
Langham Nymphenburg, el alojamiento más caro del mundo cuesta 48.600 euros la noche
-
- CRISTINA ACEBAL

Si un día te levantas con ganas de batir un récord, y además dispones de 48.600 euros, puedes hacerlo. Dormir en la mansión más cara del mundo, con servicio de hotel, decorada con un gusto exquisito y situada junto a la fábrica real de porcelana de Nymphenburg ya es posible. Se llama Langham Nymphenburg, está en Munich.
La residencia Langham Nymphenburg en Munich, un edificio del siglo XVIII, de 836m2 y ubicado dentro de la finca imperial de 490 acres del Palacio de Nymphenburg , a solo 15 minutos de la ciudad de Munich, es el alojamiento más caro del mundo: cuesta 48.600 euros la noche. Este capricho lo ha hecho posible el grupo alemán Langham. Con hoteles de lujo en ciudades como Nueva York, Londres, Shanghai, Melbourne, Hong Kong… ahora se lanzan a la gestión privada, y se estrena con esta residencia.

Stefan Leser, CEO de Langham Hoteles afirma que: «La residencia combina los servicios y comodidades de una estancia en un hotel de lujo con los toques personalizados de una casa privada y este nivel de exclusividad está teniendo una enorme demanda en la situación actual que estamos viviendo. Un maravilloso retiro privado para nuestros huéspedes, que tendrán un amplio espacio, privacidad y exclusividad, junto con el complemento de los servicios exclusivos de The Langham».

Los servicios a los que se refiere Leser son la disponibilidad de un séquito completo de personal para que los huéspedes disfruten de la privacidad y exclusividad de los servicios de la firma, incluido en este caso, el acceso a la fábrica de porcelana y al palacio de Nymphenburg. Este palacio barroco, construido en 1675, y uno de los más grandes de Europa, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Un plus de esta mansión, sobre todo si eres amante de las artes, es saber que estás al lado de la fábrica de porcelana Royal Nymphenburg. Fundada en 1747, y con reputación mundial, hacen todo a mano, sin técnicas de producción automatizadas y utilizando su propia pasta derivada de recetas centenarias. Y lo mejor es que todas estas obras maestras y artesanas están diseminadas por todos los espacios interiores de la Residencia, desde piezas con diseños vanguardistas hasta las vajillas donde podréis comer como auténticos reyes.

De hecho, la vista del Palacio de Nymphenburg y sus impresionantes jardines, será la primera vista con la que te levantarás por la mañana. The Langham Residence cuenta con cuatro dormitorios – con camas hechas a mano por encargo, tapizadas con fibras naturales, de Vispring-, tres salas de estar, dos bodegas, siete baños, una sala de cine con sillones cómodos de Walter Knoll y pantalla grande; un gimnasio con equipos Technogym y baño spa con cabina para tratamientos; un ascensor y un comedor, con capacidad para 12 personas, decorado con una lámpara Lindsey Adelman de oro cepillado. Todas las estancias están decoradas con muebles y accesorios a medida, hechos a mano por marcas y talleres especializados y todo supervisado por la prestigiosa firma de diseño de interiores con sede en Munich, Mang Mauritz.

En la remodelación de la residencia, que acabó en verano de 2019, también se pensó en los audiófilos y para ellos se instaló el sistema de auriculares electrostáticos Sennheiser Orpheus en la sala de estar.
Esta experiencia entra en la categoría de las que prefieres compartir que contar. Así que, si tienes algo que celebrar o te apetece organizar un evento especial, dispones de una terraza privada, con una fuente de agua y esculturas centenarias para recibir hasta un total de hasta 100 invitados sentados y, por qué no decirlo, suertudos.


Fuente Autor EXPANSION/FUERA DE SERIE: «https://amp.expansion.com/fueradeserie/viajes/2020/11/13/5fa421c5468aebf8018b458b.html«
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Cómo cambia el hábito de viajar en los tiempos modernos
18/02/2018
Cómo estirar el presupuesto para disfrutar de los feriados que restan del año
21/06/2019
Un crucero para los amantes del vino
20/11/2017NEWSLETTER
Entradas recientes
- 125 años de un legado llamado Mercedes 03/04/2025
- Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos 03/04/2025
- Remedios caseros o champús anti-caspa, qué funciona mejor 02/04/2025
- The LYCRA Company revoluciona la moda en Emitex 2025 con sus innovaciones en fibras sostenibles 02/04/2025
- Memoria y balance de los años de plomo por Jorge Elías 02/04/2025
- Prepárate para el otoño con Lidherma: 35% de descuento en renovadores móviles 02/04/2025
- Alerta de tendencia: la vitamina C, ahora también de noche 02/04/2025
- Grupo Hotelero Albamonte llega a Vaca Muerta 02/04/2025
- Vacalin abrirá su tienda N°39 en Villa Luro 02/04/2025
- Ezviz presentó el modelo H80x Dual con tecnología de seguimiento inteligente para exteriores 01/04/2025
Comentarios recientes
- veronica en Argentina desembarca en la Milan Design Week 2025 con Propuestas Innovadoras
- Sandra en Protestas por el Decreto 133/2025 que habilita la exportación de animales vivos
- gabriela mason en Essity expande su negocio de higiene profesional en Argentina con la producción local de Tork en San Juan
- cardamar en Estudio de Cisco: Los CEO adoptan la IA, pero las brechas de conocimiento amenazan las decisiones estratégicas y el crecimiento
- Palas en El precio promedio del metro cuadrado en Zona Norte es 100 dólares menor que en CABA
- Josten en Stella McCartney se separa del grupo LVMH aunque seguirá colaborando en temas ecológicos
- Adrian en GRUPO E2 SE EXPANDE Y DESEMBARCA EN ESPAÑA CON CASA GUALBA
- Alberto en Billiken disponible gratis y online para seguir leyendo desde casa
- Lencina paula en Fleur sunglasses, verano 2023
- sofia en Dermaglós Solar te invita a chequear tus lunares de forma gratuita