertir en emprendimientos de mujeres e integrarlas en la cadena de valor.
  5. Comunicación con enfoque de género: Fomento de una cultura inclusiva y diversa a través de comunicaciones internas y externas con una marcada perspectiva de género y respeto a la diversidad.
  6. Programa puertas abiertas: Ofrecimiento de espacios a la comunidad, abriendo las puertas de sus locales y las instalaciones de sus centros de formación a diferentes organizaciones de la sociedad civil.
  7. Talleres de concientización: Ciclos diseñados para abrir espacios de reflexión sobre temas como crianza, diversidad, inclusión y violencia basada en género.

Bancos Rojos en Tiendas Arredo Argentina

  • Tienda Medrano (Medrano 555, CABA)
  • Tienda Martínez (Santa Fé 2087, Martínez)
  • Tienda Cerro Las Rosas (Rafael Nuñez 3677, Córdoba)
  • Tienda Elcano (Av. Elcano 3367, CABA)
  • Tienda Rawson (Rawson 1202, Mar del Plata)
  • Tienda Champagnat (Ruta Panamericana Ramal Pilar Km 54,5 Local 121, Pilar)

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *