Cocina

Cinco cortes vacunos para la comida perfecta

Buenos Aires, noviembre de 2020 – Biffe Carnes Premium, la carnicería boutique que llegó para innovar el negocio de la carne, comenzó con un local y hoy ya cuenta con 11 sucursales entre propios y franquicias.

En biffe se encuentran los mejores cortes envasados al vacío. Las mejores marcas en cada segemento. Trabajan con el respaldo del frigorifico Pico, la carne  Ohra Pampa, garantiza una trasabilidad y selección consitente y muy cuidada. Además se ofrecen cortes con hueso como el asado banderita, churrascos, porciones, piezas enteras todo envasado al vacío; y cerdo, cordero, embutidos, entre otras opciones.

Biffe recomienda los siguientes cortes y tips para cada uno:

Cortes con hueso:

1.t-Bone: esta compuesto por el Bife Angosto, también conocidos como Bife de Chorizo y por el Lomo divididos por el hueso forma de “I”, de ahí su nombre. Permite saborear dos cortes diferentes. Combina el sabor y jugosidad de Bife Angosto con la terneza del Lomo . Es ideal para compartir.

  1. Prime RIB: es el Ojo de Bife con hueso. Es un corte único, de magnifico sabor. Esta ubicado en la parte dorsal delantera y el hueso maximiza aún más el magnifico sabor del Ojo de Bife. Es perfecto para agasajar y destacarse.

Aca se aconseja salar la carne una hora antes de empezar. Cocinar primero de un lado para sellar, con fuego fuerte. Bajar el calor y continuar la cocción hasta que salgan gotas de jugo. Darla vuelta y terminar de cocinar por 10 minutos.

  1. RIBS: son las entrecostillas retiradas de la parte dorsal delantera. El hueso le aporta un sabor único y la cocción lenta, terneza. Se puede hacer a la parrilla o al horno y quedan muy bien con la tradicional salsa barbacoa americana.

Lo recomendable es seguir la receta tradicional de las ribs de cerdo. Marinar las rubs con las huervas que se gusten y ajo. Cocinarlas, envueltas en papel alumino, en un horno con fuego bajo, durante 1 hora y medioa aproximadamente.

Retirar del horno, desenvolverlas del papel y dejar enfriar. Antes de servir, recalentar en la parrilla, pintadas con salsa barbacoa.

Cortes sin hueso:

  1. Biffe de chorizo o bife angosto: es un corte que proviene de la parte dorsal del animal, por eso su sabor, jugosidad y textura.

  1. Bife de aguja: Es una gran alternativa de sabor y terneza para preparar bifes.

Salpimentar un hora antes de cocinar. Cocinar a fuego fuerte hasta que libere sus juegos. Dar vuelto y terminar la cocción.

  1. Corazon de cuadril: Es el centro del cuadril. Es un corte magro y sumamente sabroso. Es un corte de forma esférica homogéneo que presenta gran jugosidad. Es udeal para preparar bifes.

Salar una hora antes de llevar a cocción. Cocinar sobre un fuego fuerte. Dorar de ambos lados. Servir jugoso.

NO TRADICIONALES

  1. Flat Iron: es un bife que se obtiene del cuarto delantero del animal. Es un corte suamente jugoso y sabroso. Un corto con una destacada grasa intramuscular que le aporta mucho sabor. Es inmejorable a la plancha como alternativa cotidiana.

Cocinar a fuego fuerte durante 7/8 minutos de cada lado. Este es un corte que se come jugoso.

  1. Picanha: Es el corte más conocido de Brasil.Es la tapa del Cuadril. Es un corte magro pero que a su  vez tiene una cobertura grasa externa que le brinda mucho sabor. Excelente alternativas para la parrilla.

Salar antes de comenzar. Cocinar siempre primero del lado de la grasa, a fuego bajo, durante aproximadamente 30 minutos (según el tamaño). Cocinar del otro lado. La clave: cocinar la pieza entera.

  1. Arañita: se encuentra dentro de la cadera, al lado del cuadril, terneza, marmolado. Es ideal para la parrilla o grill. Se destaca por su terraza y marmolado (o grasa intramuscular).

Acerca de Biffe Carnes Premium

Biffe es una carnicería boutique curadora de los mejores cortes de carne VACUNA, cerdo y cordero para paladares exigentes.. Venden los cortes envasados al vacío,enteros ,porcionados y feteados brindando asesoramiento experto y personalizado en todos sus productos

Más información en https://www.biffecarnespremium.com

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *