Deco

TODO LO NUEVO EN REPOSERAS DE MADERA

 

DE DISEÑO FUTURISTA, RÚSTICAS, PINTADAS DE COLORES Y A LA MEDIDA DE CADA PROYECTO DECO

 

Los profesionales de CADAMDA – La Cámara de la Madera exploran en esta oportunidad un elemento deco que siempre es protagonista del verano. Fijas, reclinables y plegables, tipo sillón o mecedora. Con la madera al natural o intervenida con dibujos o pintada de colores, recicladas con madera de pallets y siempre protagonistas de los espacios al exterior, las reposeras de madera se reinventaron para disfrutar del aire libre, del descanso, del sol y – por qué no -, de una reconfortante siesta. Como en cada nueva temporada, dicen presente en las playas, terrazas, parques y hogares argentinos, con sutiles y preciosas combinaciones con mantas, almohadones, plantas, mesas de arrime para los infaltables tragos , mate o libros.

La deco con reposeras, camastros y sillones de madera es una de las formas más simples de llevar hermosos muebles de descanso a espacios exteriores para poder disfrutar del jardín, espacios al aire libre, piscinas y la playa. La reposera es tan buscada, principalmente, porque cumple la función de cama y reposera al mismo tiempo.

Y si el material que las compone es la madera, se trata de un combo simplemente perfecto. Está comprobado que la madera otorga una sensación única de saludable bienestar por su origen natural y puro. De hecho, hoy la madera es un material considerado como el material de construcción del futuro gracias a sus características únicas. Mayor resistencia al fuego, es sustentable, reciclable y aislante, está colmada de innumerables diseños, colores, tonos y formas que la naturaleza le otorga, además de su gran versatilidad y capacidad de adaptación a geometrías complejas y todo tipo de proyectos arquitectónicos.

En sus múltiples usos y formas, las reposeras se renuevan y CADAMDA – La Cámara de la Madera – la institución que lidera el posicionamiento de este elemento en el país, explica cómo potenciar su uso en cada estilo.

LAS CLÁSICAS REPOSERAS DE MADERA – SIEMPRE VIGENTES

Si la idea es armar un rincón especial para un momento de descanso, la decoración suele ser de camastros fijos o con ruedas de madera, para una mayor facilidad de traslado. La propuesta es personalizar esta área con enredaderas en paredes cercanas o luces colgantes, telas e incluso pequeñas mesas de arrime de madera para acompañar la velada.

Pueden ser plegables para guardarlas fácilmente y también reclinables, para adaptar su forma al gusto de cada uso. Desde un baño de sol o una siesta o un poco más sentados, para una grata lectura. Pueden o no tener apoyabrazos; muchas traen compartimentos especiales para apoyar vasos o copas, extensiones para los pies, pequeñas bandejas escondidas que salen por los costados para apoyar cosas.

Son perfectos aliados los almohadones y almohadas, colchonetas, mantas y otros textiles para una experiencia completa de disfrute.

DE COLORES


Todo está permitido y la creatividad no tiene límites. Desde tonos naturales y asociados con la naturaleza propia de la madera, ya sea pino, nogal, caoba, wengué, etc. o animarse a colores vivos, sólidos y estridentes. Se puede optar por un único color o jugar con las combinaciones e intercambiarlos entre sillones, reposeras y mesas de arrime.

MODERNOS DISEÑOS


Las nuevas tendencias deco también se dejan ver en las reposeras y camastros. Suaves líneas circulares que invitan a recorrer la forma del cuerpo y juegan con los caprichos del horizonte y los paisajes, casi imitando las olas del mar y jugando con el entorno. El diseño juega un rol fundamental en este tipo de accesorios y si se desea impactar, estas son elecciones perfectas para lograrlo. 

DE DOS PLAZAS


Una nueva opción poco conocida, pero que invita a la familia o a la pareja a un disfrute compartido. Los diseños de dos plazas también son muy útiles para ahorrar el espacio y maximizar el uso.

MECEDORAS


Una variación muy buscada porque otorga ese movimiento tan placentero de vaivén. Perfectas para quienes buscan bajar los niveles de estrés y ansiedad.

CON PALLETS

Una de las ideas deco que surgieron en los últimos años, que conjugan una cultura sustentable y de reciclaje, con la idea de poder hacer los propios muebles. Los pallets son materia prima rápida, accesible, super versátiles al ser posible pintarlos, lijarlos, cortar, pegar, adosar, etc. Además, se puede pensar en sets deco, ampliando la presencia de los pallets a otros accesorios como mesas de apoyo, bancos, etc.

La madera de pino, la más utilizada en los pallets, se viene imponiendo como una de las opciones para construir los muebles del hogar debido a su versatilidad y posibilidades de diseños. Los avances industriales en los procesos de secado, las numerosas alternativas para tratar y preservar este tipo de madera y los avances en materia de diseño, hicieron de la madera de pino un material ideal para construir los muebles del hogar, ya sean para decorar el dormitorio, la cocina, el living o cualquier espacio del hogar, porque permite acabados y entramados perfectos. Es importante destacar, por otro lado, que este tipo de madera es un producto renovable y de sostenibilidad ambiental.

RÚSTICAS


Con trozos de ramas y troncos como principal atractivo, este tipo de reposeras conservan intacta su impresionante esencia original. En este tipo de proyectos la idea es la mantener a la madera en su estado más puro porque genera una inmediata sensación de bienestar ambiental al conectar con la naturaleza en su estado más primitivo. 

INTERVENIDAS CON DIBUJOS


Siempre con la madera en todo su esplendor y versatilidad como lienzo para estas ideas, una de las últimas oleadas deco habla de personalizar casi todos los objetos posibles. Las reposeras también pueden tener detalles únicos que hablen por sí solos. Generalmente en este tipo de muebles, se buscan decoraciones de tipo tropical, aves, océanos, plantas y otros diseños con de impronta infantil. 

¿Qué maderas elegir?


La madera usada en este tipo de muebles deberá siempre estar preparada y tratada para su exposición al exterior con el fin de soportar las exigencias climáticas como la lluvia y el sol. Pino impregnado con CCA, pino, incienso, eucalyptus sp, lapacho, quebracho y timbó son las clases de maderas más frecuentemente utilizadas. Los recubrimientos protectores son los que dan la terminación estética. Generalmente estas terminaciones son satinadas o mate al tener en su composición ingredientes hidrorepelentes (ceras, sílices, etc.) y también por ser formadores de micropelículas.

Los diferentes productos ofrecidos tienen recomendaciones de aplicación diferenciadas según las marcas, por lo tanto, recomendamos leer previamente las instrucciones, y en caso de dudas llamar a los respectivos Departamentos Técnicos. El mercado posee hoy gran variedad de maderas y productos para diseñar y construir fácilmente todo tipo de muebles, pisos y accesorios de madera para el exterior a elección de diseñadores y clientes.

El tratamiento correcto: preservación y protección

  • Preservación de los insectos y hongos
  • Protección de los agentes atmosféricos.

Ambos procesos son muy necesarios y deben realizarse en forma independiente. Para el primero se recomienda usar preservadores aprobados por el Senasa y aplicarlos a pincel, inmersión o por vacío-presión (método industrial) previo a la protección.

Luego se debe proteger de los agentes atmosféricos (sol, lluvia, viento, nieve, polución) ofreciendo una película flexible, que no cuartee y mantenga la madera expuesta en buenas condiciones y que, además, soporte la abrasión. En este paso además se decora y se procura la terminación estética a la madera que está siendo protegida.

Más en www.maderayconstruccion.com.ar

www.cadamda.org.ar // www.facebook.com/cadamda

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *