Actualidad

Aldeas Infantiles SOS cumple 43 años de trabajo en Argentina para que los niños y niñas puedan tener un futuro mejor

La organización internacional celebra un nuevo aniversario en el país expandiendo sus líneas de acción para que más niños y niñas puedan crecer bien cuidados y vivir una infancia en plenitud.

Buenos Aires, 22 de junio de 2022.- Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada, celebra 43 años de trabajo ininterrumpido en el país para que niños, niñas, jóvenes y adolescentes puedan ejercer sus derechos y desarrollarse de manera integral. Un año donde además se concretaron las aperturas de nuevos Centros Comunitarios en Córdoba y Mendoza, provincia en donde inaugura sus líneas de acción, para que más niños y niñas puedan crecer bien cuidados y vivir una infancia en plenitud.

Luego de dos años de Pandemia que impactaron de manera muy fuerte en las infancias y las adolescencias, hoy Argentina atraviesa un contexto dramático. Más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes del país vive en la pobreza y en situación de vulnerabilidad. No acceden a la alimentación necesaria para desarrollarse, no tienen el cuidado y la estimulación adecuada para poder crecer y millones de ellos sufren violencia.

En este marco, Aldeas Infantiles SOS Argentina trabaja a diario para transformar esta realidad. Actualmente, la organización brinda atención a 7.500 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias. En las filiales de Oberá (Misiones), Mar del Plata y Luján (Buenos Aires), Córdoba, Rosario (Santa Fe), CABA y recientemente inaugurada Mendoza, lleva adelante los programas de Cuidado Alternativo, Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario, Adolescentes y jóvenes, Reintegro Familiar y Adopción, Desarrollo de capacidades, Centros educativos e Incidencia Pública.

Este nuevo aniversario es apenas un motivo para reconocer el esfuerzo que de manera sostenida realiza para que cada vez más niños tengan un presente y un futuro mejor. “Hemos atravesado años de muchos desafíos, cambios y aprendizajes. La situación de las infancias en nuestro país es cada vez más crítica, aun así, hemos redoblado nuestros esfuerzos y compromisos para expandir nuestro trabajo y llegar a más niños, niñas y sus familias, con el foco siempre puesto en la prevención y promoción de entornos seguros y protectores. Así, en el mes de mayo abrimos con mucha ilusión y dedicación el Programa de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario en la provincia de Córdoba, y recientemente en Mendoza, para llegar con nuestro trabajo a cada vez más familias”, analizó la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de la organización.

“Pero nada de todo lo que hemos hecho hasta ahora hubiese sido posible sin cada uno de nuestros donantes, empresas amigas, aliados estratégicos y colaboradores/as que nos acompañan año tras año. Su apoyo es fundamental para sostener nuestra tarea diaria, comprometidos con la niñez y apasionados por lo que hacemos”, finalizó Perinetti.

Pionera en el abordaje de las problemáticas de la infancia, la atención personalizada de niños y niñas y el desarrollo integral de cada uno de ellos, la organización cuenta con una amplia historia que traspasa las fronteras del país. Fue fundada en Austria en el año 1949 y actualmente tiene presencia en 134 países.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *