Cocina y gastronomía

RECETAS DE SAN VALENTIN SALUDABLES por Matías Marchetti

Por Matías Marchetti

San Valentín es una fecha en la que se celebra el amor alrededor de todo el mundo; y yo celebro eso. Sin embargo, también me gusta someter a juicio a las fechas impuestas y pensar si no será una buena idea festejar el amor, en todas sus formas, cada día del año.

Eso no significa hacerlo con alcohol, regalando chocolates, comiendo en exceso… ¡Tenemos que desenamorarnos (nunca mejor utilizado) del concepto de que hay que consumir para ser feliz!

Celebrar el amor, en su sentido más amplio, tiene que ver con cuidar al otro, con respetar sus decisiones y con ir tras sus objetivos como si fuesen propios. Y eso incluye a la alimentación. Porque amar, al otro y a  uno mismo, también es tener una mirada más cariñosa sobre la salud. ¿¡O no queremos llegar a viejitos llenos de energía para seguir disfrutando la vida juntos?!

En ese sentido, te propongo una idea: regalémonos, en este Día de los Enamorados, un nuevo comienzo, un cambio en el que la nutrición también sea un punto de unión para la pareja; en el que empiecen a pensar las compras juntos de una forma inteligente, en el que ambos participen de la organización de las comidas y del momento de cocinar; en el que puedan ver los progresos del otro hacia una vida más plena y saber que lo lograron codo a codo.

Iniciar un cambio de vida hacia una alimentación más consciente, a la par, los va a ubicar en un lugar de absoluto compañerismo y empatía, los va a empujar a ser cocineros más creativos, compradores más responsables y una fuente de motivación constante el uno para el otro.

Iniciar este camino con un aliado tan poderoso como tu pareja va a hacer que también te enamores del proceso y  te mantengas enfocado.

Que la celebración de este 14 de febrero sea, entonces, por un nuevo punto de partida. ¡Y desmitifiquemos los modos clásicos de festejar! Hay muchísimas formas creativas de homenajear a quien tenemos al lado sin caer en excesos. Sobre todo en esta nueva normalidad que nos invita a pasar más tiempo dentro de casa y, por qué no,  a aprovechar la oportunidad de armar una cena especial con nuestras propias manos.

¡Debajo te comparto algunas recetas para que te inspires!

 

PIZZA DE ZANAHORIA

*A la #MarchettiRules©

 

INGREDIENTES (para una pizza)

MASA:

  • 300 g de zanahorias
  • 50 g de avena extra fina
  • 1 huevo
  • 1 clara
  • 1 cda. de orégano
  • 1/2 cda. de sal

PARA CUBRIR:

  • Salsa natural de tomates
  • Queso cuartirolo descremado
  • Tomates cherry
  • Aceitunas descarozadas
  • Albahaca fresca
  • Orégano fresco o seco

PREPARACIÓN

  1. En un recipiente, colocá la avena extra fina, la zanahoria rallada y los condimentos.
  2. Agregá el huevo, la clara y mezclá hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Colocá la mezcla en una fuente para horno y formá un círculo.
  4. Cociná en horno medio a fuerte por unos 10 minutos.
  5. Pincelá con la salsa y distribuí el queso.  Volvé a llevarla al horno hasta que el queso se funda. Decorá con los tomates, las aceitunas, la albahaca y el orégano.

FLAN DE CACAO AMARGO

A la #MarchettiRules©

INGREDIENTES (para 5 porciones)

3 Huevos

Edulcorante al gusto

2 cdas. de cacao amargo

1 chorrito de esencia de vainilla

200 ml de bebida vegetal (o leche descremada)

PREPARACIÓN:

1- Precalentá el horno a 160 °C

2- Incorporá los huevos en un bowl, junto con el edulcorante, el cacao y la esencia de vainilla. Mezclá con una cuchara o para para airear la mezcla.

3- Agregá la bebida vegetal o la leche y continuá aireando la mezcla.
4- Colocá una muffinera de silicona en una fuente más grande.

5- Distribuí la mezcla en la muffinera, agregá agua a la fuente y horneá durante una hora.

6- Dejá enfriar, desmoldá y decorá con cacao en polvo.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *